Desde Aeca-ITV explican que los datos de consumo de los vehículos serán supervisados por las autoridades competentes de los Estados miembros junto con los fabricantes, la Comisión Europea y la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).
Según las cifras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el 81,5% de los vehículos aprueba la ITV en la primera inspección. Aeca-ITV detalla en una lista los elementos que se recomienda revisar antes de acudir a una estación ITV con el fin de circular con el vehículo de forma segura.
Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV, ha solicitado a los Ayuntamientos el uso de las cámaras de las ZBE para comprobar si los vehículos tienen la ITV en vigor y sancionar a los conductores si no la tienen.
Con motivo de la celebración del Salón del Vehículo de Ocasión 2023, que se desarrolla esta semana en Ifema, AECA-ITV resalta la utilidad de este procedimiento ya que permite asegurar al comprador que el vehículo que va a adquirir se encuentra en buen estado y al vendedor le permite ofrecer una garantía.
AECA-ITV, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente recuerda que la ITV contribuye a disminuir la contaminación atmosférica, relacionada con la muerte de más de 27.000 personas al año en España.
Las ITV introducen durante este año 2023 nuevos cambios, conocerlos es muy importante, tanto para evitar multas como para garantizar la seguridad. Los españoles se toman esto muy en serio, según un estudio del Foro de Movilidad de Alphabet, el 99% lleva siempre la ITV en regla.
El próximo 20 de mayo entra en vigor la nueva revisión del Manual de Procedimiento de ITV, la versión 7.7.0, que introduce dos nuevos procedimientos que incluyen la inspección del sistema de llamada de emergencia (eCall) y la recopilación de datos OBFCM (On-Board Fuel Consumption Meter).
En lo que va de año han perdido la vida 53 personas que se desplazaban en motocicletas o ciclomotores en siniestros viales, el 21% del total de los fallecidos en carretera. Cerca del 60% de las motos que circulan en nuestro país lo hace con la ITV caducada.
La asociación madrilñeña recuerda la importancia de revisar el correcto funcionamiento del vehículo antes de hacer un viaje por carretera.
De acuerdo con datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y analizados por AECA-ITV, en el último año los defectos en este apartado representaron el 5% de los defectos graves detectados en las inspecciones técnicas.
El sector de la ITV se ha caracterizado por una mayor presencia masculina, pero con el paso de los años las mujeres han ido ganando terreno. Según AECA-ITV, actualmente la presencia de mujeres en estaciones de ITV se encuentra alrededor del 21%.
El sistema de pos tratamiento de un vehículo es un conjunto de dispositivos que reducen las emisiones contaminantes de los motores de combustión interna. Este sistema es revisado en la ITV y tiene una vital importancia.
Este procedimiento, que se generalizó para todos los vehículos en 1985, todavía genera dudas a muchos conductores. Por ello, desde AECA-ITV, desmontan algunos de estos mitos.
Junto a ejes, ruedas y neumáticos, la suspensión es el segundo apartado que más fallos graves presentan en la ITV, con el 21% del total en 2021, según el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
El pasado 2022 se ha convertido en el año con más fallecidos en carretera desde 2019. Según los datos de la DGT, 1.145 personas perdieron la vida en siniestros viales, un 14% más que en el 2021 y un 4% más que en 2019.
Según estos datos, de los 158.492 siniestros viales con víctimas registrados en 2021 en España, en el 28% de los casos al menos uno de los vehículos implicados presentaba algún tipo de anomalía en su funcionamiento.
Durante 2021 las inspecciones técnicas de vehículos aumentaron un 10% respecto al ejercicio anterior, con un total de 21.829.740. En estos números se incluyen las ITV que se deberían haber realizado en 2020, el 13,2% de la cifra citada.
La entidad ha dado a conocer en Toledo su campaña ‘Si no pasas, PÁSALA' junto a la asociación de ITV regional y el gobierno de la comunidad para destacar la relevancia del trámite, que ya salva más de 700 vidas anualmente.