En un contexto marcado por la transición hacia la movilidad cero emisiones, Ganvam prevé que el 40% de las matriculaciones que se registren en 2025 (año en el que se prevé superar los 1,04 millones de unidades, con un crecimiento del 2,5%) corresponderán a modelos híbridos no enchufables, superando por segundo año a los de gasolina, que se situarán en el entorno del 32%.
Según el último informe Automotive Industry 2025 de la consultora líder en valoración de marcas Brand Finance, Toyota es la marca de automoción más valiosa del mundo, superando a Mercedes-Benz y Tesla.
Desde Afestel han explicado que la estrategia de Stellantis, la compañía fabricante de los más de 750.000 motores defectuosos, “parece clara: ganar tiempo”.
Según el estudio de Escalent sobre el impacto de las marcas chinas en la automoción, al menos uno de cada cinco propietarios de automóviles (de cualquier marca) “probablemente” o “definitivamente consideraría” una marca china, lo que sugiere una masa crítica de interés.
Alain Favey ha sido designado como nuevo CEO de Peugeot, reportando a Jean-Philippe Imparato, director de operaciones de Stellantis para Europa. El nombramiento es efectivo a partir del 3 de febrero.
Las ventas de turismos comienzan el año con un crecimiento positivo del 5,3%, con 72.322 nuevas matriculaciones; logrando un buen primer mes impulsado por las ventas acumuladas de diciembre y que se han cerrado durante este mes.
El Observatorio Cetelem ha lanzado el Estudio Europa de Automoción 2025, en el que analiza la relación de los jóvenes con la movilidad y el automóvil en 10 países europeos (Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Reino Unido y Portugal), así como en China, Estados Unidos, Japón y Turquía.
La Comisión Europea ha lanzado un diálogo estratégico para abordar la crisis de la industria automovilística, especialmente en el sector de la movilidad eléctrica. La falta de competitividad frente a China y las estrictas normativas de emisiones amenazan el futuro del sector, crucial para la economía de la eurozona, señala el autor.
El anuncio de Stellantis de la creación de una plataforma de compensación deja a la mayoría de los perjudicados sin solución; esa es la principal conclusión del análisis que ha realizado Afestel sobre las condiciones “draconianas” (como las ha calificado) que exige Stellantis para reparar económicamente a las víctimas de los motores Puretech.
Toyota España ha recibido, por sexto año consecutivo, la certificación Top Employer 2025, concedida por Top Employers Institute, que acredita la calidad de la política de Recursos Humanos (RRHH) de la compañía y sus buenas prácticas, y la reconoce como una de las mejores empresas para trabajar en España.
Los juzgados de Vigo ya han admitido a trámite 15 de las más de 100 demandas presentadas por las víctimas contra Stellantis por los motores fallidos.
Los vehículos nuevos continúan encareciéndose; un vistazo al ranking de los 10 más vendidos en 2024 y en 2014 nos muestra que en conjunto, el promedio en precio es ahora el 68% superior a lo que sucedió una década atrás, según AutoScout24.