Web Analytics
El 48% de los conductores españoles muestra su intención de comprar un coche híbrido
Suscríbete
Según una nueva edición del Estudio Motor del Observatorio Cetelem

El 48% de los conductores españoles muestra su intención de comprar un coche híbrido

Descarga
Porcentajes en intención de compra según las fuentes de energía.
|

El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.

Los automóviles más comprados fueron los de gasolina, con el 40% de las menciones, aunque desciende dos puntos respecto al año anterior. La segunda opción más comprada fueron los coches diésel, con el 32%. Sin embargo, observamos un cambio de tendencia hacia modelos más sostenibles. Mientras que el diésel desciende 11 puntos porcentuales frente a 2024, el coche híbrido, tercera opción de compra ha aumentado 11 puntos.

Los coches eléctricos, aunque todavía presentan porcentajes de compra muy bajos, mantienen su avance en el mercado español. El 4% de los consumidores que afirma haber comprado un coche, adquirió uno de este tipo, lo que supone dos puntos más que en 2024.

El híbrido, coche con mayor intención de compra

Respecto a la intención de compra para 2025, los coches híbridos son, con diferencia, los que presentan mayor intención de compra. Entre estos futuros compradores, el 48% manifiestan su intención de adquirir un automóvil de este tipo. Esto supone un incremento de 4 puntos porcentuales con respecto al 2024.

La segunda mayor intención de compra es el vehículo de gasolina con el 22% de las menciones, aunque descendiendo un punto. En tercer lugar, el 15% compraría un coche diésel, mismo porcentaje que en el año anterior; y el 13% adquiriría uno eléctrico, porcentaje que desciende tres puntos respecto a la intención mostrada en 2024. Por último, solo el 1% tiene intención de comprar un coche de GLP (gas licuado del petróleo).

Aumenta el gasto medio previsto en vehículos

El gasto medio previsto para la compra de un vehículo en 2025 se incrementa el 20%, alcanzando los 30.735€. En el caso concreto del segmento de los vehículos nuevos, se sitúa en los 30.758€, el 4% más que en 2024. En cuanto al coche de ocasión, con un descenso del 7% respecto al año anterior, el gasto medio sería de 13.405€.

Internet como principal fuente de información

De acuerdo con el estudio, 9 de cada 10 conductores encuestados afirma utilizar internet como fuente de información para la compra de su automóvil. De estos, la mayoría, el 58%, se informa en las webs de las propias marcas (mismo porcentaje que el año anterior). Otro 52% afirma informarse en webs especializadas en motor y coche (dos puntos más que en 2024) seguidos por el 42% que utilizan webs comparativas y de opiniones. Finalmente, el 41% acuden a los concesionarios en busca de información y el 40% usan buscadores webs generales.

Plan Moves

A finales de enero de este año, fecha en la que se realizó este estudio, el plan Moves de ayuda a los consumidores a la compra de coches eléctricos se encontraba suspendido. En este contexto, en el Observatorio Cetelem preguntamos a los conductores españoles si esta ayuda influiría en su toma de decisión a la hora de comprar un automóvil. Así, el 41% afirma que el Plan Moves es necesario para plantearse la compra de un automóvil eléctrico durante 2025. En el otro extremo, el 35% afirma que no influye en su decisión, mientras que el 24% tiene dudas.

   Para 6 de cada 10 conductores europeos menores de 30 años el coche propio es indispensable
   El Observatorio Cetelem analiza la forma de compra de vehículos de los españoles
020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Alianza

Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.

Fagenauto EficientesyRentables

La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.

Ayvens oficinas 03

El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas