Web Analytics
El Observatorio Cetelem analiza la forma de compra de vehículos de los españoles
Suscríbete
Influyen muchos factores en la compra

El Observatorio Cetelem analiza la forma de compra de vehículos de los españoles

81212029 4e76 e32f 8082 db887fdeb609
Casi 9 de cada 10 conductores utiliza internet en algún momento durante el proceso de compra de su coche. Las páginas de las marcas (58%) y las webs de motor (50%) siguen siendo las más consultadas.
|

En el proceso de compra de un automóvil influyen muchos factores, desde dónde se busca información al canal de venta elegido, pasando por el tipo de financiación; en esta ocasión, el Observatorio Cetelem analiza todos ellos en el conjunto del comportamiento de los conductores al adquirir un coche en su Estudio Motor 2024.

Las páginas de las marcas, lo más consultado

Casi 9 de cada 10 conductores utiliza internet en algún momento durante el proceso de compra de su coche. Las páginas de las marcas (58%) y las webs de motor (50%) siguen siendo las más consultadas. En tercer lugar, se posicionan los buscadores en general, con el 44% de menciones. El top 5 del ranking lo cierran las páginas web de comparadores de precios (43%) y las páginas de los concesionarios, con el 40% de menciones. Les siguen las páginas/revistas especializadas (31%), foros (31%), webs de opinión (30%), de segunda mano (22%), de publicidad y ofertas (16%) y las redes sociales (14%).

La fuente de información que más influye en la decisión de compra es internet (44%), seguida de los consejos de los amigos (26%), los consejos del vendedor (20%), televisión (4%), prensa (3%) y publicidad exterior (2%).

La calidad/precio, lo más valorado

9 de cada de 10 conductores, considera importante la marca del vehículo. Las características más valoradas al respecto son la relación calidad/precio (84%), la seguridad (73%) y que sean marcas fiables (68%). Le siguen un servicio postventa eficaz (22%) y las ofertas de financiación (13%).

Para el 49% de los encuestados, la marca del automóvil es más importante que el concesionario o nombre de la tienda; mientras que para el 48%, los dos tienen exactamente la misma importancia. Solo el 2% le da más importancia al concesionario que a la marca.

A la hora de comprar un automóvil, los aspectos del coche más valorados son el precio (71%), duración (67%), funcionalidad (55%), marca (51%), que no dañe el medio ambiente (22%), diseño novedoso (22%) y que la empresa realice acciones de solidaridad (8%).

El concesionario monomarca, el preferido para comprar

En lo que respecta al canal de compra, el concesionario monomarca sigue siendo el establecimiento preferido y así lo manifiesta el 40% de los españoles encuestados (7 puntos menos que el año anterior) que han comprado su coche en los últimos 12 meses. La segunda opción son los concesionarios multimarca, con el 26% de respuestas y cinco puntos de crecimiento respecto al año anterior. Las compras realizadas en compraventas de segunda mano ocupan la tercera posición (21% de respuestas) y se mantienen estables respecto a 2023.

El precio sigue siendo el factor principal que motiva a los conductores españoles a la hora de comprar en un tipo de establecimiento determinado (34%). Se mantiene la tendencia observada desde 2020 respecto a la segunda posición en el ranking, con el buen servicio postventa registrando el 17% de las menciones. La variedad de modelos mantiene el tercer puesto del ranking con (17%), seguido por la satisfacción previa con el producto (9%) o con el concesionario (8%), las facilidades de pago (6%) y el trato agradable o profesional de los vendedores (5%).

El pago al contado, el método preferido

En lo que respecta al medio de pago utilizado para la compra del sector en general, el pago al contado continúa siendo el más declarado por los compradores con el 50% de menciones, manteniéndose estable respecto al año anterior. Le sigue el pago mediante financiación con el 44% de menciones, un punto menos que en 2023.

En los vehículos nuevos, la financiación es el medio de pago más utilizado; mientras que en los vehículos de ocasión el pago al contado es el más común.

El tipo de financiación más solicitada es la ofrecida en el propio concesionario (57% en vehículos nuevos y 50% en los de ocasión). En segundo lugar, el préstamo personal solicitado a su banco habitual (22% en vehículos nuevos y 33% en los de ocasión), con el préstamo personal solicitado a entidades financieras especializadas en tercera posición 21% en vehículos nuevos y 19% en los de ocasión, un aumento de 3 y 2 puntos, respectivamente, respecto a los datos de 2023).

   Casi el 30% de los españoles que planea una compra superior a 500€ adquirirá un coche
3 (1)

San José Neumáticos refuerza su posicionamiento como empresa distribuidora de neumáticos multimarca, presentando en el Pabellón 7, Stand 7C10 y destacando la marca Fortune.

Mitas ENDURO TRAIL

Los neumáticos Enduro Trail+ de Mitas han sido seleccionados como equipamiento original para las nuevas motocicletas KTM 390 Adventure R y KTM 125 Enduro R de 2025.

Filtro

De cara a la Operación Salida de Semana Santa, Euromaster alerta sobre cómo un filtro del habitáculo obstruido puede incrementar el consumo de combustible y provocar averías en el ventilador y el sistema de aire acondicionado, además de comprometer la seguridad y la salubridad.

Imagen nota de prensa campaña fidelización

Tiresur ha puesto en marcha una campaña de fidelización dirigida a talleres de neumáticos y mecánica general, ofreciendo más de 500.000 euros en recompensas

CARFAX used cars scaled

El mercado español de vehículos seminuevos (hasta 5 años) muestra una fuerte tendencia hacia modelos jóvenes, con una edad media de 2 años, según el análisis de los informes generados por los usuarios de Carfax en los dos primeros meses de 2025.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto