De cara a la masiva Operación Salida de Semana Santa, Euromaster alerta sobre cómo un filtro del habitáculo obstruido puede incrementar el consumo de combustible y provocar averías en el ventilador y el sistema de aire acondicionado, además de comprometer la seguridad y la salubridad.
Con el inicio de la Semana Santa y el aumento previsto de desplazamientos por carretera a partir de este viernes 11 de abril, Euromaster, especialista en el mantenimiento integral del automóvil, pone el foco en un elemento crucial, pero a menudo olvidado: el filtro del habitáculo. La compañía advierte de al menos cinco problemas significativos que pueden surgir si este componente, encargado de purificar el aire que ingresa al vehículo, se encuentra obstruido. En primer lugar, un filtro sucio dificulta el desempañado de los cristales, lo que supone un riesgo directo para la seguridad vial al reducir la visibilidad del conductor; en segundo, la obstrucción del filtro obliga al sistema de climatización a trabajar con un esfuerzo adicional para impulsar el aire, lo que se traduce en un mayor consumo de combustible y un desgaste prematuro del compresor, y en tercer lugar, la incapacidad del aire para circular correctamente a través de un filtro saturado genera un sobreesfuerzo en el motor del ventilador, pudiendo acortar su vida útil.
La salubridad del habitáculo es el cuarto problema, ya que un filtro en mal estado puede ser fuente de olores desagradables y acumular impurezas, favoreciendo la proliferación de bacterias y ácaros, lo que deteriora la calidad del aire interior. Finalmente, Euromaster alerta sobre la posibilidad de un mal funcionamiento del aire acondicionado, ya que la suciedad acumulada en el filtro puede llegar a obstruir el evaporador, el componente encargado de enfriar el aire.
Para garantizar el correcto funcionamiento del filtro del habitáculo y evitar estos problemas, Euromaster recomienda su sustitución ante la aparición de cualquiera de los síntomas mencionados o, de forma preventiva, cada 20.000 kilómetros o según las indicaciones del fabricante en el libro de mantenimiento del vehículo.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.