Web Analytics
Stellantis asumirá el coste del cambio de la correa de distribución en modelos de hasta 5 años
Suscríbete
De los motores 1.0 y 1.2 Puretech con degradación prematura de la misma

Stellantis asumirá el coste del cambio de la correa de distribución en modelos de hasta 5 años

ALTA 2086
Stellantis se ha comprometido a cubrir totalmente el coste por consumo excesivo de aceite para las mecánicas afectadas de hasta 5 años o 100.000 km y luego, de 5 a 8 años, o 150.000 km, limita la cobertura sólo a piezas.
|

Stellantis ha implementado una política de soporte para solucionar el problema que está afectando a algunos motores gasolina 1.0 y 1.2 Puretech de sus marcas Peugeot, Citroën y Opel, que incorporan correa de distribución en baño de aceite y que está afectando a muchos usuarios que, de hecho, se han unido en una plataforma para denunciar a la marca para que esta reconozca que se trata de un error de fabricación.

El problema radica, según unos, en el empleo de un aceite inadecuado y, según otros, en que pequeñas dosis de gasolina se mezclan con el aceite, lo que provoca la degradación de la correa de la distribución, cuyos restos, además, obturan la bomba y el filtro de aceite, lo que provoca una importante avería, cuando no la rotura del motor.

Asegura Stellantis que “la calidad de nuestros productos y la satisfacción de nuestros clientes son nuestras prioridades”, y lamenta que algunos clientes puedan experimentar un consumo excesivo de aceite o una degradación prematura de la correa de distribución debido al envejecimiento del aceite en algunos motores de gasolina 1.0 y 1.2 Puretech. Asimismo, recuerda que es “obligatorio respetar los intervalos de mantenimiento y utilizar el aceite adecuado, que es esencial para un rendimiento óptimo del motor”.

Aun así, advierte que, aunque se cumplan las recomendaciones de mantenimiento, pueden aparecer casos de consumo excesivo de aceite o un defecto de presión de aceite (generado por la degradación prematura de la correa de distribución).

Stellantis indica que, desde mediados de 2022, se aplica una nueva correa de distribución resistente al envejecimiento del aceite en la producción y la posventa y asegura que sus reparadores autorizados “están completamente capacitados para ofrecer los mejores métodos de diagnóstico y soluciones en esta situación específica”, de manera que “las soluciones técnicas proporcionadas ahora permiten garantizar la fiabilidad de los motores EB

Dentro de su política de atención comercial, Stellantis se ha comprometido a cubrir totalmente el coste por consumo excesivo de aceite para las mecánicas afectadas de hasta 5 años o 100.000 km y luego, de 5 a 8 años, o 150.000 km, limita la cobertura sólo a piezas.

Para el fallo de presión de aceite, indica que realizará una comprobación de la correa de distribución en cada servicio y que todas las operaciones correctivas necesarias se llevarán a cabo de forma gratuita durante un máximo de 6 años/100.000 km.

Unnamed (3)

Según un análisis elaborado por Driveco, si todos esos desplazamientos previstos durante la Semana Santa se realizaran en coches eléctricos, el ahorro potencial sería de unas 128.700 toneladas de CO2, teniendo en cuenta que un vehículo tradicional emite 143 g de CO2 por kilómetro, mientras que un eléctrico, 65 g CO2 / km, aproximadamente.

Unnamed (2)

Según el último Informe de Actividad Trimestral publicado por Ancera, el sector de la distribución de recambios independiente de automoción ha crecido el 7% en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior.

Unnamed (1)

Según el primer informe trimestral de 2025 Electricar VO, elaborado por coches.net y Ganvam, el precio medio de oferta del coche eléctrico de ocasión en España continúa bajando, de manera constante. 

Unnamed

Conepa presentará en Motortec, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a ser más eficientes y rentables. Entre ellas, “la Cocina del Sector” un espacio de encuentro y networking gastronómico.

FECATRA   Reunion con la Generalitat

Representantes de la Federación Catalana de Talleres han trasladado a Jaume Baró, secretario de Empresa y Competitividad, las problemáticas a las que se enfrenta el sector reparador y las necesidades que FECATRA considera que deben ser atendidas por la Administración de la Generalitat. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto