Stellantis asumirá el coste del cambio de la correa de distribución en modelos de hasta 5 años
Suscríbete
De los motores 1.0 y 1.2 Puretech con degradación prematura de la misma

Stellantis asumirá el coste del cambio de la correa de distribución en modelos de hasta 5 años

ALTA 2086
Stellantis se ha comprometido a cubrir totalmente el coste por consumo excesivo de aceite para las mecánicas afectadas de hasta 5 años o 100.000 km y luego, de 5 a 8 años, o 150.000 km, limita la cobertura sólo a piezas.
|

Stellantis ha implementado una política de soporte para solucionar el problema que está afectando a algunos motores gasolina 1.0 y 1.2 Puretech de sus marcas Peugeot, Citroën y Opel, que incorporan correa de distribución en baño de aceite y que está afectando a muchos usuarios que, de hecho, se han unido en una plataforma para denunciar a la marca para que esta reconozca que se trata de un error de fabricación.

El problema radica, según unos, en el empleo de un aceite inadecuado y, según otros, en que pequeñas dosis de gasolina se mezclan con el aceite, lo que provoca la degradación de la correa de la distribución, cuyos restos, además, obturan la bomba y el filtro de aceite, lo que provoca una importante avería, cuando no la rotura del motor.

Asegura Stellantis que “la calidad de nuestros productos y la satisfacción de nuestros clientes son nuestras prioridades”, y lamenta que algunos clientes puedan experimentar un consumo excesivo de aceite o una degradación prematura de la correa de distribución debido al envejecimiento del aceite en algunos motores de gasolina 1.0 y 1.2 Puretech. Asimismo, recuerda que es “obligatorio respetar los intervalos de mantenimiento y utilizar el aceite adecuado, que es esencial para un rendimiento óptimo del motor”.

Aun así, advierte que, aunque se cumplan las recomendaciones de mantenimiento, pueden aparecer casos de consumo excesivo de aceite o un defecto de presión de aceite (generado por la degradación prematura de la correa de distribución).

Stellantis indica que, desde mediados de 2022, se aplica una nueva correa de distribución resistente al envejecimiento del aceite en la producción y la posventa y asegura que sus reparadores autorizados “están completamente capacitados para ofrecer los mejores métodos de diagnóstico y soluciones en esta situación específica”, de manera que “las soluciones técnicas proporcionadas ahora permiten garantizar la fiabilidad de los motores EB

Dentro de su política de atención comercial, Stellantis se ha comprometido a cubrir totalmente el coste por consumo excesivo de aceite para las mecánicas afectadas de hasta 5 años o 100.000 km y luego, de 5 a 8 años, o 150.000 km, limita la cobertura sólo a piezas.

Para el fallo de presión de aceite, indica que realizará una comprobación de la correa de distribución en cada servicio y que todas las operaciones correctivas necesarias se llevarán a cabo de forma gratuita durante un máximo de 6 años/100.000 km.

Toyota

Toyota Motor Corporation (TMC) ha desarrollado un nuevo sistema de pila de combustible (FC, Fuel Cell), la tercera generación, como parte de sus constantes iniciativas encaminadas a la consecución de una sociedad basada en el hidrógeno.

WhatsApp Image 2025 02 19 at 17.50.45

GANVAM, en colaboración con su socio Ideauto, ha lanzado sus previsiones del impacto de las ventas a corto y medio plazo. y también ha abordado la transformación el mercado automovilístico español en rueda de prensa con los medios de comunicación. La patronal de la distribución de vehículos en España prevé superar los 1,04 millones de unidades en 2025 (+2,5%), de las cuales pronostica que los híbridos no enchufables alcanzarán una tasa del 40%.

Unnamed

Yokohama Tire ha sido nombrado neumático oficial de la Mustang Cup, una nueva serie de carreras de seis rondas sancionada por USAC. La serie debutará en abril de 2025 en el NOLA Motorsports Park en Avondale, en Los Ángeles.

Certificado Model 3

Este análisis se llevó a cabo a través del estudio de 8.300 certificados de estado de baterías de vehículos eléctricos usados de 30 marcas diferentes vendidos por Arval entre marzo de 2023 y noviembre de 2024 en 8 países. 

Gráfico Previsión de matriculaciones de turismos por fuente de energía

En un contexto marcado por la transición hacia la movilidad cero emisiones, Ganvam prevé que el 40% de las matriculaciones que se registren en 2025 (año en el que se prevé superar los 1,04 millones de unidades, con un crecimiento del 2,5%) corresponderán a modelos híbridos no enchufables, superando por segundo año a los de gasolina, que se situarán en el entorno del 32%.

Posventa de Automoción
NÚMERO 53
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 173
Empresas destacadas
Lo más visto