Eni y el Grupo Renault han anunciado un acuerdo para identificar y desarrollar futuras oportunidades de colaboración en la descarbonización del sector del transporte.
Plenergy, antigua Plenoil, ha alcanzado una facturación de más de 1.550 millones de euros (sin IVA) y ha vendido más de 1.385 millones de litros, cifras que le posicionan como una de las empresas con mayor potencial del sector energético.
Según datos aportados por Grupo Moure, en 2004 el precio medio por litro de gasóleo se situaba en 0,758 euros, hasta alcanzar 1,472 euros en 2024, lo que supone un incremento del 94,2%. La situación con la gasolina es muy similar, pasando de 0,875 euros a 1,577 euros a lo largo de las dos últimas décadas, lo que indica un crecimiento del 80,23%.
En 2004 el precio medio por litro de gasóleo se situaba en 0,758 euros, hasta alcanzar 1,472 euros en 2024, lo que supone un incremento del 94,2%. La situación con la gasolina es muy similar, pasando de 0,875 euros a 1,577 euros a lo largo de las dos últimas décadas, lo que indica un crecimiento del 80,23%.
Toyota Motor Europe (TME) ha establecido un acuerdo con Hydrogen Refueling Solutions (HRS) y ENGIE para desplegar la nueva generación de sistemas de repostaje de hidrógeno. La nueva solución, que resulta más rápida y rentable, se pondrá a prueba en un proyecto piloto RHeaDHy financiado por la UE que se centra en acelerar el despliegue de infraestructuras.
La Junta Directiva de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) ha designado a Olvido Moraleda como nueva presidenta y ha puesto a Elena Mateos al frente de la dirección general en sustitución de Andreu Puñet.
Plenoil cambia su denominación a Plenergy, un cambio de nombre que marca un giro estratégico hacia un enfoque multienergético en el núcleo de sus operaciones. Resalta el compromiso de la empresa de ofrecer combustible de la más alta calidad al mejor precio, al mismo tiempo que adopta la innovación para brindar soluciones energéticas diversas.
La Asociación Crecemos reúne ya 32 asociados antes de su primer aniversario, tras la incorporación de 12 nuevas empresas (Biotrading, Bunge, Grupo Defesa, GAM, Ibero Waste, Royal Peterson & Control Union, Sea&Ports, Stef Iberia, Tecminergy, Trasmed, la Universidad de Zaragoza y la Universidad Politécnica de Valencia).
Moeve ha lanzado su nueva gama de establecimientos y avanza así en su estrategia de transformación Positive Motion. La energética ha presentado en Madrid la que será su buque insignia de la nueva red de estaciones de servicio, basada en un nuevo concepto centrado en el suministro multienergía.
Moeve gow ha lanzado “La Ruleta de Navidapp”, una iniciativa en la que aquellos usuarios de su club de fidelización que reposten al menos 20€ recibirán una participación para optar a premios exclusivos; regalos que se pueden conseguir hasta el 31 de diciembre.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado su informe anual World Energy Outlook, en el que pronostican el “inicio del fin” de la llamada “era de los combustibles fósiles”, una afirmación con la que discrepan desde Autonetoil, empresa perteneciente al holding español Grupo Moure.
Carreras Grupo Logístico y Toyota Material Handling España han creado conjuntamente el primer ecosistema de hidrógeno de un operador logístico español. En el equipo de proyecto, ha colaborado la empresa Plug Power, empresa especializada en la implantación de proyectos de hidrógeno.