Eurowag prosigue con su apuesta por los combustibles renovables al integrar el HVO (Aceite Vegetal Hidrotratado) en su red de aceptación de combustibles. Actualmente, más de 430 estaciones para camiones de la red de Eurowag en Europa ya ofrecen este diésel renovable, proporcionando a las empresas logísticas la posibilidad de empezar a reducir sus emisiones de CO2 sin tener que modificar sus flotas.
El HVO destaca por su capacidad de reducir hasta el 90% las emisiones de CO₂ en comparación con el diésel convencional, lo que lo convierte en la solución más fácil para la descarbonización del transporte. Se trata de un combustible listo para usar y compatible con los motores diésel EURO 6 existentes, lo cual facilita su adopción inmediata.
Las empresas de transporte están recibiendo cada vez más peticiones de sus clientes para adoptar combustibles de bajas emisiones, lo que ha impulsado la demanda del HVO en Europa, incluyendo España. A medida que las empresas intentan pasar a alternativas con menos emisiones, es esencial contar con transparencia y credibilidad en sus esfuerzos de sostenibilidad. Para ello, Eurowag ofrece certificados de sostenibilidad que ayudan a las empresas a demostrar su compromiso con la reducción de la huella de carbono y el cumplimiento de las normas medioambientales.
Para facilitar el acceso a este biocombustible, Eurowag ha expandido su red de estaciones que suministran HVO, alcanzando las 430 estaciones para camiones, con una fuerte presencia en las principales rutas europeas de transporte. Entre las ubicaciones estratégicas añadidas recientemente se encuentran las tres estaciones propias de Eurowag en España (Figueres, Araia y Salamanca).
Con esta expansión, Eurowag impulsa el concepto de “Green Fuel Corridor”, o “Pasaje de Combustibles Verdes”, garantizando el acceso al repostaje de combustibles renovables en toda Europa. Esta iniciativa acerca a Eurowag al futuro del transporte bajo en carbono, facilitado por una red con alta densidad de estaciones que suministran combustibles alternativos como el bioLNG y el HVO. La infraestructura existente permite a las empresas completar sus rutas usando combustibles sostenibles sin preocupaciones.
Filippo Welter, Country Manager de Eurowag España, destaca: “Nuestra expansión de la red de HVO es un paso clave en nuestro compromiso con la sostenibilidad. En Eurowag, ofrecemos soluciones reales para las empresas de transporte que buscan reducir su huella de carbono sin comprometer la eficiencia operativa. Seguiremos ampliando nuestra red y promoviendo iniciativas que faciliten una transición accesible hacia combustibles más limpios”.
Alejandro Alaix, Controlador en Logiberica, incluye: “Eurowag nos ha acompañado y nos ha servido de referente y cabeza en innovación en el sector. Las nuevas estaciones de HVO son una alternativa total y absoluta al Diésel, que permite reducir las emisiones de CO₂ sin tener que realizar nuevas inversiones y permitiéndonos cumplir objetivos como el de reducir nuestras emisiones en un 25% por nuestra parte en los próximos años”.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.