Olvido Moraleda, nueva presidenta de AOP
Suscríbete
La junta directiva de la asociación también ha elegido a Elena Mateos como directora general

Olvido Moraleda, nueva presidenta de AOP

ImagenNdP
De izquierda a derecha: Andreu Puñet, Elena Mateos, Olvido Moraleda y Luis Travesedo.
|

La Junta Directiva de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) ha designado a Olvido Moraleda como nueva presidenta y ha puesto a Elena Mateos al frente de la dirección general en sustitución de Andreu Puñet.

Moraleda, también presidenta de bp España, asume la Presidencia de AOP por un periodo de dos años, de acuerdo con los estatutos de la Asociación. La nueva presidenta asume el reto de defender y visibilizar la contribución de la industria del refino y los combustibles en el cumplimiento de los compromisos de neutralidad climática y reducción de emisiones, desde la realidad de un sector que ha avanzado de forma decidida en su descarbonización en los últimos años. Profundizará, así, en la senda abierta por sus predecesores al frente de la presidencia de la Asociación, sustituyendo en el cargo a Luis Travesedo (Moeve).

Moraleda asumió la presidencia de bp España el pasado 1 de julio de 2024, tras una extensa carrera en bp fuera y dentro de España. Con una dilatada experiencia en la industria energética, aportará una visión profunda sobre los retos a los que se enfrenta la industria y la transición energética.

Elena Mateos, nueva directora general

Este cambio en la Presidencia coincide con el nombramiento de Elena Mateos como directora general de AOP, quien toma el testigo de Andreu Puñet tras su jubilación, habiendo desempeñado el cargo durante más de siete años tras una carrera de 38 años en Repsol.

Mateos asume el legado de Puñet de avanzar en la modernización y renovación de la Asociación, con foco en la neutralidad climática y tecnológica, con la determinación de avanzar el compromiso de descarbonización del sector y la del conjunto de la economía, consolidando la transformación de la industria del refino y el combustible.

La nueva directora general, hasta ahora directora de Regulación para España y Portugal en el Grupo Naturgy y con amplia experiencia en el sector energético, se incorpora a la Asociación con el objetivo de acelerar la transformación del sector de los combustibles de la mano del excelente equipo de profesionales que integra AOP y sus asociados.

Una nueva etapa con mayor dinamismo

En los últimos cinco años, AOP ha dado pasos decididos hacia una transformación de la industria de largo recorrido, con un plan estratégico de descarbonización basado en nuevas opciones energéticas neutras en emisiones como los combustibles renovables, y una modernización orgánica, incorporando la reducción de emisiones como un eje estratégico de la Asociación.

La renovación de dos de los principales cargos ahonda en esta transformación y confirma el dinamismo de AOP en una nueva etapa, en la que continuará defendiendo el papel de la industria del refino y los combustibles como pieza clave en una transición energética eficiente, que tenga en cuenta la aportación real de los combustibles renovables en la descarbonización y la aportación que pueden hacer a la sociedad. Para ello es necesario un marco legal y fiscal estable que ofrezca confianza y coherencia y que fomente la competitividad y la inversión, sin imponer cargas discriminatorias e injustificadas, junto con una política firme contra el fraude en la distribución de carburantes, que sigue siendo uno de los principales problemas, tanto para la industria como para los consumidores.
 

   La AOP rechaza un nuevo impuesto al sector energético por injustificado, discriminatorio y económicamente contraproducente
WhatsApp Image 2025 02 19 at 17.50.45

GANVAM, en colaboración con su socio Ideauto, ha lanzado sus previsiones del impacto de las ventas a corto y medio plazo. y también ha abordado la transformación el mercado automovilístico español en rueda de prensa con los medios de comunicación. La patronal de la distribución de vehículos en España prevé superar los 1,04 millones de unidades en 2025 (+2,5%), de las cuales pronostica que los híbridos no enchufables alcanzarán una tasa del 40%.

Unnamed

Yokohama Tire ha sido nombrado neumático oficial de la Mustang Cup, una nueva serie de carreras de seis rondas sancionada por USAC. La serie debutará en abril de 2025 en el NOLA Motorsports Park en Avondale, en Los Ángeles.

Certificado Model 3

Este análisis se llevó a cabo a través del estudio de 8.300 certificados de estado de baterías de vehículos eléctricos usados de 30 marcas diferentes vendidos por Arval entre marzo de 2023 y noviembre de 2024 en 8 países. 

Gráfico Previsión de matriculaciones de turismos por fuente de energía

En un contexto marcado por la transición hacia la movilidad cero emisiones, Ganvam prevé que el 40% de las matriculaciones que se registren en 2025 (año en el que se prevé superar los 1,04 millones de unidades, con un crecimiento del 2,5%) corresponderán a modelos híbridos no enchufables, superando por segundo año a los de gasolina, que se situarán en el entorno del 32%.

IMG 2164 EDIT

Catalina Aguado Calvo ha sido designada por unanimidad como nueva presidenta de Vametal para los próximos cuatro años. Licenciada en Derecho en la Universidad de Valladolid, Aguado dispone de una dilatada trayectoria de más de 25 años en el Desarrollo de las Organizaciones y la Gestión de Personas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 53
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 173
Empresas destacadas
Lo más visto