Web Analytics
Carlos Álvarez - Cascos: "Copiar es fácil, pero copiar la fiabilidad, difícil”
Suscríbete
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español

Carlos Álvarez - Cascos: "Copiar es fácil, pero copiar la fiabilidad, difícil”

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29
Carlos Álvarez Cascos está al frente del Grupo Cascos – Sernesa. Lo dirige junto a su hermano Gonzalo.
|

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo (Álvarez - Cascos), el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

Pocas voces hay más autorizadas en España para hablar de elevadores. Y si bien CASCOS es conocida, fundamentalmente, por sus elevadores, la compañía no nació dedicándose en exclusiva a la maquinaría: “La verdad es que el fundador, Carlos Cascos, fue un emprendedor nato, y tenía varios negocios en paralelo en diferentes sectores, entre ellos, por supuesto, la elevación. Patentes Cascos ya desarrollaba productos de elevación desde 1960, pero no fue hasta 1965 cuando se especializó en el tema”, explica.

De este modo, CASCOS ahora tiene una misión y unos valores definidos y profundamente ligados a los sistemas de elevación. Así, su misión pasa por ofrecer al cliente sistemas de elevación con diseños que ofrezcan ventajas competitivas, faciliten el trabajo de los reparadores y sean fiables y seguros, estando además fabricados para durar en el tiempo. Una misión que llevan a rajatabla y que consiguen a través del I+D en lo que respecta al desarrollo de los productos, y al servicio posventa en lo que se refiere a la vida útil de su maquinaria. “No queremos la venta sino un cliente a largo plazo”, nos cuenta Álvarez - Cascos.

En cuanto a sus valores, están, evidentemente, muy ligados a su misión: seguridad, calidad, usabilidad, innovación, trabajo en equipo, cercanía y responsabilidad. Estos son, entre otros, los ingredientes que hacen de CASCOS el referente que hoy es. Y la prueba de que lo es, es que sus elevadores pueden verse en una buena parte de los talleres de nuestro país, y eso incluye también las instalaciones de constructores como Grupo Renault, Grupo PSA, Mercedes-Benz, VW-Audi o Nissan, de los que son proveedor homologado. Otras de sus grandes cuentas son redes de talleres como Midas, Feu-Vert y Norauto. Si bien, tal y como aclara el director general, “Cascos siempre tiene la puerta abierta en casi la totalidad de cuentas, no únicamente las mencionadas”.

El resto de los ingredientes de su éxito, en palabras de Álvarez - Cascos, son “un cúmulo de factores”. “Desde luego, la calidad demostrada del producto y servicio en todos sus enfoques, a un precio de mercado. Pero también la trayectoria de la empresa, su solidez empresarial y financiera, y las relaciones humanas que conservan lo anterior. Estamos muy orgullosos de trabajar con estas grandes empresas, pero sin olvidar a los cientos de distribuidores que explican a diario lo que hay detrás de un elevador Cascos en pequeños talleres de mi pueblo”, asegura el director general de la compañía, que a colación de esto, no está de más recordar que está ubicada en Vitoria (País Vasco), muy cerca de la frontera con Francia. 

Un concepto sencillo, una tecnología completa

Tal y como explica Carlos Álvarez - Cascos, el elevador es una de las herramientas más importantes en un taller: “Los elevadores son un mundo muy extenso. El elevador es una de las herramientas más importantes en un taller, casi todo pasa por ellos”. 

En este sentido, si bien su tecnología no parece muy compleja, la realidad es que fabricarlos y hacerlos seguros no lo es tanto: “Los elevadores son máquinas que no parecen una tecnología muy compleja, al final suben y bajan, ya sea por medios electromecánicos (husillo+tuerca) o hidráulicos (cilindros y cables). Pero la realidad es que hacer elevadores fiables, no lo es tanto. Como fabricantes estamos haciendo cambios y mejoras todos los días… Por eso lo de copiar es fácil, pero copiar la fiabilidad, difícil”.

La mejor inversión para el taller

Teniendo en cuenta todo lo anterior y a juicio del especialista, un buen elevador es la mejor inversión para el reparador: “Yo creo que un buen elevador es la mejor inversión para un taller. Hay muchos en el mercado, y, por ello, hay que tener muy claro a partir de qué principios escoger. En mi opinión lo más importante es trabajar tranquilo y seguro, sabiendo que la maquinaria cumple con las normativas más exigentes y que hay una empresa seria detrás si pasa algo. En cuanto al diseño, debemos tener en cuenta que nos aporte ventajas respecto a otros elevadores del mercado. En concreto, debemos buscar más eficiencia, más comodidad y más espacio. Y por último está la rentabilidad, hay que tener en cuenta que el elevador sea de una marca que responda y nunca se quede parada y sin facturar”. 

Coches nuevos, elevadores nuevos 

Como todo en la vida, los elevadores han avanzado y mucho. Así nos lo explica el director general de CASCOS: “Los elevadores han cambiado mucho. Se han adaptado a los coches nuevos para poder elevarlos de forma más cómoda. Ahora hay brazos triples, brazos de perfil más bajo, mayores capacidades de carga, mayor seguridad e, incluso, elevadores vía app 4.0 y web server, donde CASCOS ha sido pionero”. 

Y es que desde la empresa han contribuido en muchas cosas, entre ellas en el uso de materiales como su perfil SlenderTec, que permite mayor distancia entre columnas, permite elevadores reversibles y máxima carga en todas las aperturas del brazo. También en el diseño de los primeros sistemas para elevar coches eléctricos desde los neumáticos, como el Sistema EVA (Electrical Vehicle Accesory). 

Pero no únicamente, porque la compañía además trabaja activamente en los comités técnicos nacional de UNE y CEN (Comité Europeo de Normalización), colaborando en desarrollo y normalización de las normativas de seguridad de elevadores: “La única nota técnica del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo, NTP 1082 fue desarrollada en colaboración con CASCOS, y actualmente los vocales de la compañía estamos desarrollando una nueva norma UNE de instalación, mantenimiento, inspección y revisiones, y formación de usuario, que está a punto de ser publicada”, detalla el director general.

Como se observa, la innovación es prioritaria para el fabricante: “CASCOS invierte en innovación de una manera sostenida desde hace muchos años, tanto en procesos fabriles, como de diseño, o tratamiento de datos. Te diría que hay proyectos de I+D 2-3 cada año mínimo”. 

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.19
CASCOS trabaja activamente en los comités técnicos nacional de UNE y CEN colaborando en desarrollo y normalización de las normativas de seguridad de elevadores.

Años dulces para CASCOS

Si hablamos de ventas, la situación es buena para CASCOS en la actualidad. Y es que la marca está experimentando una tendencia positiva durante los últimos años. Tanto es así que 2023 fue uno de sus mejores años y el 2024 lo han cerrado de una manera bastante parecida. “Estamos contentos, por supuesto, pero siempre aspiramos a más”, explica Carlos Álvarez - Cascos. 

En lo que respecta a España, han crecido mucho en los últimos 2 años. No en vano nuestro país es su principal mercado: “En pandemia España fue el mercado más afectado, pero en general Cascos no bajó sus ventas en 2020. En cualquier caso, en España ya nos hemos recuperado y hemos superado las cifras con holgura. Por otro lado, hay que tener en cuenta que, más de la mitad de nuestras ventas son de exportación, vendemos en más de 25 países y seguimos creciendo gracias a ello”. 

El futuro pasa por seguir creciendo en todo el mundo

En cuanto al futuro de la compañía, el director general de CASCOS asegura que son ambiciosos: “Somos ambiciosos y creemos que tenemos equipo y producto para seguir creciendo por todo el mundo. Nos gustan los crecimientos sólidos con buenas bases, más que rápidos. Por tanto, nuestra prioridad pasa por seguir estabilizando los mercados abiertos en los últimos años y por seguir abriendo mercados en los que podamos atender bien.

En este sentido, explica que tienen muchos proyectos entre manos, tanto de nuevos productos como de mejorar de los existentes, de innovación, inversiones en mejoras productivas de fábrica y otro sinfín de retos. Entre ellos, cómo aplicar la IA a sus procesos, hacer una empresa más sostenible y fomentar más el lifelong learning.

Y por supuesto, por seguir trabajando duro, y por hacerlo con cariño: “seguiremos trabajando duro y lo haremos en un entorno agradable para clientes y trabajadores, ofreciendo productos y servicios de calidad e innovadores para nosotros es fundamental. Y, sobre todo, lo haremos sin perder nuestra identidad, esa que hace poco un buen amigo y distribuidor definía como ‘Build to last’ (hechos para durar), y que ciertamente aplicamos desde hace más de veinte años. Y lo cierto es que esa definición me gustó, pero en realidad considero que le falta algo, el cariño. De este modo seguiremos trabando en hacer productos ‘hechos, con cariño, para durar”, concluye.

   María José San José Oviedo: "Con CESVIrecambios MAPFRE completa el círculo"
   Artur Campos: “Hemos venido a España con intención de adaptarnos al mercado, no queremos que el mercado se adapte a nosotros”
   Arturo Pérez de Lucía: “No hay otra forma de alcanzar los objetivos del PNIEC que estimulando la demanda”
Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

Supp Ammort rgb

La firma italiana Unigom ha anunciado nuevas alianzas estratégicas con Andel y GrupAuto, lo que supone un importante paso en la expansión de su red de distribución en España, ofreciendo a distribuidores y talleres un acceso más ágil y completo a su catálogo de productos.

Recomotor Desguaces Vinaroz

Jan Amat, CEO de Recomotor, señala cuatro grandes tendencias que están definiendo el futuro de la venta de piezas usadas y reconstruidas, un mercado que está experimentando un rápido crecimiento.

Recomotor equipo2

Gerard Palau, COO y Co-fundador de Recomotor, nos cuenta cómo nació la compañía y cómo surgió.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto