Motortec 2025 abrió sus puertas en la mañana del 23 de abril después de tres años tras la última edición del salón. Las actividades programadas para la convocatoria no son pocas, y entre ellas se encuentra el I Encuentro de Talleres Oficiales de FAGENAUTO, moderado por Jesús González, periodista de MP3 Automoción.
Bajo el lema de “Eficientes y rentables”, la Federación de Asociaciones de Agentes y Servicios Oficiales de Automoción visibilizó la contribución al sector y a la sociedad de las más de 1.200 empresas que conforman el colectivo, y reflexionó tanto sobre los desafíos a corto y medio plazo de los agentes y servicios oficiales como sobre el papel que están llamados a representar en la era de la nueva movilidad sostenible.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contó con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran FAGENAUTO, así como con representantes de las asociaciones de talleres que integran la Alianza de la Carrocería.
De la apertura se encargó su presidente, José Daniel González, quien hizo hincapié en la importancia de defender un negocio rentable y sostenible y recordó que el encuentro se ha concebido "no solo para hablar de logros, sino para hablar de problemas como la rentabilidad". "Alzamos la voz y, como empresarios, no podemos seguir asumiendo cosas insostenibles", añadió, porque "reduce nuestros márgenes y nos hace trabajar por debajo de nuestros costes", concluyó.
En esta línea, el presidente de Fagenauto, recordó otro de los problemas: el del empleo.
Tras la intervención de González llegó el tuno de la que fuera la primera mesa redonda de la mañana, titulada "El desequilibrio de las relaciones con las aseguradoras / renting y los talleres / la alianza de la carrocería como opción a la resolución del conflicto". Esta estuvo protagonizada por Luis Ursúa (CETRAA), Jaime Barea (GANVAM), Víctor Ribera (CONEPA) y César Sanz (FAGENAUTO).
El debate fue animado y fluido y las conclusiones claras. En primer lugar, Luis Ursúa, el representante de CETRAA, quiso recordar que "los talleres no están solos". En esta línea, quiso dejar claro que les entienden, les comprenden y están con ellos.
De su lado, Jaime Barea, el represetante de GANVAM, hizo hicapié en la importancia de empatizar con las dificultades del taller, sumándose a las palabras de aliento emitidas previamente por Ursúa en relación a que el taller no está solo: "Los talleres no están solos, pero les pedimos que nos ayuden a ayudarles con información. Que nos hablan sobre las dependencias que tienen con las aseguradoras y con qué aseguradoras para ayudarles a tomar las mejores decisiones", conlcuyó.
En tercer lugar, Víctor Ribera, el representante de CONEPA, concluyó que el taller debe "concienciarse de que las asociaciones no pueden ir solas a ningún sitio, ya sea por la vía de la confrontación o por la vía jurídica, necesitamos el apoyo del taller", apuntó.
Finalmente, César Sanz, el representante de FAGENAUTO, puso el foco en la idea de que da igual qué tipo de taller sea, ya que la problemática afecta a todos: "Oficiales, independientes... Da igual, todos tenemos el mismo problema, que es el desequilibrio con las aseguradras", señaló. Y, para terminar, apuntó que "solo hay un camino, la unidad".
En el marco de esta primera ponencia, además, el secretario general de CONEPA, Víctor Ribera, protagonizó una ponencia en torno a la gestión de los conflictos con las aseguradoras, durante la cual abordó los antecedentes del problema, la situación del mercado asegurador, la solución jurídica al problema, la aplicación privada del derecho de competencia, la operativa a seguir, línea de actuación propuesta y un procedimiento a partir de los siguientes pasos: el estudio económico, el informe económico, contenido, etc.
La primera ponencia de la mañana corrió a cargo de José Luis Gata, Business Development Manager de Solera, sobre el ADN del parque en España y Europa.
De este modo, el ponente de Solera, en su presentación para FAGENAUTO, abordó cuestiones como el fin de la vida útil de los vehículos, que ahora se van al desguace con 20 años, cuando hace una década se iban con 15 años. "Los jóvenes ya no quieren un coche porque hay otras soluciones de movilidad, prefieren un iPhone de 1800 euros", apuntó.
Asimismo, durante su intervención ofreció otros datos como que 8 de cada 10 bajas se producen en vehículos de más de 15 años.
Sus conclusión pasó porque, al menos, merece reflexionar acerca de estas cuestiones: en una década se han perido 2 millones de licencias; 5.7 millones de coches se abstienen de ir a la ITVM 957 millones van a la posventa; todavía quedan 5 millones de vehículos con el código provincial aún en la matrícula (17%); hay 7,5 millones de coches sin etiqueta y el 48% está afectado por las ZBE.
Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.
En el marco de la primera jornada de Motortec 2025 Sernauto ha reconocido a Antonio Garamendi y Jordi Hereu. Durante la ceremonia de distinción han intervenido Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad en Sernauto, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto.
Bosch Mobility Aftermarket ha exhibido en Motortec 2025 su propuesta tecnológica para impulsar la transformación de los talleres en un entorno posventa cada vez más definido por el software, la conectividad y la electrificación.
Grupo Moure acude a Motortec con sus últimas máquinas de lavado y minimercados automáticos para estaciones de servicio.
En un momento marcado por la redefinición del comercio internacional y la transición de la industria hacia nuevos modelos de movilidad, Faconauto ha consolidado su relación con la China Automobile Dealers Association (CADA) durante un nuevo encuentro institucional celebrado en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Shanghái.