Web Analytics
El automóvil presentaba anomalías en más de 1 de cada 4 accidentes con víctimas en 2021
Suscríbete
El 67% de los defectos detectados fueron en vehículos de más de 10 años

El automóvil presentaba anomalías en más de 1 de cada 4 accidentes con víctimas en 2021

Aeca itv
Gracias a las inspecciones técnicas realizadas durante el año 2021 se han evitado al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y 148 muertes. Fuente: AECA-ITV.
|

La DGT ha publicado los datos de accidentes viales con víctimas tanto en vías interurbanas como en vías urbanas ocurridos en 2021. Estas cifras, analizadas por AECA-ITV, evidencian que el estado de un vehículo tiene estrecha relación con su seguridad. Según estos datos, de los 158.492 siniestros viales con víctimas registrados en 2021 en España, en el 28% de los casos al menos uno de los vehículos implicados presentaba algún tipo de anomalía en su funcionamiento.

Estos defectos se encontraron especialmente en vehículos antiguos; el 67% de los defectos detectados fueron en vehículos de más de 10 años, factor este importante teniendo en cuenta que la antigüedad del parque de vehículos es de 14,6 años.

Problemas en neumáticos, principal anomalía en vías urbanas

De los 103.379 vehículos implicados en siniestros con víctimas en vías urbanas durante el último año, 31.713 presentaba algún tipo de anomalía; lo que representa el 31%. Los defectos más comunes encontrados han sido problemas con los neumáticos y reventones, anomalías en la dirección y en los frenos.

Por tipo de vehículo, en el caso de los turismos, el 31% de los vehículos implicados en siniestros con víctimas tenía algún tipo de anomalía. Por su parte, el 51% de las motocicletas siniestradas tenía defectos, una cifra que alcanza el 40% en el caso de las furgonetas, el 36% en los camiones y el 67% en el caso de los autobuses.

Neumáticos, frenos y dirección, anomalías en vías interurbanas

Por su parte, de los 55.113 vehículos involucrados en accidentes con víctimas en vías interurbanas en el 2021, en 13.342 de los casos el vehículo tenía defectos; lo que representa el 24%. En este caso, los defectos más comunes fueron problemas en los neumáticos, siendo de mayor importancia el número de los vehículos que sufrieron reventones y, también, con anomalías en la dirección y en los frenos.

En cuanto al tipo de vehículo, en el caso de los turismos, el 28% de los vehículos implicados en siniestros con víctimas en vías interurbanas tenía algún tipo de anomalía. Un dato que alcanza el 53% en el caso de las motocicletas, el 43% en las furgonetas, el 40% en los camiones y el 34% en los autobuses.

Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV, asegura que estos datos “muestran la más que evidente relación que existe entre un correcto funcionamiento de los sistemas del vehículo con la seguridad del mismo. Por ello, la ITV es tan importante, pues sólo a través de las inspecciones técnicas se pueden detectar defectos que, de otra manera, no se conocerían”.

La ITV evita 15.641 siniestros viales en 2021

De acuerdo con el estudio “Contribución de la Inspección Técnica de Vehículos a la seguridad vial y al medioambiente” del Instituto de Seguridad del Vehículo Automóvil Duque de Santomauro (ISVA), de la Universidad Carlos III de Madrid, gracias a las inspecciones técnicas realizadas en 2021 se evitaron, al menos, 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y 148 muertes. Además, señala el estudio, que si los vehículos que no pasaron la inspección lo hubieran hecho, se habrían evitado, adicionalmente, 13.517 siniestros viales, 11.643 heridos y 146 muertes adicionales.

Asimismo, el informe  acredita que las estaciones de ITV han evitado, por exposición a partículas (PM), 575 víctimas prematuras en 2021. Y, si se eliminase el absentismo de los vehículos turismo, podrían llegar a evitarse 207 muertes prematuras adicionales, tan sólo por exposición a partículas en un año.

   AECA-ITV y el Gobierno de Castilla-La Mancha destacan la importancia de la ITV para la seguridad vial
   AECA-ITV advierte de las peligrosas consecuencias de circular con los frenos en mal estado
Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Alianza

Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.

Fagenauto EficientesyRentables

La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.

Ayvens oficinas 03

El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.

Descarga

El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas