Tras la aprobación el 5 de mayo por parte del Ministerio de Industria de la sustitución de luces halógenas por LED, siempre que estén homologadas en un país europeo, Norauto reúne los motivos por los que es una buena opción cambiar a luces LED y cómo debe hacerse.
Hasta ahora, la normativa sólo permitía instalar bombillas LED homologadas según el Reglamento nº 37 de NNUU. Por ello, a pesar de ser legal, era especialmente complicado. Los últimos cambios normativos permiten homologar en España luces LED de sustitución que ya son legales en algún Estado Miembro del Espacio Económico Europeo, abriendo así más las posibilidades y permitiendo que se pueda hacer en la práctica.
¿Por qué cambiar las luces halógenas por unas LED? Lo cierto es que este tipo de bombillas tienen muchas ventajas: son más eficientes, es decir, consumen menos energía; permiten ver mejor en la oscuridad, ya que proporcionan mayor iluminación; tienen una mayor durabilidad, pueden tener hasta 20.000 horas de funcionamiento, haciendo que incluso no se tengan las luces durante toda la vida útil del coche; permiten ver más lejos; se encienden de manera instantánea, es decir, no tienen inercia lumínica; emiten una luz más blanca y brillante. Por ello, la conducción nocturna es más cómoda; la vista se cansa menos precisamente por esta luz blanca.
La mayor parte de los vehículos nuevos ya no cuentan con bombillas halógenas. Son los coches más antiguos quienes serán los más beneficiados por esta medida. Desde autocentros como Norauto ofrecen este tipo de bombillas para vehículos con lámparas H4 y H7. Aunque se irá aumentando el número de modelos compatibles se debe consultar la idoneidad antes de hacerlo. Además, hay que tener en cuenta que cambiar las bombillas en determinados vehículos puede ser realmente complicado, siendo necesario, en algunos casos, desmontar el faro. De esta forma, también se garantiza que las luces están correctamente reguladas y, por lo tanto, que no suponen ningún impedimento para circular y pasar con éxito la Inspección Técnica del Vehículo (ITV).
Xavier Celda, Market Manager de Norauto, afirma que “en la instalación de las lámparas LED hay que tener en cuenta ciertos requisitos además de la compatibilidad, como es la instalación del Canbus. Algunos modelos de vehículos tienen controles electrónicos que chequean si la lámpara funciona correctamente. Para ello, marcas como Osram proponen diferentes soluciones que evitan este tipo de error en el funcionamiento de la lámpara”.
Además, hay que tener en cuenta la dimensión de la bombilla halógena que se va a sustituir. En determinados casos puede ser necesario un adaptador. Por todo ello, se recomienda acudir a un sitio especializado. Marcas como Osram ofrecen un año adicional de garantía cuando sus luces son compradas o instaladas en un taller profesional como Norauto.
Por último, desde la compañía recuerdan que una vez instaladas las bombillas LED es necesario descargarse el certificado de homologación, que suele estar disponible en la web del fabricante y que se debe llevar siempre en el vehículo.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.