Web Analytics
La ITV recogerá datos del consumo de combustible y de energía eléctrica
Suscríbete
Desde Aeca-ITV explican que los datos serán controlados por las autoridades

La ITV recogerá datos del consumo de combustible y de energía eléctrica

366
Los datos recogidos serán usados por la propia Comisión Europea para estudiar la situación actual y futura del parque automotor. Fuente: AECA-ITV.
|

La versión 7.7.0 del Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones de ITV que ha entrado en vigor recientemente añade a las estaciones de ITV, por indicación europea, una nueva función: la recogida de datos anonimizada relativos al consumo de combustible de los vehículos gasolina y diésel y la energía eléctrica consumida en los híbridos.

Se trata de una acción que se realiza a través de la lectura de la información del puerto serie de los sistemas de diagnóstico a bordo o OBFCM (On-Board Fuel Consumption Meter), un software específico que todos los turismos y vehículos comerciales ligeros matriculados desde el 1 de enero de 2021 deben tener.

Desde Aeca-ITV explican que los datos de consumo de los vehículos serán supervisados por las autoridades competentes de los Estados miembros junto con los fabricantes, la Comisión Europea y la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). Además, serán usados por la propia Comisión Europea para estudiar la situación actual y futura del parque automotor, así como para controlar sus emisiones.

Puesto que se trata de información tomada en condiciones reales de conducción que tiene en cuenta toda la vida útil del vehículo, estos datos son y serán claves para el diseño de políticas públicas enfocadas a la mejora de la calidad del aire.

Sin modificaciones en la ITV

Aunque es una nueva prueba que realizan las estaciones de ITV, la entidad aclara que, de cara al usuario, la ITV no sufre modificaciones, ya que estas nuevas pruebas no implican una acción adicional por parte de los conductores que acuden a las estaciones.

Además, los datos recogidos no afectan el resultado de la ITV. Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV, explica que “el manual y la legislación correspondiente indica claramente que la información recogida no podrá afectar, en ningún caso, al resultado de la inspección y que los datos recopilados no podrán ser usados o tratados ni por los operadores de ITV ni por la autoridad competente, siendo eliminados una vez hayan sido reportados”.

Desde la asociación recuerdan también que esta recopilación de datos únicamente es aplicable para vehículos ligeros matriculados a partir del 1 de enero de 2021 con las siguientes tecnologías: vehículos híbridos eléctricos enchufables, vehículos híbridos eléctricos no enchufables y vehículos de combustión puros (sin hibridación eléctrica).

   AECA-ITV recuerda los puntos clave del vehículo a revisar antes de acudir a la ITV
   AECA-ITV quiere que las cámaras de las ZBE multen de oficio a los vehículos sin ITV en vigor
PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Unnamed

Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos. 

ECEC en Motortec 2025

‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.

Pro Service

PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.

TAB 1

El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas