Bilstein Academy explica las opciones que ofrecen las suspensiones coilover regulables B16 y EVO T1. Con su ayuda, se puede ajustar el modo de conducción desde más deportivo hasta más confortable. Además, los expertos describen cómo cambia la maniobrabilidad, cuando el coche responde con más dureza o más blando, en todo el conjunto o sólo en un eje. Esta información también es importante si se va a utilizar una suspensión deportiva convencional, una suspensión coilover u otra.
Las suspensiones coilover B16 y EVO T1 de Bilstein permiten un acercamiento a la conjunción perfecta entre experiencia de conducción y confort. Los ajustes se pueden realizar en los amortiguadores asociados de forma rápida y sin herramientas. La fuerza de amortiguación se ajusta al instalar la pieza girando la rueda de ajuste en el amortiguador. Diez clics claramente perceptibles proporcionan una respuesta háptica. Al ajustar el rebote y compresión en paralelo, se logra un ajuste personalizado a las necesidades del conductor.
Y así es como funciona la tecnología: Bilstein realiza la característica básica de la suspensión coilover a través de sistemas de válvulas definidos con precisión y resistencias en el pistón del amortiguador. La fuerza de amortiguación se ajusta mediante un bypass conectado en paralelo. Este regula un flujo de aceite adicional, que hace que el ajuste característico del amortiguador sea "más suave" o "más firme".
El taller realiza el ajuste básico según los deseos del cliente inmediatamente después de la instalación. El conductor deportivo puede sentirse más cómodo con cinco clics en el eje delantero y trasero, mientras que en la cuarta etapa puede alcanzarse un nivel de confort notablemente superior. La prueba de conducción final mostrará si la configuración se ajusta a los requisitos respectivos. Si después no se está satisfecho, solo hay que girar un clic más y comprobar de nuevo el manejo. Por supuesto, los ejes delantero y trasero pueden ajustarse independientemente el uno del otro, por lo que hay aún más margen de maniobra durante la configuración. No obstante, ambas suspensiones han sido sometidas a intensas pruebas en carretera, asegurando que todos los ajustes son seguros y fáciles de manejar, primando las preferencias personales a la hora de decidir.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.
El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción.