En 2022 se realizaron 2.328.849 inspecciones técnicas de vehículos en las estaciones madrileñas, según AEMA-ITV. Del total, un 82% aprobó satisfactoriamente la ITV a la primera.
En lo que va de año han perdido la vida 53 personas que se desplazaban en motocicletas o ciclomotores en siniestros viales, el 21% del total de los fallecidos en carretera. Cerca del 60% de las motos que circulan en nuestro país lo hace con la ITV caducada.
De acuerdo con datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y analizados por AECA-ITV, en el último año los defectos en este apartado representaron el 5% de los defectos graves detectados en las inspecciones técnicas.
La compañía incorporará 1400 módulos fotovoltaicos que generarán una potencia de 623 kWp, de manera que el 47% de la energía consumida tendrá origen renovable. La instalación está prevista en 30 estaciones ITV nacionales.
El sector de la ITV se ha caracterizado por una mayor presencia masculina, pero con el paso de los años las mujeres han ido ganando terreno. Según AECA-ITV, actualmente la presencia de mujeres en estaciones de ITV se encuentra alrededor del 21%.
Desde AEMA-ITV, recuerdan la importancia de que los eléctricos también pasen la inspección técnica para, además de proteger el medio ambiente, garantizar que cumplen con las condiciones necesarias para garantizar la seguridad vial.
TÜV SÜD pone en marcha un plan a nivel nacional para instalar placas fotovoltaicas en todas las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) que gestiona, con el objetivo de generar hasta el 60 % de la energía que necesitan los centros para operar.
El sistema de pos tratamiento de un vehículo es un conjunto de dispositivos que reducen las emisiones contaminantes de los motores de combustión interna. Este sistema es revisado en la ITV y tiene una vital importancia.
Según datos aportados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, el pasado mes de noviembre, el 37,2% de inspecciones rechazadas se debía a fallos en alumbrado y señalización.
Midas lanza su nuevo servicio ITV Service, con el que pretende facilitar el momento de pasar la ITV de los vehículos de sus clientes. Ofrecen tres diferentes modalidades que se ajustan a las necesidades y presupuesto de cada persona: básico, plus y premium.
La empresa Cysda pasa a conocerse comercialmente como itevelesa Automotive. El objetivo de este cambio es que se convierta en una compañía con un mayor contenido de productos más reconocida y reconocible.
Junto a ejes, ruedas y neumáticos, la suspensión es el segundo apartado que más fallos graves presentan en la ITV, con el 21% del total en 2021, según el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
El pasado 2022 se ha convertido en el año con más fallecidos en carretera desde 2019. Según los datos de la DGT, 1.145 personas perdieron la vida en siniestros viales, un 14% más que en el 2021 y un 4% más que en 2019.
Desde AEMA-ITV consideran necesario que este control se haga extensivo a la detección de los vehículos que accedan a la M30 y circulen por los municipios de la región con la ITV caducada.
La DGT prevé más de 19,5 millones de desplazamientos por carretera en estas fechas navideñas por lo que Midas recuerda la importancia de preparar el vehículo de cara los viajes entre comunidades.
Con la llegada del invierno se producen fenómenos meteorológicos adversos como la niebla, la lluvia y las nevadas que deben tenerse en cuenta antes de los viajes previstos para estas fechas. Desde TÜV SÜD recogen algunas recomendaciones.
En Madrid, el 19% de los vehículos recibe un resultado negativo o desfavorable en la ITV. Desde la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid (AEMA-ITV) explican estos resultados y sus consecuencias.
Durante 2021 las inspecciones técnicas de vehículos aumentaron un 10% respecto al ejercicio anterior, con un total de 21.829.740. En estos números se incluyen las ITV que se deberían haber realizado en 2020, el 13,2% de la cifra citada.
Según informa el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, el 78.95% de los autobuses supera la ITV a la primera. En los tres primeros trimestres de 2022, de los 8.298 autobuses inspeccionados, solo fueron rechazados 1.747.
La entidad ha dado a conocer en Toledo su campaña ‘Si no pasas, PÁSALA' junto a la asociación de ITV regional y el gobierno de la comunidad para destacar la relevancia del trámite, que ya salva más de 700 vidas anualmente.