En Madrid, el 19% de los vehículos inspeccionados recibe un resultado negativo o desfavorable en la ITV; el resultado únicamente se conoce una vez ha finalizado la comprobación de los diferentes sistemas que se chequean. Dependiendo del resultado que conste en el informe que emita la estación ITV, se deberá proceder de una manera u otra. Desde la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid (AEMA-ITV) explican cada uno de estos resultados y sus consecuencias.
Si el resultado es favorable, se podrá continuar circulando con seguridad y sin necesidad de volver hasta la próxima cita. Aunque la ITV obtenga esta calificación, puede haber defectos leves que deben repararse cuanto antes, aunque no será necesario que vuelva a la estación para que se realice nueva inspección técnica.
Obtener una inspección técnica desfavorable significa que el vehículo tiene defectos graves que ponen en riesgo su seguridad y la del resto de usuarios de la vía; por lo que sólo podrá circular para ir al taller a repararlos y regresar a la estación para realizar una nueva inspección. Existe un plazo de 2 meses para subsanarlos y acudir nuevamente para comprobar la subsanación de los defectos detectados. Como norma general, esta segunda inspección es gratuita si se hace dentro de este plazo.
La inspección técnica con resultado negativo, por su parte, se debe a que se ha detectado, al menos, un defecto considerado muy grave por constituir un riesgo directo e inmediato para la seguridad vial o tener un impacto sobre el medio ambiente e inhabilita al vehículo para circular por las vías públicas. De esta manera, no se podrá circular en absoluto con el vehículo, será a través de medios ajenos -una grúa normalmente- que se traslade el mismo hasta el taller. El plazo para subsanarlos y volver a realizar la ITV del vehículo también es de 2 meses. Si no se cumple con la normativa, la multa será de 500 euros.
Así pues, desde AEMA-ITV ponen el foco en que, más allá de las sanciones económicas que pueda representar circular con una ITV desfavorable o negativa, la principal razón para tener la ITV al día es entender que se trata de un procedimiento que salva vidas. En concreto, 723 vidas al año y, si el total de los vehículos que no acuden a la ITV teniendo la obligación de hacerlo lo hicieran, se podrían salvar 353 muertes adicionales.
De ahí la importancia de comprobar si se cuenta con la ITV en vigor y, en caso contrario, acudir a regularizar la situación en cualquiera de los más de 70 centros de ITV que hay en la región. Cabe recordar que se puede adelantar la cita hasta 30 días antes de la fecha de vencimiento sin que implique pérdida de días para la próxima ITV.
La compañía cordobesa Proquisur, fabricante de anticongelantes, refrigerantes, aditivos, productos técnicos y lubricantes, cumple 40 años.
Motortec entregó el 23 de abril los premios de su Galería de la Innovación, que en esta 12ª edición batieron récord de participación, con candidaturas de 33 empresas.
Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
En el marco de la primera jornada de Motortec 2025 Sernauto ha reconocido a Antonio Garamendi y Jordi Hereu. Durante la ceremonia de distinción han intervenido Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad en Sernauto, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto.