En Madrid, el 19% de los vehículos inspeccionados recibe un resultado negativo o desfavorable en la ITV; el resultado únicamente se conoce una vez ha finalizado la comprobación de los diferentes sistemas que se chequean. Dependiendo del resultado que conste en el informe que emita la estación ITV, se deberá proceder de una manera u otra. Desde la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid (AEMA-ITV) explican cada uno de estos resultados y sus consecuencias.
Si el resultado es favorable, se podrá continuar circulando con seguridad y sin necesidad de volver hasta la próxima cita. Aunque la ITV obtenga esta calificación, puede haber defectos leves que deben repararse cuanto antes, aunque no será necesario que vuelva a la estación para que se realice nueva inspección técnica.
Obtener una inspección técnica desfavorable significa que el vehículo tiene defectos graves que ponen en riesgo su seguridad y la del resto de usuarios de la vía; por lo que sólo podrá circular para ir al taller a repararlos y regresar a la estación para realizar una nueva inspección. Existe un plazo de 2 meses para subsanarlos y acudir nuevamente para comprobar la subsanación de los defectos detectados. Como norma general, esta segunda inspección es gratuita si se hace dentro de este plazo.
La inspección técnica con resultado negativo, por su parte, se debe a que se ha detectado, al menos, un defecto considerado muy grave por constituir un riesgo directo e inmediato para la seguridad vial o tener un impacto sobre el medio ambiente e inhabilita al vehículo para circular por las vías públicas. De esta manera, no se podrá circular en absoluto con el vehículo, será a través de medios ajenos -una grúa normalmente- que se traslade el mismo hasta el taller. El plazo para subsanarlos y volver a realizar la ITV del vehículo también es de 2 meses. Si no se cumple con la normativa, la multa será de 500 euros.
Así pues, desde AEMA-ITV ponen el foco en que, más allá de las sanciones económicas que pueda representar circular con una ITV desfavorable o negativa, la principal razón para tener la ITV al día es entender que se trata de un procedimiento que salva vidas. En concreto, 723 vidas al año y, si el total de los vehículos que no acuden a la ITV teniendo la obligación de hacerlo lo hicieran, se podrían salvar 353 muertes adicionales.
De ahí la importancia de comprobar si se cuenta con la ITV en vigor y, en caso contrario, acudir a regularizar la situación en cualquiera de los más de 70 centros de ITV que hay en la región. Cabe recordar que se puede adelantar la cita hasta 30 días antes de la fecha de vencimiento sin que implique pérdida de días para la próxima ITV.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.
El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción.