Nexen Tire ha creado un centro dedicado a las pruebas de neumáticos de invierno en el campo de pruebas de UTAC en Ivalo (Finlandia). El nuevo centro de pruebas servirá como base para las pruebas de rendimiento de los neumáticos de invierno y para la investigación y el desarrollo.
Con el lanzamiento de este centro de pruebas, la compañía planea intensificar las pruebas de rendimiento y la I+D para los neumáticos de invierno. El caucho se endurece a bajas temperaturas, limitando el agarre, lo que requiere el uso de compuestos de caucho especializados y dibujos de banda de rodadura personalizados. En consecuencia, es fundamental realizar pruebas rigurosas en instalaciones especializadas, y las nuevas instalaciones de pruebas sirven de base para reforzar estos esfuerzos.
Nexen ha estado utilizando las instalaciones de pruebas de UTAC en Finlandia con contratos a corto plazo. Sin embargo, con el aumento de la demanda de reservas para las instalaciones de pruebas, garantizar un tiempo de pruebas suficiente se ha convertido en un reto. Para hacer frente a esta situación, la empresa está construyendo un centro de pruebas específico que garantice la estabilidad de las pruebas de invierno durante toda la temporada. Esta expansión amplía el periodo de pruebas de neumáticos de invierno de un mes a cuatro meses. Nexen pretende ampliar sus capacidades de I+D estableciendo pistas de pruebas específicas.
Situado dentro de UTAC, el centro se encuentra a 300 km al norte del Círculo Polar Ártico, lo que ofrece un entorno ideal para probar el rendimiento de los neumáticos en condiciones invernales extremas. Las instalaciones contarán con oficinas de investigación y desarrollo, talleres y pistas de nieve y hielo de una superficie equivalente a 20 campos de fútbol (aproximadamente 2.000 m de longitud). UTAC supervisará la construcción y el funcionamiento del centro, que está previsto que comience a funcionar a pleno rendimiento en diciembre de 2025.
El centro también realizará pruebas para obtener la etiqueta 3PMSF (Three-Peak Mountain Snowflake), que es la certificación estándar para neumáticos de invierno en Europa. Esta capacidad mejorará aún más la competitividad de Nexen Tire en el mercado europeo. Nexen también dispone de centros de pruebas de neumáticos de invierno en Taebaek, Corea del Sur, y Wanaka, Nueva Zelanda, donde se realizan pruebas de neumáticos en diversas condiciones invernales durante todo el año.
“Dado que las normas sobre neumáticos de invierno se están reforzando en Europa, esta inversión es un paso crucial para asegurar nuestra competitividad tecnológica”, dijo Travis Kang, CEO global de Nexen Tire. “El centro de pruebas no sólo reducirá nuestros periodos de desarrollo, sino que también mejorará el rendimiento de nuestros neumáticos de invierno a través de la investigación de tecnología básica, solidificando aún más nuestra presencia en el mercado europeo, que representa aproximadamente el 40% de nuestras ventas totales, al tiempo que sienta las bases para el futuro crecimiento en los mercados globales”.
“Estamos encantados de dar la bienvenida a Nexen Tire para que disponga de su propio establecimiento en nuestro campo de pruebas finlandés”, declaró Connor McCormack, CEO de UTAC. “Ahora tenemos una asociación duradera y estamos orgullosos de apoyar el trabajo de desarrollo de Nexen y su participación para liderar la movilidad hacia un futuro más seguro”.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.