El 82% de los vehículos madrileños aprueba la ITV a la primera
Suscríbete
Las emisiones contaminantes, tercera causa de suspenso

El 82% de los vehículos madrileños aprueba la ITV a la primera

Control gases
Las emisiones contaminantes de los vehículos se han convertido en el foco de atención en los últimos años. En las inspecciones de la ITV de Madrid, la causa de rechazo por este capítulo fue del 33% en 2022. Fuente: AEMA-ITV.
|

En 2022 se realizaron 2.328.849 inspecciones técnicas de vehículos en las estaciones madrileñas, tal y como detallan los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV. Del total, un 82% aprobó satisfactoriamente la ITV a la primera; una cifra que aumenta hasta el 93% en las segundas inspecciones. 

En relación con el porcentaje de aprobación por tipo de vehículo, los turismos particulares están dentro de las categorías que mejores datos presentan con un aprobado del 83%.

Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV, ha señalado que “estos datos evidencian que la gran mayoría de los vehículos que acuden a las estaciones madrileñas superan la inspección técnica. Los conductores tienen que abandonar ese miedo a acudir a la ITV; por el contrario, su preocupación debería estar en no acudir, ya que está demostrado que la ITV salva vidas”.

Alumbrado y señalización, principal motivo de suspenso

El proceso de inspección de la ITV comprueba el estado del vehículo con relación a los siguientes capítulos: identificación, acondicionamiento exterior, acondicionamiento interior, alumbrado y señalización, emisiones contaminantes, frenos, dirección, ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, motor y transmisión, y otros.

Según los datos facilitados a AEMA-ITV, en las inspecciones realizadas el año pasado, el capítulo de alumbrado y señalización es donde más defectos se detectaron, un total de 836.835 defectos leves y 201.148 defectos graves. Asimismo, supuso la principal causa de no superar la inspección, con un 45% de vehículos afectados.

Las emisiones contaminantes, causa del 33% de rechazos

Las emisiones contaminantes de los vehículos se han convertido en el foco de atención en los últimos años. En las inspecciones de la ITV de Madrid, la causa de rechazo por este capítulo fue del 33% en 2022, justo detrás del sistema de ‘Ejes, Ruedas, Neumáticos y Suspensión’ que supuso la segunda causa de rechazo, con un 34% de los vehículos inspeccionados.

Se trata de un capítulo de vital importancia pues, de acuerdo con el estudio “Contribución de la Inspección Técnica de Vehículos a la seguridad vial y al medio ambiente”, realizado por la Universidad Carlos III de Madrid, estas comprobaciones evitan al año 575 víctimas mortales prematuras por exposición a partículas. Y lo que es incluso más importante, si todos los vehículos que tienen que pasarla lo hubieran hecho, se habrían evitado 207 muertes prematuras adicionales.

A mayor antigüedad, más rechazos

En relación con el índice de rechazo en atención a la antigüedad del vehículo, se dividen en cuatro grupos: menores de 5 años; de 5 a 10 años; de 10 a 15 años; y mayores de 15 años. Atendiendo a los datos obtenidos durante el año de estudio, como era esperado, se evidencia que, a mayor antigüedad del vehículo, más probable es no superar la inspección a la primera.

Sin embargo, en el caso de los turismos particulares se aprecia una evolución más paulatina en cuanto a índice de rechazo: un 7%, en los menores de 5 años; un 11%, de 5 a 10 años; un 16%, de 10 a 15 años; y un 22%, en los mayores de 15 años.

   AEMA-ITV explica las diferencias que se pueden encontrar en la ITV de un vehículo eléctrico
   El 37,2% de las ITV desfavorables se debe a deficiencias en alumbrado y señalización
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas