En 2022 se realizaron 2.328.849 inspecciones técnicas de vehículos en las estaciones madrileñas, tal y como detallan los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV. Del total, un 82% aprobó satisfactoriamente la ITV a la primera; una cifra que aumenta hasta el 93% en las segundas inspecciones.
En relación con el porcentaje de aprobación por tipo de vehículo, los turismos particulares están dentro de las categorías que mejores datos presentan con un aprobado del 83%.
Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV, ha señalado que “estos datos evidencian que la gran mayoría de los vehículos que acuden a las estaciones madrileñas superan la inspección técnica. Los conductores tienen que abandonar ese miedo a acudir a la ITV; por el contrario, su preocupación debería estar en no acudir, ya que está demostrado que la ITV salva vidas”.
El proceso de inspección de la ITV comprueba el estado del vehículo con relación a los siguientes capítulos: identificación, acondicionamiento exterior, acondicionamiento interior, alumbrado y señalización, emisiones contaminantes, frenos, dirección, ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, motor y transmisión, y otros.
Según los datos facilitados a AEMA-ITV, en las inspecciones realizadas el año pasado, el capítulo de alumbrado y señalización es donde más defectos se detectaron, un total de 836.835 defectos leves y 201.148 defectos graves. Asimismo, supuso la principal causa de no superar la inspección, con un 45% de vehículos afectados.
Las emisiones contaminantes de los vehículos se han convertido en el foco de atención en los últimos años. En las inspecciones de la ITV de Madrid, la causa de rechazo por este capítulo fue del 33% en 2022, justo detrás del sistema de ‘Ejes, Ruedas, Neumáticos y Suspensión’ que supuso la segunda causa de rechazo, con un 34% de los vehículos inspeccionados.
Se trata de un capítulo de vital importancia pues, de acuerdo con el estudio “Contribución de la Inspección Técnica de Vehículos a la seguridad vial y al medio ambiente”, realizado por la Universidad Carlos III de Madrid, estas comprobaciones evitan al año 575 víctimas mortales prematuras por exposición a partículas. Y lo que es incluso más importante, si todos los vehículos que tienen que pasarla lo hubieran hecho, se habrían evitado 207 muertes prematuras adicionales.
En relación con el índice de rechazo en atención a la antigüedad del vehículo, se dividen en cuatro grupos: menores de 5 años; de 5 a 10 años; de 10 a 15 años; y mayores de 15 años. Atendiendo a los datos obtenidos durante el año de estudio, como era esperado, se evidencia que, a mayor antigüedad del vehículo, más probable es no superar la inspección a la primera.
Sin embargo, en el caso de los turismos particulares se aprecia una evolución más paulatina en cuanto a índice de rechazo: un 7%, en los menores de 5 años; un 11%, de 5 a 10 años; un 16%, de 10 a 15 años; y un 22%, en los mayores de 15 años.
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.
Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.
Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.
Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).
Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.