Web Analytics
El 37,2% de las ITV desfavorables se debe a deficiencias en alumbrado y señalización
Suscríbete
80.392 presentaron fallos en este apartado en noviembre

El 37,2% de las ITV desfavorables se debe a deficiencias en alumbrado y señalización

200
Del total de víctimas mortales, el 34% falleció en siniestros ocurridos en horas de baja luminosidad. Fuente: AECA-ITV.
|

Pese a que el sistema de alumbrado y señalización de un vehículo constituye uno de los elementos más importantes para una conducción segura, las ITVs constatan que el sistema de alumbrado es la principal razón por la que los vehículos en Madrid obtienen una inspección técnica desfavorable.

Desde AEMA-ITV explican que “en la mayoría de los casos, el sistema de alumbrado no ilumina lo suficiente por contar con luces fundidas o mal alineadas y tulipas rotas”. Además, recuerdan que el principal objetivo de revisar las luces y el sistema de señalización en la inspección es para garantizar que “veamos y que nos vean”, tanto por parte del resto de vehículos como de los viandantes. Jorge Soriano, presidente de la entidad, recalca que “ver y ser vistos es un factor indispensable para garantizar la seguridad vial del conductor y del resto de usuarios de las vías”.

Cuando el vehículo se somete a la prueba de alumbrado y señalización se comprueba el ajuste de los faros, la altura de las luces de cruce y carretera, si existe alguna fundida o con la tulipa en mal estado, los intermitentes, las luces de emergencia y las antiniebla. De igual modo, también se verifica que las luces de circulación diurna, las de marcha atrás y las de frenado funcionan correctamente.

Según datos aportados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, el pasado mes de noviembre, el 37,2% de inspecciones rechazadas se debía a fallos en alumbrado y señalización. Es decir, de los 184.253 vehículos inspeccionados en noviembre, 80.392 presentaron fallos en este capítulo, 65.628 con fallos leves y 14.764 con defectos graves.

34% de accidentes en horas de baja visibilidad

En meses de poca luz solar, como en los de los meses de invierno, un estado correcto del sistema de alumbrado es imprescindible para poder circular. “El alumbrado y la señalización son considerados como elementos de seguridad al volante, porque nos ayuda a ver, a que seamos vistos y a señalizar nuestras maniobras, protegiendo nuestra seguridad y la del resto de usuarios en carretera”, sostienen desde la asociación.

De acuerdo con datos de la DGT, 1.145 personas murieron el año pasado en las carreteras españolas. Del total de víctimas mortales, el 34% falleció en siniestros ocurridos en horas de baja luminosidad. De hecho, el 17% de las muertes se dieron entre las 00.00h y las 7.00h y el otro 17%, entre las 20.00h y las 00.00horas. Y, seguramente,  muchas de ellas podrían haberse evitado.

   AEMA-ITV reclama que las cámaras de vigilancia de las ZBE puedan comprobar la vigencia de las ITV
   El absentismo en la ITV de furgonetas alcanzó el 54% en 2021, según AEMA-ITV
Unnamed

La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.

Hankook

Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.

CETRAA   Éxito de participación en Aula   02

Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.

Planta Bridgestone Puente San Miguel

Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).

Unnamed

Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto