El aumento del comercio online ha incrementado la presencia de furgonetas de reparto en las carreteras; habiéndose matriculado en el último año el 50% más que hace una década. Datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana muestran que, en la Comunidad de Madrid, había 718.776 furgonetas y camiones en 2021.
Sin embargo, en muchos casos, estos vehículos no se encuentran en las mejores condiciones y pueden convertirse en un riesgo para la seguridad vial, tal y como alerta la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid (AEMA-ITV).
De acuerdo con cifras presentadas por AECA-ITV, las furgonetas y camiones de más de 3.500 Kg son los vehículos que se encuentran en peor estado, el 28,9% de ellos no supera la ITV a la primera. Por ello, no es de extrañar que no tener la ITV en vigor sea la segunda infracción más cometida por los conductores de furgonetas, superada únicamente por el exceso de velocidad. Y es que, dentro de este grupo de transportes, el absentismo en la ITV en 2021 alcanzó el 54%.
Se trata de una situación que deriva en un aumento de la siniestralidad. Según la DGT, las furgonetas, que representan el 7% del parque nacional con algo más de 2,5 millones de vehículos, estuvieron involucradas en el 9% de los siniestros de tráfico y relacionadas con el 11% de las personas fallecidas en ellos el año pasado.
Desde AEMA-ITV recuerdan la importancia de tener la inspección técnica de vehículos en vigor, no solo para evitar sanciones económicas, sino principalmente para mejorar la seguridad vial y proteger el medioambiente. Solo en 2022, los vehículos de transporte ligero han estado involucrados en 75 muertes en las carreteras españolas, 55 de ellas en vías interurbanas, según los datos de la Dirección General de Tráfico.
Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV, indica que “son cifras realmente preocupantes, pues la inspección técnica de vehículos cumple un papel fundamental en la seguridad vial garantizando el correcto funcionamiento de los mismos. Únicamente a través de la ITV se pueden detectar fallos en las furgonetas que, de otra forma, no se conocerían y que pueden derivar en un siniestro vial. Los conductores de camiones ligeros y furgonetas tienen el deber de asegurarse que pueden circular sin poner en peligro sus vidas y las de los demás usuarios de las vías”.
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.
Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.
Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.
Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).
Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.