El aumento del comercio online ha incrementado la presencia de furgonetas de reparto en las carreteras; habiéndose matriculado en el último año el 50% más que hace una década. Datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana muestran que, en la Comunidad de Madrid, había 718.776 furgonetas y camiones en 2021.
Sin embargo, en muchos casos, estos vehículos no se encuentran en las mejores condiciones y pueden convertirse en un riesgo para la seguridad vial, tal y como alerta la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid (AEMA-ITV).
De acuerdo con cifras presentadas por AECA-ITV, las furgonetas y camiones de más de 3.500 Kg son los vehículos que se encuentran en peor estado, el 28,9% de ellos no supera la ITV a la primera. Por ello, no es de extrañar que no tener la ITV en vigor sea la segunda infracción más cometida por los conductores de furgonetas, superada únicamente por el exceso de velocidad. Y es que, dentro de este grupo de transportes, el absentismo en la ITV en 2021 alcanzó el 54%.
Se trata de una situación que deriva en un aumento de la siniestralidad. Según la DGT, las furgonetas, que representan el 7% del parque nacional con algo más de 2,5 millones de vehículos, estuvieron involucradas en el 9% de los siniestros de tráfico y relacionadas con el 11% de las personas fallecidas en ellos el año pasado.
Desde AEMA-ITV recuerdan la importancia de tener la inspección técnica de vehículos en vigor, no solo para evitar sanciones económicas, sino principalmente para mejorar la seguridad vial y proteger el medioambiente. Solo en 2022, los vehículos de transporte ligero han estado involucrados en 75 muertes en las carreteras españolas, 55 de ellas en vías interurbanas, según los datos de la Dirección General de Tráfico.
Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV, indica que “son cifras realmente preocupantes, pues la inspección técnica de vehículos cumple un papel fundamental en la seguridad vial garantizando el correcto funcionamiento de los mismos. Únicamente a través de la ITV se pueden detectar fallos en las furgonetas que, de otra forma, no se conocerían y que pueden derivar en un siniestro vial. Los conductores de camiones ligeros y furgonetas tienen el deber de asegurarse que pueden circular sin poner en peligro sus vidas y las de los demás usuarios de las vías”.
Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
En el marco de la primera jornada de Motortec 2025 Sernauto ha reconocido a Antonio Garamendi y Jordi Hereu. Durante la ceremonia de distinción han intervenido Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad en Sernauto, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto.
Bosch Mobility Aftermarket ha exhibido en Motortec 2025 su propuesta tecnológica para impulsar la transformación de los talleres en un entorno posventa cada vez más definido por el software, la conectividad y la electrificación.
Grupo Moure acude a Motortec con sus últimas máquinas de lavado y minimercados automáticos para estaciones de servicio.