Sector neumático: Una responsabilidad de futuro
Suscríbete
Es el momento de marcar el camino hacia la reconexión, tratando de asentar las bases para que el sector de los neumáticos siga creciendo

Sector neumático: Una responsabilidad de futuro

Jlafane
Según datos de AFANE, la demanda de neumáticos se ha estabilizado tras los años de turbulencia antes mencionados.
|

El sector del neumático está en plena transformación. Una vez recuperada la normalidad post pandémica, los fabricantes han intensificado su estrategia basada en los pilares de la innovación, la tecnología y la sostenibilidad. Se avecinan grandes retos en la movilidad, centrados en un conductor usuario preocupado por el medio ambiente, el consumo y la seguridad. 

La demanda de neumáticos se ha estabilizado tras los años de turbulencia antes mencionados. En 2024 el segmento consumer, donde se incluyen las ventas de neumáticos para turismos, SUVs y furgonetas, se está recuperando en este tercer trimestre. Ya se puede hablar de crecimiento, como ocurre en la venta de neumáticos para SUVs, que se han incrementado un 11% o incluso para motos y scooters. Tal y como ha publicado recientemente ETRMA (Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho), en el mercado europeo todos los segmentos reflejan signos positivos de cara a ese tercer trimestre y se han vendido casi 58 millones de neumáticos en el segmento consumer. Concretamente, en España la suma de los tres primeros trimestres alcanzó los 11 millones de neumáticos vendidos, de los cuales más de tres millones y medio pertenecen al tercer trimestre. 

Este año está siendo clave en la lucha por la seguridad vial. Por eso, desde Afane hemos intensificado nuestros mensajes. De hecho, acabamos de publicar el estudio Radiografía del Neumático en España, en el que destacamos que, aunque casi el 100% de los conductores comprende la importancia del buen mantenimiento de este componente y de su impacto en carretera, todavía solo podemos hablar de un 17% de usuarios involucrados activamente en el cuidado de los neumáticos. Nos preocupa especialmente que solo la mitad de los conductores españoles sepan qué neumático lleva en su vehículo, porque esto nos da pistas sobre la poca información que los consumidores tienen y de la que depende su seguridad al volante. Este es uno de los principales retos que tenemos por delante: la concienciación y la mayor implicación por parte de los conductores. Un reto al que se suman, como comentaba al principio, otros factores cada vez más presentes en la mente del consumidor actual. 

Innovación y sostenibilidad

La movilidad ha evolucionado a pasos agigantados y la sociedad requiere soluciones que sean medioambientalmente sostenibles, acompañadas de una inversión en I+D+i. En este sentido también se ha visto el avance que hemos conseguido. Actualmente, todos los componentes que forman parte del vehículo son cada vez más sostenibles, especialmente el neumático. Y todos los fabricantes que forman parte de Afane han continuado apostando por la inversión en innovación y sostenibilidad. Queremos un sector cada vez más responsable, pero es fundamental que los conductores comprendan que ellos también pueden contribuir al cuidado del planeta mediante el correcto mantenimiento de sus neumáticos. Por eso, un año más seguimos haciendo hincapié en la Etiqueta Europea, que es una guía esencial para conocer datos sobre la eficiencia energética de cada modelo y los materiales, compuesto y dibujo, que juegan un papel muy importante en la reducción del consumo de carburante. 

Prestaciones del neumático

Otro de los retos que planteamos, y que hemos estado afrontando desde la Agrupación, es el conocimiento sobre las prestaciones de cada tipo de neumático. El pasado invierno lanzamos un importante mensaje sobre movilidad cuando llega la temporada de nieve. Una información que retomamos ahora que vuelve la época de frío, ya que es indispensable que el conductor sepa que cuenta con varias opciones de neumáticos certificados para invierno. Hablamos tanto de neumáticos de invierno como de los Todo Tiempo. Con ambos se puede prescindir del uso de cadenas, que la mayoría de usuarios no sabe colocar correctamente en sus neumáticos y que suponen un peligro por su inestabilidad y por provocar desperfectos en el asfalto y en el propio vehículo. 

Concienciación sobre calidad

Otro de nuestros puntos principales de trabajo es la concienciación sobre la calidad de los neumáticos. Actualmente, existen más de trescientas marcas, muchas de ellas procedentes de países asiáticos y nos preocupa especialmente que los conductores aprendan a valorar la calidad de este componente clave para la seguridad. Gracias a nuestro último informe, sabemos que el 60% de los conductores utiliza neumáticos de gama media, pero todavía un 8% los utiliza de gama baja e incluso más del 30% se plantea la compra de segunda mano. Lo cual supone un peligro, ya que, aunque no existe una fecha de caducidad en el neumático, su vida no es infinita. Es recomendable que, tras cinco años, como máximo, se acuda a un especialista y comiencen las revisiones anuales y si no se han sustituido a los diez años, reemplazarlos, aunque no se haya alcanzado el límite de desgaste legal de 1,6 mm. Y, sobre todo, no solo se trata de revisar el desgaste, sino de controlar la presión y las posibles deformaciones. Por ello, un neumático de segunda mano no debería ser una opción para ningún conductor. Cuando la vida está juego, la calidad debe ser primordial, poniendo en valor factores como la adherencia en carretera, la eficiencia en el consumo de combustible y el rendimiento en condiciones meteorológicas adversas, entre otros. 

Considero que estamos ante un contexto donde lo principal es la seguridad de los conductores a través de la sensibilización, la formación y el aprendizaje, que se traduce en una mayor protección al volante. Según datos de la DGT, el pasado verano se alcanzó récord de desplazamientos y se estabilizó la siniestralidad vial. En la Agrupación de Fabricantes de Neumáticos tenemos claro que nuestro sector posee una gran responsabilidad en términos sociales y vamos a seguir trabajando en nuestro objetivo, que debe ser el de “máxima seguridad al volante”.

Con el optimismo que otorga un trabajo en el que se confía, es el momento de marcar el camino hacia la reconexión, tratando de asentar las bases para que el sector de los neumáticos siga creciendo hacia un escenario sostenible y seguro, no sólo para los conductores sino para nuestra economía y tejido social.

Publicado en el número 53 de Posventa de Automoción

   Retos de la electromovilidad y perspectivas para 2025
   La industria debe estar en el centro del debate público
   Qué podemos esperar del renting en 2025
   Innovación y competitividad industrial para superar los desafíos y reafirmar el liderazgo
   Sostenibles y rentables
   La labor de nuestras asociaciones es crucial ante los retos que vienen
   Balance 2024 en el sector del recambio y retos y perspectivas para 2025
   Euro 7: ¿Reto u oportunidad?
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto