Qué podemos esperar del renting en 2025
Suscríbete
El director general de Renting Finders analiza la situación del sector

Qué podemos esperar del renting en 2025

Renting Finders
Arturo Álvarez Podhorecka, director general de Renting Finders
|

Con el nuevo año vienen las predicciones de lo que pasará en los próximos meses y también es el momento de pensar en qué nos deparará el renting el próximo 2025. Para ello, respondemos a las preguntas sobre los segmentos de mercado en los que se prevé mayor crecimiento, la influencia de los cambios en las preferencias de los consumidores o el papel que jugarán los vehículos eléctricos y las regulaciones en cuanto a sostenibilidad, entre otras.

En el próximo año se espera un crecimiento elevado en el segmento de particulares, si no hay incrementos de precios por parte de los fabricantes y los tipos de interés siguen bajando. Asimismo, en los últimos años, el principal cambio que se ha notado en las preferencias de los consumidores ha sido en la reducción de la demanda de vehículos diesel e incremento en gasolina, una tendencia que se espera que siga así en 2025.

Por ello, aún no se puede afirmar que haya habido un gran movimiento hacia la reducción de la huella de carbono en el renting debido al alto coste de estas soluciones. Para los próximo meses, los VE (vehículos eléctricos), ocuparán un lugar muy reducido pues se tienen que estabilizar los valores residuales de estos coches, su tecnología y que haya precios más competitivos, aunque se espera que se conviertan en el tipo de coche más vendido antes del 2030.

De cara a 2025, la regulación como las normativas medioambientales moverán los cimientos del sector de automoción y por tanto del renting. El renting seguirá vendiendo vehículos de combustión si el mercado de segunda mano sigue fuerte y no hay una devaluación demasiado extraordinaria, lo cual probablemente sea así ya que España tiene un parqué muy envejecido y en parte se debe al alto coste de los coches, por lo que habrá demanda de este tipo de VO salvo que se prohíba la etiqueta C en ciudades.

Además, ahora mismo se está a la espera de ver cómo afecta la normativa CAFE y si finalmente no se pospone a la estrategia de fabricación y comercialización de 2025, que todo apunta a que no se pospondrá. Siendo así los fabricantes forzados a vender un porcentaje de vehículos eléctricos. Es por ello por lo que las empresas de renting están ofreciendo en su portfolio vehículos con etiqueta cero y en algunos casos asumen la gestión del “plan moves” para poder beneficiar al cliente. Además de presentar soluciones de renting que incluyen el cargador y su instalación.

Así mismo, el próximo año, el renting jugará un papel importante en esta transición hacia economías más verdes y sostenibles pues es uno de los mejores mecanismos para poder rejuvenecer el parque de un mercado de manera rápida al no descapitalizar al cliente final. La relevancia de su papel se basará en la incertidumbre que haya en el mercado sobre el valor de esos coches más sostenibles.

Para la gente joven, que tiene un salario demasiado justo para el coste de la vida actual si decides emanciparte, por desgracia el renting seguirá siendo en el próximo año un producto inalcanzable o poco accesible. Pero se parte de un problema de base en la sociedad que se debe resolver, si se espera que ese público más joven pueda utilizar este tipo de servicios con el dinero que tiene disponible.

En cuanto a los vehículos autónomos, aunque aún quedan años para poder ver circular a este tipo de vehículo por el desarrollo técnico y regulatorio que conlleva y se debe alcanzar, se espera, para el próximo año, ver propuestas del estilo. Es una nueva opción de venta que se podrá ver los próximos años y que podrían tener grandes bonificaciones por menor siniestralidad o problemas de uso, además de ser contratados en modelos de uso compartido de manera mucho más factible. Aunque esto dependerá de hasta qué punto el coche pueda circular sin una asistencia humana y lo rápido que se consiga llegar a esa tecnología por parte de los fabricantes para ponerla a disposición de los coches más vendidos, no solo el segmento premium.

Para el próximo año, además, se va a trabajar en facilitar a los consumidores la accesibilidad, pero se debe en cuenta que esta flexibilidad irá acompañada de una contrapartida económica, ya que añade incertidumbre a la empresa que alquila y le resta rentabilidad esperada. Por ello, no solo se necesitan modelos más flexibles, sino vehículos que ofrezcan un renting más barato, pero que además sea accesible proporcionando más facilidad en el proceso de contratación.

   El renting en 2024 ha estado marcado por el crecimiento del segmento de particulares
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas