Conepa, que participará en la próxima edición de Motortec 2025 del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, ha publicado los últimos datos sobre la situación del sector de la postventa en España, reflejando una relativa estabilidad en el empleo y un crecimiento moderado en la actividad, aunque persisten desafíos en rentabilidad y eficiencia.
Los talleres de carrocería han aumentado su facturación el 3,9% en 2024, empujados por el coste medio del recambio, que creció el 11,8%, no solo por la inflación, sino por un mayor peso de reparaciones de alto importe, según datos de Solera en colaboración con Conepa.
La federacion lamenta que para la puesta en escena del anuncio la presidenta Ursula von der Leyen convocara a 22 actores europeos de la automoción entre los que no figuraba ningún representante de la posventa de automoción. Conepa ha cursado hoy mismo sus peticiones al ejecutivo comunitario en la consulta previa establecida a tal efecto.
Conepa ha convocado su II Congreso de Talleres para el próximo mes de noviembre; después del éxito de convocatoria y satisfacción entre los asistentes de su primera edición celebrada el pasado 13 de noviembre, con más de 550 congresistas y una valoración de sus contenidos y puesta en escena de 9 sobre 10.
Conepa pretende aliviar la presión regulatoria a la que está sometida el sector y por ello ha realizado la petición formal al gobierno de una serie de medidas favorables al taller en los ámbitos de Medio Ambiente, Industria, Consumo y Trabajo.
Teodoro Lobato, presidente de la Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (CONEPA), reflexiona en torno al 2024, el año con el mayor parque circulante de motos, coches, camiones y autobuses de la historia de nuestro país, y sobre la importancia de poner el foco en la sostenibilidad y la rentabilidad.
Los premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa han celebrado este año, en el salón Retiro de Ifema y ante la presencia de alrededor de dos cientos invitados, la cuarta edición del galardón que, año tras año, recibe mayor reconocimiento y se consolida como un punto de encuentro donde la posventa reconoce su esfuerzo con la sostenibilidad.
La competencia desleal de los talleres ilegales es uno de los problemas que más preocupan a los empresarios españoles de la reparación de vehículos. Para hacerle frente, Conepa ha establecido una serie de medidas entre las que destaca agilizar las denuncias ante las autoridades del incumplimiento que los irregulares hacen de la normativa medioambiental.
CONEPA celebró su I Congreso Nacional de Talleres el pasado 13 de noviembre. Apróximadamente un par de semanas después del evento, la patronal ha confirmado la cifra oficial de asistentes: el que fuera el primer congreso de la patronal contó con la participación de más de 500 profesionales y empresarios del sector.
Talleres, recambistas, fabricantes y distribuidores afrontan desafíos de inversión y adaptación, mientras buscan aprovechar nuevas oportunidades de negocio en un contexto de cambio constante.
La unidad de acción, no de asociaciones del sector, que veo harto improbable, tiene que ser la consigna que lleve al taller a la rentabilidad y a la sostenibilidad. Son algunas de las impresiones que he sacado del I Congreso de Talleres de CONEPA, donde hemos podido ver, una vez más, una radiografía del sector, pero, una vez más también, pocas soluciones.
Bajo el lema “Talleres sostenibles y rentables”, CONEPA celebró, el 13 de noviembre, en IFEMA Madrid, el I Congreso Nacional de Talleres, al que acudieron cerca de 450 profesionales. La mayoría de los problemas que afectan a los centros de reparación tuvieron cabida en el evento, con especial protagonismo para la carrocería.
Según se extrae del “I Estudio de rentabilidad del taller en sus áreas de carrocería y mecánica”, presentado en Madrid, los talleres independientes dejan de facturar 820 millones de euros al año en concepto de mano de obra, con el consiguiente impacto en la rentabilidad y sostenibilidad del negocio.
Miguel Ángel Cuerno, director corporativo de Ancera, abandonará a finales de 2024 la presidencia de Aervi y su puesto en la Junta Directiva de Ancera, un paso bien reflexionado y consensuado con la distribución y las Juntas Directivas de ambas entidades, tal y como ha explicado él mismo.
Conepa ha comunicado que ya son más de 400 los profesionales y empresarios inscritos en su Congreso de Talleres “Sostenibles y rentables”, que se celebrará el día 13 de noviembre en el Auditorio Sur de la Institución Ferial Madrileña (Ifema).
Como miembro de Asetra, Dionisio Cerdán, CEO de RIC Madrid, pide a Víctor Rivera que considere seriamente dar un paso al costado por el bien de la asociación, pues su salida, asegura, podría ser una oportunidad para que Asetra recupere la credibilidad y eficacia necesarias para representar adecuadamente a los talleres ante la crítica situación actual.
Entrevistamos a Víctor Rivera y Ana Ávila, secretario general y directora corporativa de CONEPA, respectivamente, con motivo del primer Congreso Nacional de Talleres de la patronal, que se celebrará el próximo 13 de noviembre en IFEMA.
Ancera, Sernauto, Cetraa y Conepa han ampliado el plazo de presentación de candidaturas para la cuarta edición de los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa para promover la participación de empresas. Así, la presentación de candidaturas se extiende hasta el próximo 4 de noviembre.
Conepa ha puesto en marcha el “Estudio de valoración de las compañías de seguros” para conocer el alcance e impacto que plazos de pago, precios/hora y descuentos... tienen sobre la percepción del taller y su satisfacción al cliente. Los resultados verán la luz el 13 de noviembre, en I Congreso de Talleres de Conepa.
Una coalición de 18 organizaciones empresariales, vinculadas al sector de la automoción ha reiterado al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, la urgencia de asegurar un acceso equitativo a los datos generados por los vehículos.