Web Analytics
El 60,8% de los talleres de mecánica reporta un aumento en las órdenes de trabajo
Suscríbete
El 72% de los talleres han mantenido su plantilla en 2024

El 60,8% de los talleres de mecánica reporta un aumento en las órdenes de trabajo

MT22 Feria 011
Las previsiones para 2025 son optimistas, ya que el 58,7% de los mecánicos, el 47,9% de los talleres de chapa y pintura, y el 48,2% de los especialistas en neumáticos, esperan incrementar su facturación.
|

Conepa, que participará en la próxima edición de Motortec 2025 del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, ha publicado los últimos datos sobre la situación del sector de la postventa en España, reflejando una relativa estabilidad en el empleo y un crecimiento moderado en la actividad, aunque persisten desafíos en rentabilidad y eficiencia.

Según el informe de Conepa, el 72% de los talleres encuestado han mantenido su plantilla en 2024, mientras que el 19% ha incrementado su personal y el 9% lo ha reducido. Sin embargo, el 39% de los empresarios consideran necesario reforzar su equipo de trabajo, lo que pone de manifiesto la escasez de profesionales cualificados en el sector.

El sector muestra signos de dinamismo, con el 60,8% de los talleres de mecánica reportando un aumento en las órdenes de trabajo durante el último año. Además, las previsiones para 2025 son optimistas, ya que el 58,7% de los mecánicos, el 47,9% de los talleres de chapa y pintura, y el 48,2% de los especialistas en neumáticos, esperan incrementar su facturación.

A pesar de la mejora en la facturación, la rentabilidad sigue siendo un reto. El 57% de los empresarios califican la rentabilidad del último año como mejor que la del ejercicio anterior, pero persisten dificultades en la optimización de la mano de obra. La eficiencia media en mecánica es del 68%, y en carrocería, del 88%, pero los costes de mano de obra superan los precios de venta, generando pérdidas de 13,62 € por hora en mecánica y 7,99 € en carrocería.

Para garantizar la viabilidad del sector, Conepa subraya la importancia de la digitalización y la optimización de procesos. Entre las principales recomendaciones destacan: mejorar la eficiencia mediante la digitalización de citas y control de presencia; revisar tarifas de mano de obra para equilibrar costes operativos con los precios de venta; invertir en formación y actualización tecnológica, especialmente en vehículos híbridos y eléctricos; y optimizar la gestión comercial y la recepción activa, enfocándose en planes de mantenimiento preventivo.

   Los talleres de carrocería aumentan su facturación el 3,9% en 2024 gracias a la subida del coste de los recambios
Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto