Estimado Sr. Víctor Rivera, vicepresidente ejecutivo de Asetra/Conepa:
Le agradezco que se tomara el tiempo de venir personalmente a mi taller hace unos meses para entregarme una carta en respuesta a mi precedente comunicación abierta. No obstante, lamento informarle que ni la leí ni le contesté en su momento porque usted ignoró deliberadamente la respuesta pública que le solicité explícitamente para que todos los asociados y el resto de interesados pudieran estar debidamente informados.
Me gustaría aclarar que siempre me he dirigido a usted en su calidad de máximo representante de Asetra, ya que, en los momentos más críticos, cuando he necesitado tratar asuntos de gran relevancia, siempre he sido remitido a usted por los responsables de las distintas áreas de la asociación. Su rol de “vicepresidente ejecutivo” le otorga la capacidad de tomar decisiones y asumir responsabilidades que van más allá de lo meramente institucional. Este cargo no es sólo un título para el currículum, sino una posición que conlleva importantes responsabilidades.
Es innegable que la situación económica de los talleres carroceros, especialmente en Madrid, ha experimentado un deterioro significativo durante su mandato. Mientras que en otras comunidades autónomas hemos visto ejemplos de asociaciones que han protegido, en la medida de lo posible, la rentabilidad de sus talleres, en Madrid, desafortunadamente, los márgenes se han reducido hasta niveles insostenibles. Esta situación debería haber sido una prioridad en su gestión. Tal vez, en lugar de atender temas más periféricos o personales, como los que seguramente trataría durante las comidas recurrentes con los responsables de siniestros de cierta aseguradora, debería haberle dado prioridad a establecer estrategias que apuntalaran la rentabilidad en nuestro sector.
No obstante, no tiene sentido centrarse únicamente en el pasado. Los talleres nos enfrentamos a desafíos nuevos y complejos, que exigen una renovación en la dirección de la asociación. Como le mencioné en mi carta anterior, creo firmemente que Asetra necesita un liderazgo fresco, con nuevas ideas y energías para devolver la rentabilidad a nuestros negocios. Usted ha dedicado muchos años a su labor y, quizás, sea el momento de permitir que otros asuman la tarea de guiar a la asociación hacia un futuro más prometedor.
Si bien estará usted al tanto, como yo lo estoy, de la reciente aparición de otra organización que también trabaja en pro de estos intereses, considero que este puede ser el momento idóneo para que Asetra recupere su posición de liderazgo en el sector, antes de que sea demasiado tarde.
Por tanto, como asociado y por el bien de la asociación, le pido que considere seriamente dar un paso al costado. Su salida podría ser una oportunidad para que Asetra recupere la credibilidad y eficacia necesarias para representar adecuadamente a los talleres en esta coyuntura crítica. No le quepa duda de que la situación actual de nuestros talleres refleja la necesidad de un cambio en la gestión.
Las aseguradoras han actuado en función del margen de maniobra que se les ha permitido y creo que su responsabilidad en este proceso es clara. Por ello, le reitero mi solicitud de considerar su posición y valorar si no sería más adecuado dejar espacio para un nuevo liderazgo que pueda afrontar los retos con una perspectiva renovada.
Quedo a su disposición para seguir debatiendo sobre el futuro de nuestra asociación, siempre en beneficio de todos los que formamos parte de este sector.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.