Service Next Automotive Technology ha mostrado en el stand de Cetraa en la feria Aula 2025, celebrada del 26 al 30 de marzo en Ifema Madrid, a más de 3.000 estudiantes su propuesta de formación en realidad virtual, diseñada para aprender mecánica y diagnosis de forma práctica, segura y adaptada a las nuevas generaciones.
El evento, enfocado a orientar a los jóvenes sobre su futuro profesional, permitió mostrar el potencial de herramientas tecnológicas aplicadas al sector posventa. A través de una prueba práctica integrada en el recorrido del stand, los asistentes pudieron sumergirse en una experiencia inmersiva, utilizando gafas de realidad virtual con simulaciones reales de diagnosis, desmontaje y operaciones mecánicas.
José Luis, director del departamento de formación de Service Next, fue el encargado de guiar a los estudiantes a lo largo de esta experiencia interactiva. “Muchos de los jóvenes que pasaron por la actividad nunca habían tenido contacto con la mecánica. Al terminar, no solo habían entendido una operación técnica, sino que querían seguir aprendiendo. Eso es lo potente de la realidad virtual: convierte la formación en algo cercano, ágil y útil para el futuro del taller”, explicó.
La solución forma parte de Next Academy, un ecosistema de formación técnica desarrollado por Service Next que combina formatos presenciales, contenidos digitales y simulación en realidad virtual. Este enfoque facilita el aprendizaje desde el propio taller o centro de formación, sin necesidad de desplazamientos, adaptándose a los tiempos y utilizando tecnologías más dinámicas e inmersivas que las nuevas generaciones dominan con naturalidad.
La participación de Service Next en Aula 2025 ha sido todo un éxito, consolidando su papel como empresa referente en innovación dentro del aftermarket y reforzando su compromiso con la transformación digital del sector, así como con la atracción y formación del talento joven que marcará el futuro del taller.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.
El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción.