La escasez de personal y la falta de rentabilidad son los principales problemas del taller de vehículo industrial, a juicio de las asociaciones CETRAA, CONEPA, FACONAUTO y AERVI. Esta es la principal conclusión de la mesa redonda 'Realidad y desafíos de la posventa de V.I.', convocada por el Club de la Posventa de V.I. y Motortec.
Buenas noticias para la posventa de vehículo industrial, que atraviesa un momento estable. En septiembre y octubre de 2023 gestionó 542.047 entradas al taller y generó un valor de mercado de casi 660 millones de euros, siguiendo una tendencia de crecimiento moderado, según datos de El Club de la Posventa del V.I. y la consultora ThotData.
Entrevista a Miguel Ángel Cuerno, presidente de AERVI, con motivo de los resultados arrojados por el último informe trimestral sobre la distribución de VI elaborado por la entidad. La investigación apunta a que la tendencia del mercado será mantenerse.
AERVI celebrará su primera Cumbre de Posventa VI. La cita será el próximo 14 de marzo en Ifema (Madrid) y se desarrollará bajo el título 'Radiografía, desafíos y reflexiones'. Durante el evento, se llevarán a cabo ponencias que abordarán la actualidad y tendencias del sector, seguidas de una mesa redonda.
Aervi y Ancera han propuesto al nuevo gobierno medidas “para mejorar la eficiencia y competitividad del sector, destacando su impacto positivo en el desarrollo económico, la creación de empleo y la sostenibilidad ambiental a nivel nacional”.
Miguel Ángel Cuerno, presidente de AERVI, asegura que, ahora que todo el mundo habla de sostenibilidad y de la orientación de las empresas de la posventa de automoción a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) consagrados en la Agenda 2030, conviene no olvidarse de la sostenibilidad económica de las propias empresas.
De acuerdo con la encuesta, el 93% de los profesionales encuestados experimentó un crecimiento durante ese período. Esto representa un aumento del 8% en comparación con los primeros nueve meses de 2022.
Aervi ha celebrado en Madrid una reunión de su Junta Directiva, pendiente de la evolución del transporte de mercancías por carretera. A pesar del buen comportamiento registrado por la posventa de vehículo industrial durante este año, los responsables de la asociación muestran su preocupación el deterioro de la actividad del transporte de mercancías en 2023.
Aervi ha sacado a la luz el estudio de actividad del sector de 2023, del que se desprende que la distribución de recambios independiente ha conseguido un incremento del 12% en el segundo trimestre del año, con respecto al mismo periodo de 2022.
Aervi, Ancera y Open han lanzado unas propuestas electorales a los partidos políticos que ayuden a definir el futuro inmediato del sector de los recambios y de las redes de talleres especialistas en el neumático, permitiendo mejorar la competitividad, productividad y sostenibilidad de las empresas representadas.
Se ha dado a conocer un crecimiento del 14% en el primer trimestre del año, con respecto al mismo periodo de 2022. Además, un 97% de los recambistas han declarado crecer durante este periodo.
El pasado 14 de marzo, AERVI celebró la que fuera su primera Cumbre de Posventa de Vehículo Industrial y lo hizo bajo el título 'Radiografía, desafíos y reflexiones'. Los objetivos de la jornada fueron dos y se cumplieron: presentar a AERVI y posicionar a la asociación como agente relevante del ecosistema del vehículo industrial y, en segundo lugar, abordar la actualidad, tendencias y desafíos del sector.
La Asociación Española de posventa para Vehículo Industrial (Aervi) ha celebrado una nueva reunión marcada por la hoja de ruta regulatoria europea en materia de competencia y su eventual impacto en la actividad de los empresarios españoles de la posventa del vehículo industrial.
La actividad del sector de la distribución de vehículo industrial (VI) creció el 7,4% en 2022, según el estudio realizado por la Asociación Española de Posventa para Vehículo Industrial (AERVI).
La actividad del sector de la distribución de Vehículo Industrial (VI) ha crecido un 8% en el tercer trimestre del año, según el estudio realizado por la Asociación Española de Posventa para Vehículo Industrial (AERVI).