Aervi, Asociación Española de Posventa para Vehículo Industrial, y Ancera, Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios, han solicitado al nuevo Gobierno su “firme respaldo” y le han propuesto medidas “para mejorar la eficiencia y competitividad del sector, destacando su impacto positivo en el desarrollo económico, la creación de empleo y la sostenibilidad ambiental a nivel nacional”. Una y otra han enfatizado la importancia de lograr un sector más sostenible, en un mercado de libre y justa competencia que beneficie al consumidor.
Aervi y Ancera, que representan a un sector que factura alrededor de 13.000 millones de euros y emplea a casi 5.000 profesionales en 3.000 puntos de venta, han subrayado la contribución esencial de la distribución independiente de recambios a la sostenibilidad y seguridad en carreteras, en aras de la reparación y el mantenimiento de la movilidad.
En un contexto de cambios tecnológicos significativos hacia vehículos conectados, sostenibles y seguros, ambas asociaciones proponen una serie de medidas estratégicas para posicionar al sector del recambio independiente como un actor competitivo y capaz de enfrentar los nuevos desafíos. Entre ellas, destacan incentivos para la digitalización y modernización tecnológica, fomento de la sostenibilidad y economía circular en las empresas, formación y capacitación profesional, atracción de profesionales, subvenciones o ayudas, acceso a financiación, simplificación de trámites y carga normativa, apoyo en normativas y legislación; así como regulaciones claras y estables y fomento de la innovación y la investigación.
Asimismo, para garantizar la competitividad del sector reclaman una legislación sobre conectividad específica para automóviles, esquema SERMI para la información técnica y supervisión y ayuda en su implementación, armonización de la cláusula de reparación sin restricciones, acceso a piezas cautivas y originales por parte de distribuidores independientes, promoción de reparaciones y mantenimientos, IVA reducido en recambios de automoción, campañas de sensibilización, ayudas con el absentismo en ITV, renovación del parque circulante y neutralidad tecnológica en el automóvil.
Estas medidas, aseguran Aervi y Ancera, mejoran la competitividad y productividad de las empresas representadas y contribuirán a la sostenibilidad y concienciación sobre la seguridad, reduciendo el impacto ambiental.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.