AERVI celebrará su primera Cumbre de Posventa VI. La cita será el próximo 14 de marzo en Ifema (Madrid) y se desarrollará bajo el título 'Radiografía, desafíos y reflexiones'.
La que será la primera Cumbre de Posventa VI de la Asociación Española de Posventa de Vehículo Industrial (AERVI) dará inicio tras la celebración de la Asamblea General de la Asociación, brindando una oportunidad única para presentar las diversas actividades que desarrolla la asociación en favor de la competitividad del sector del recambio para vehículos industriales.
Durante el evento, se llevarán a cabo ponencias que abordarán la actualidad y tendencias del sector, seguidas de una mesa redonda donde representantes de la organización, proveedores y distribuidores de recambios para vehículo industrial reflexionarán sobre los desafíos del sector.
El horario previsto para la jornada será de 11:30 a 14 horas, seguido de un almuerzo tipo cóctel. AERVI publicará la agenda definitiva en las próximas semanas. Dada la limitada disponibilidad de plazas, los profesionales interesados pueden registrarse en este enlace.
“La cumbre persigue dar visibilidad al recambio y posventa de vehículo industrial, reflexionar sobre los retos y desafíos a los que se enfrenta este mercado mediante una radiografía del sector que nos permita tomar decisiones más informadas. Además, pretendemos acercar la asociación al resto de profesionales de la posventa de vehículo industrial y poner en valor a los miembros que respaldan al sector a través demuestra asociación”, ha explicado Carlos Martín, secretario general de AERVI, subrayando el objetivo principal de la jornada.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.
El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción.