La Asociación Española de posventa para Vehículo Industrial (Aervi) ha celebrado una nueva reunión marcada por la hoja de ruta regulatoria europea en materia de competencia y su eventual impacto en la actividad de los empresarios españoles de la posventa del vehículo industrial. La actualización, esta primavera, del Reglamento específico de posventa o la discusión en curso de la “Data Act”, la normativa que regulará el acceso al dato de los vehículos, preocupan a Aervi, que ha redoblado su actividad informativa y de presión ante las autoridades involucradas, Comisión y Parlamento Europeo.
El presidente de Aervi, Miguel Ángel Cuerno, ha señalado que las empresas de la posventa independiente se encuentran en un momento clave, porque “son varias las normativas que se están revisando en Bruselas y que afectan al acceso de los talleres y operadores independientes a recursos fundamentales para que puedan ser competitivos”. Cuerno ha hecho especial hincapié en tres: Reglamento europeo específico de la posventa, el acceso a la información técnica y, en concreto, el esquema SERMI y la nueva normativa que establecerá el acceso a los datos del vehículo conectado. “Ambas cuestiones, y el intenso trabajo realizado por la asociación para que se resuelvan favorablemente a los intereses de la posventa independiente del V.I., han sido analizadas en profundidad por Aervi y sus miembros”, ha indicado.
Asimismo, los directivos de la asociación han realizado un completo repaso a la realidad actual de la posventa del vehículo industrial, identificando, además, los principales desafíos a los que se enfrentan talleres, distribuidores y fabricantes. En este sentido, se ha subrayado la importancia de disponer de datos fidedignos de lo que ocurre en el sector, valorándose muy positivamente tanto la contribución a ese objetivo del “Estudio sobre la Actividad del Recambio de Vehículo Industrial”, que regularmente elabora y publica Aervi, como de los “Informes de Matriculaciones” que, mes a mes, pone a disposición de sus socios en colaboración con AutoInfor.
En materia de normativa, la reunión ha analizado también las últimas novedades relativas a la iluminación led en la reposición del vehículo industrial, la importación de aparatos electrónicos, pilas y acumuladores. De igual modo, la Junta ha abordado otros asuntos donde Aervi se focalizará este año, como su nueva estrategia de comunicación y de captación de socios.
Finalmente, Fernando López, director general de GiPA, ha presentado un análisis del sector de VI, que radiografía el presente y las tendencias futuras del sector.
Mitas lanza este mes de abril la última incorporación a su familia de neumáticos de carretera: la línea de neumáticos Touring Force-SP, en sus primeros cuatro tamaños (120/70ZR17, 160/60ZR17, 180/55ZR17 y 190/55ZR17).
El nuevo Agriterra ULTRA de Mitas, desarrollado para una amplia variedad de aplicaciones, que incluyen remolques, vehículos de carga y transporte, esparcidores y cisternas de purín, para convertirse en un nuevo referente del sector en rendimiento y durabilidad.
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.