La Asociación Española de posventa para Vehículo Industrial (Aervi) ha celebrado una nueva reunión marcada por la hoja de ruta regulatoria europea en materia de competencia y su eventual impacto en la actividad de los empresarios españoles de la posventa del vehículo industrial. La actualización, esta primavera, del Reglamento específico de posventa o la discusión en curso de la “Data Act”, la normativa que regulará el acceso al dato de los vehículos, preocupan a Aervi, que ha redoblado su actividad informativa y de presión ante las autoridades involucradas, Comisión y Parlamento Europeo.
El presidente de Aervi, Miguel Ángel Cuerno, ha señalado que las empresas de la posventa independiente se encuentran en un momento clave, porque “son varias las normativas que se están revisando en Bruselas y que afectan al acceso de los talleres y operadores independientes a recursos fundamentales para que puedan ser competitivos”. Cuerno ha hecho especial hincapié en tres: Reglamento europeo específico de la posventa, el acceso a la información técnica y, en concreto, el esquema SERMI y la nueva normativa que establecerá el acceso a los datos del vehículo conectado. “Ambas cuestiones, y el intenso trabajo realizado por la asociación para que se resuelvan favorablemente a los intereses de la posventa independiente del V.I., han sido analizadas en profundidad por Aervi y sus miembros”, ha indicado.
Asimismo, los directivos de la asociación han realizado un completo repaso a la realidad actual de la posventa del vehículo industrial, identificando, además, los principales desafíos a los que se enfrentan talleres, distribuidores y fabricantes. En este sentido, se ha subrayado la importancia de disponer de datos fidedignos de lo que ocurre en el sector, valorándose muy positivamente tanto la contribución a ese objetivo del “Estudio sobre la Actividad del Recambio de Vehículo Industrial”, que regularmente elabora y publica Aervi, como de los “Informes de Matriculaciones” que, mes a mes, pone a disposición de sus socios en colaboración con AutoInfor.
En materia de normativa, la reunión ha analizado también las últimas novedades relativas a la iluminación led en la reposición del vehículo industrial, la importación de aparatos electrónicos, pilas y acumuladores. De igual modo, la Junta ha abordado otros asuntos donde Aervi se focalizará este año, como su nueva estrategia de comunicación y de captación de socios.
Finalmente, Fernando López, director general de GiPA, ha presentado un análisis del sector de VI, que radiografía el presente y las tendencias futuras del sector.
La 17ª edición de Motortec 2025 ha batido todos sus récords de asistencia y participación. Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en la feria de la posventa líder en el sur de Europa.
Trelleborg Tires amplía su gama de neumáticos agrícolas con el lanzamiento del nuevo TM900 ProgressiveTraction®, una solución específicamente desarrollada para aplicaciones de tractores de alta potencia.
Ancera ha culminado su participación en Motortec 2025 reafirmando su papel estratégico como uno de los principales referentes del ecosistema de la posventa en España. Con una destacada presencia institucional, estratégica y expositiva, reforzó su compromiso con la transformación del sector hacia modelos más sostenibles, digitales y colaborativos.
PRO Service y Aldeas Infantiles SOS han conseguido recaudar 2.000 euros para los afectados por la Dana en Valencia a través de la campaña SOS DANA desarrollada en la feria de componentes de automoción Motortec.
Jiménez Maña Recambios prosigue con su plan de expansión estratégica en la provincia de Cádiz con la adquisición de su asociado Moto Recambios Sánchez, que mantenía su liderazgo en la Sierra de Cádiz.Moto Recambios Sánchez ha trabajado durante años junto a Jiménez Maña Recambios, consolidando su liderazgo en la zona con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín.