Web Analytics
La distribución de recambio de vehículo industrial aumenta el 8% en lo que va de 2023
Suscríbete
Según el informe trimestral de evolución del sector de Aervi

La distribución de recambio de vehículo industrial aumenta el 8% en lo que va de 2023

Unnamed
Las previsiones para el cierre del año apuntan a un crecimiento del 7% respecto al pasado ejercicio, lo que representa un ligero ajuste a la baja respecto de las estimaciones realizadas a principios de este ejercicio. Fuente: Aervi.
|

Aervi ha extraído en su informe trimestral de evolución del sector que las ventas de los distribuidores españoles de recambio para vehículo industrial (V.I.) están creciendo por encima de la actividad de la economía española. No obstante, el dinamismo con el que la distribución de V.I. empezó el año, con crecimientos del 14% y el 12%, respectivamente, en el primer y segundo trimestre, se moderan hasta el 6% en el tercero. Un resultado que viene, además, respaldado por el dato de que el 91% de los recambistas consultados por la entidad asegura haber mejorado sus ventas en el periodo comprendido de julio a septiembre.

La cifra acumulada de enero a septiembre de 2023 es igualmente relevante. De acuerdo con la encuesta, el 93% de los profesionales encuestados experimentó un crecimiento durante ese período. Esto representa un aumento del 8% en comparación con los primeros nueve meses de 2022.

Las previsiones para el cierre del año apuntan a un crecimiento del 7% respecto al pasado ejercicio, lo que representa un ligero ajuste a la baja respecto de las estimaciones realizadas a principios de este ejercicio y que vaticinaban un alza anual del 12%. El 92% de los entrevistados espera crecer durante los últimos tres meses del año, mientras que el 6% prevé disminuir su actividad y otro 2% mantenerla.  

El informe también establece una previsión para el conjunto del año 2024, que pronostica un crecimiento del 4%, lo que significaría un 3% menos que en el informe del segundo trimestre de 2023. 

Miguel Ángel Cuerno, presidente de Aervi, se ha mostrado razonablemente satisfecho con los resultados obtenidos por los distribuidores de V.I. durante el tercer trimestre de este año y en el acumulado a nueve meses: “En el actual contexto económico global, con una desaceleración progresiva de la economía española y algunos síntomas de debilidad en el transporte de mercancías, la actividad de los distribuidores de recambio de vehículo industrial mantiene buena parte del dinamismo con la que comenzó el año. Habrá que estar pendientes de lo que ocurra en este último trimestre de cierre de ejercicio y confiar en que el parque de vehículo industrial que acude al taller multimarca, del que dependen las ventas del recambio independiente, mantenga sus tasas de movilidad y necesidades de mantenimiento y reparación”

Objetivos a corto plazo 

El informe trimestral de AERVI recoge, también, los objetivos, retos y preocupaciones de los profesionales participantes, entre los que destacan: la inflación y el suministro; la incertidumbre en la economía; la sostenibilidad y el acceso a los datos e información técnica del vehículo y la digitalización del sector. 

Necesidades de la posventa del V.I.

Por otra parte, la distribución del vehículo industrial destaca sus necesidades en cuanto a búsqueda de talento, demandando más profesionales especializados en el ámbito de la posventa, sobre todo comerciales y recambistas. Pide también formación, sobre todo en labores de venta y comerciales, recambios y formación técnica, atención al cliente o manejo de herramientas ofimáticas.

   Aervi muestra su preocupación por el deterioro del transporte de mercancías que se está produciendo
   La distribución de recambios independiente para vehículo industrial ha crecido el 12% en el segundo trimestre de 2023
Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto