Web Analytics
Asetra y Natram exigen a las aseguradoras que actualicen el IPC anual del precio por hora de mano de obra
Suscríbete
El coste medio de la hora supera en el 26,6% al precio que pagan las aseguradoras

Asetra y Natram exigen a las aseguradoras que actualicen el IPC anual del precio por hora de mano de obra

Unnamed (1)
Según ANETRA y NATRAM, en los últimos cinco años las aseguradoras han actualizado el IPC anual al taller a su criterio, unas más, otra menos, pero ninguna el 100%. Fuente: Asetra.
|

Según un reciente estudio de Asetra, el coste medio de la hora de mano de obra de los talleres madrileños de carrocería es superior en el 26,6% del precio que pagan las aseguradoras por cada hora de trabajo. Los talleres pierden dinero vendiendo sus horas a las compañías y las ventas de recambio y materiales de pintura apenas logran que la rentabilidad bruta de sus negocios alcance el 2,3%, un resultado claramente insuficiente para el riesgo empresarial asumido. 

Ante este panorama, Asetra y Natram exigen a las aseguradoras que sean responsables, que se comprometan con la movilidad sostenible y segura que representan los talleres y actualicen el IPC anual del precio hora que les pagan.

De esta manera, las organizaciones de talleres de Madrid apelan a la responsabilidad y el compromiso público con la sostenibilidad y los criterios “ESG” de las compañías aseguradoras, muchas de ellas multinacionales y algunas cotizadas en los mercados bursátiles, para evitar que la constante presión a la baja de los precios hora que pagan a los talleres comprometa de forma irreversible la supervivencia de las miles de pymes y micropymes dedicadas a la reparación de carrocería en la Comunidad de Madrid.

El taller debe reivindicar el aumento del IPC anual

Las dos organizaciones madrileñas de talleres consideran imprescindible e irrenunciable que el taller reivindique el incremento anual del IPC a las aseguradoras. Aunque no soluciona el problema histórico del diferencial entre coste hora taller estimado y precio hora pagado por la aseguradora, al menos evita que este diferencial vaya a más cada día. Según Anetra y Natram, en los últimos cinco años las aseguradoras han actualizado el IPC anual al taller a su criterio, unas más, otra menos, pero ninguna el 100%. Este año, incluso, alguna ha llegado a decir que sólo subirá al taller que se lo pida.

Contacto con las aseguradoras y defensa del taller

Asetra y Natram, como en años anteriores, han contactado con las aseguradoras para trasladar la necesidad de que retribuyan al taller en 2024 tomando en consideración el IPC registrado en 2023, que el INE ha situado en el 3,1%. A los talleres asociados, por su parte, les han animado a defender su poder adquisitivo, claramente reducido por la inflación, reivindicando, al menos, el incremento del IPC anual en el precio hora y materiales de pintura. Para facilitar esa defensa les ha facilitado una carta modelo y las direcciones de los departamentos destinatarios de las once principales aseguradoras a las que dirigir sus peticiones.

   Asetra implanta un nuevo servicio para ayudar a los talleres a obtener el certificado SERMI
   Asetra valora positivamente la actualización de precios de Mapfre
   Asetra y Natram plantean un acuerdo global a Mutua Madrileña
Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto