Asetra, que ostenta la presidencia de Conepa, ha hecho parte de las negociaciones que está llevando a cabo la Alianza por la Carrocería (Cetraa, Conepa, Ganvam, Fagenauto y Aprotalleres) con Mapfre.
La entidad valora positivamente la comunicación de las actualizaciones de precios de la aseguradora por considerar que para 2024, Mapfre, ha optado por una actualización de sus precios del 100% del IPC que ha sido del 3,1%. Los principales puntos tratados en estas conversaciones han sido la actualización de mano de obra, actualización del material de pintura y Digital Paint.
Así, la compañía actualiza en este mes de febrero sus precios de mano de obra en el 3,1%, el total del IPC, y aunque Asetra reconoce el esfuerzo de subir el 100% el IPC de 2024, también constata ante la aseguradora que aún persiste una diferencia arrastrada entre la inflación acumulada en los últimos 3 años que se situó en el 11,7% en tanto que, las subidas practicadas por la aseguradora supusieron el 6,5%; es decir el 5,2% menos de diferencia.
Por ello, Asetra ha solicitado a Mapfre una posible revisión en el mes de junio con el fin de reducir en alguna medida este diferencial, todo ello a la vista del comportamiento del ratio combinado del ramo de autos de la compañía.
Mapfre va a incrementar el precio del material de pintura también en el IPC, el 3,1%. No obstante, a falta de conocer los incrementos de los importes de materiales de todos los fabricantes de pintura y anexos y las posibles subidas posteriores durante 2024, se acuerda volver a revisar en junio esta subida actual del 3,1% y adecuarla a la evolución de los mencionados precios de la pintura.
Se ha completado el estudio de las peritaciones efectuadas en 2023 en una muestra representativa de los talleres de reparación, consensuado entre Mapfre y las asociaciones que forman parte de la Alianza por la Carrocería cuyo objetivo es conocer la reducción del importe de los materiales de pintura en el baremo Digital Paint con respecto al anterior baremo Cesvimap, del que Asetra ya informó.
Por tanto, la entidad valora positivamente la actualización de la aseguradora si bien pide regularizar la diferencia arrastrada en los últimos tres años para minimizar la situación complicada que están viviendo algunos talleres.
Motortec entregó el 23 de abril los premios de su Galería de la Innovación, que en esta 12ª edición batieron récord de participación, con candidaturas de 33 empresas.
Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
En el marco de la primera jornada de Motortec 2025 Sernauto ha reconocido a Antonio Garamendi y Jordi Hereu. Durante la ceremonia de distinción han intervenido Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad en Sernauto, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto.
Bosch Mobility Aftermarket ha exhibido en Motortec 2025 su propuesta tecnológica para impulsar la transformación de los talleres en un entorno posventa cada vez más definido por el software, la conectividad y la electrificación.