Web Analytics
ASETRA pide al Ayuntamiento de Madrid menos presión regulatoria sobre los talleres
Suscríbete
La patronal se pronuncia en el marco del IV Plan sobre Gobierno Abierto de la Capital

ASETRA pide al Ayuntamiento de Madrid menos presión regulatoria sobre los talleres

3116c8ca 694d ac89 e795 542a8e805434
La asociación anima también a las autoridades de la ciudad a ser más sensibles con las características del servicio que los reparadores prestan a los vecinos.
|

La Asociación de Talleres de Madrid (ASETRA) ha pedido al Ayuntamiento de Madrid menos presión regulatoria sobre los talleres. Ha sido en el marco de una consulta pública relativa a su IV Plan sobre Gobierno Abierto, donde la entidad ha denunciado el impacto negativo que la creciente presión normativa municipal tiene sobre la viabilidad económica de los talleres, especialmente en el ámbito del conocido como Madrid Central y sus Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).

Sensibilidad con el sector de la reparación

Así, la organización que representa a los talleres madrileños ha animado también a las autoridades de la ciudad a ser más sensibles con las características del servicio que los reparadores prestan a los vecinos de la ciudad y a los automovilistas que procedentes de toda la Comunidad de Madrid entran en ella a diario a la hora de regular materias como la calidad del aire o la movilidad urbana. En este sentido, ASETRA ha recordado al Ayuntamiento de Madrid la importante contribución del mantenimiento responsable de los vehículos a la seguridad vial y su eficiencia medioambiental, así como al dinamismo económico de la ciudad, ya que estos garantizan la movilidad de personas y mercancías, la creación de riqueza y empleo y su aporte a las cuentas públicas, debido a la carga impositiva que soporta su actividad.

“Estamos seriamente preocupados por el impacto que las regulaciones tienen sobre los talleres de Madrid capital”, explica Ana Ávila, directora corporativa de ASETRA. “Es fundamental que el ayuntamiento de la ciudad tenga en cuenta las características de nuestro sector a la hora de diseñar sus ordenanzas de calidad del aire o movilidad urbana y así se lo hemos hecho saber en la consulta pública abierta con motivo de su IV Plan sobre Gobierno Abierto”.

Asetra recuerda la realidad actual del parque

Entre los argumentos esgrimidos por la asociación destaca el relativo a la realidad actual del parque de vehículos de la ciudad, muy envejecido, en un contexto de crisis económica que no ayuda a que familias y empresas se animen a renovar los coches, motos, furgonetas y vehículos industriales que hoy por hoy circulan por Madrid. Se trata de vehículos entrados en años, muchos de ellos sin distintivo ambiental: un tercio de media en toda la ciudad y casi dos tercios en los distritos de economías familiares más modestas, que se elevan al 60% en el segmento de las motos.

“¿Qué va a pasar con todos esos vehículos cuando no puedan circular por Madrid? ¿Dónde se van a mantener y reparar? ¿Van a desaparecer? ¿Cómo van a resolver sus propietarios y usuarios sus necesidades de movilidad? Nuestro día a día nos demuestra, además, que los automovilistas quieren mantener sus vehículos en talleres próximos a sus domicilios o trabajos. Hay muchísimas razones, incluidas la relativas a la seguridad vial y eficiencia medioambiental. que aportan un mantenimiento responsable del vehículo, también de los más antiguos, que nos animan a pedir al Ayuntamiento de Madrid un tratamiento especial para garantizar su supervivencia”, ha añadido Ávila.

Unnamed

La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.

Hankook

Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.

CETRAA   Éxito de participación en Aula   02

Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.

Planta Bridgestone Puente San Miguel

Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).

Unnamed

Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas