La Asociación de Talleres de Madrid (ASETRA) ha pedido al Ayuntamiento de Madrid menos presión regulatoria sobre los talleres. Ha sido en el marco de una consulta pública relativa a su IV Plan sobre Gobierno Abierto, donde la entidad ha denunciado el impacto negativo que la creciente presión normativa municipal tiene sobre la viabilidad económica de los talleres, especialmente en el ámbito del conocido como Madrid Central y sus Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).
Así, la organización que representa a los talleres madrileños ha animado también a las autoridades de la ciudad a ser más sensibles con las características del servicio que los reparadores prestan a los vecinos de la ciudad y a los automovilistas que procedentes de toda la Comunidad de Madrid entran en ella a diario a la hora de regular materias como la calidad del aire o la movilidad urbana. En este sentido, ASETRA ha recordado al Ayuntamiento de Madrid la importante contribución del mantenimiento responsable de los vehículos a la seguridad vial y su eficiencia medioambiental, así como al dinamismo económico de la ciudad, ya que estos garantizan la movilidad de personas y mercancías, la creación de riqueza y empleo y su aporte a las cuentas públicas, debido a la carga impositiva que soporta su actividad.
“Estamos seriamente preocupados por el impacto que las regulaciones tienen sobre los talleres de Madrid capital”, explica Ana Ávila, directora corporativa de ASETRA. “Es fundamental que el ayuntamiento de la ciudad tenga en cuenta las características de nuestro sector a la hora de diseñar sus ordenanzas de calidad del aire o movilidad urbana y así se lo hemos hecho saber en la consulta pública abierta con motivo de su IV Plan sobre Gobierno Abierto”.
Entre los argumentos esgrimidos por la asociación destaca el relativo a la realidad actual del parque de vehículos de la ciudad, muy envejecido, en un contexto de crisis económica que no ayuda a que familias y empresas se animen a renovar los coches, motos, furgonetas y vehículos industriales que hoy por hoy circulan por Madrid. Se trata de vehículos entrados en años, muchos de ellos sin distintivo ambiental: un tercio de media en toda la ciudad y casi dos tercios en los distritos de economías familiares más modestas, que se elevan al 60% en el segmento de las motos.
“¿Qué va a pasar con todos esos vehículos cuando no puedan circular por Madrid? ¿Dónde se van a mantener y reparar? ¿Van a desaparecer? ¿Cómo van a resolver sus propietarios y usuarios sus necesidades de movilidad? Nuestro día a día nos demuestra, además, que los automovilistas quieren mantener sus vehículos en talleres próximos a sus domicilios o trabajos. Hay muchísimas razones, incluidas la relativas a la seguridad vial y eficiencia medioambiental. que aportan un mantenimiento responsable del vehículo, también de los más antiguos, que nos animan a pedir al Ayuntamiento de Madrid un tratamiento especial para garantizar su supervivencia”, ha añadido Ávila.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.