La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado hoy el informe de los resultados en los test Euro NCAP de los turismos nuevos matriculados por el renting en 2024. Según este informe, los turismos nuevos registrados por el sector han obtenido una media de 4,70 estrellas sobre cinco.
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado que las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, en enero de 2025, se cifran en 20.423 unidades, el 0,66% menos que en enero de 2024.
Así, lo más determinante es el ahorro en combustible (55%), ya que la energía tiene un coste menor; seguido por el mayor respeto al medio ambiente (40%) y, por último, la movilidad sin preocupaciones que otorgan este tipo de vehículos, ya que al disponer de etiqueta Cero pueden circular sin restricciones por las zonas de bajas emisiones (40%).De hecho, el 29% reconoce haber experimentado sensaciones más positivas en un eléctrico que en un vehículo de combustión, frente al 40% que dice que son parecidas y el 31% que prefiere seguir conduciendo un diésel o gasolina.Sin embargo, los conductores insisten mayoritariamente en que es necesario ampliar la red de puestos de recarga (72%), mejorar la autonomía (65%), dar más facilidad -con menos trabas burocráticas- para instalar puntos de recarga en el domicilio y el trabajo (59%) y apostar por un programa eficaz de ayudas e incentivos para la compra y el alquiler de vehículos ‘cero emisiones’ (59%).“Si el eléctrico no termina de despegar no es por falta de concienciación sino de facilidades de carga e incentivos.
El renting de automoción registró 335.530 operaciones en 2024, el 13% más que el año anterior, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR); lo que significa que alrededor de 1 de cada 4 vehículos, el 24,2%, que se matricularon en España el ejercicio pasado lo fueron mediante renting.
Stellantins ha entregado a Endesa un total de 185 vehículos electrificados de las marcas Jeep y Peugeot, en modalidad de renting a través de Ayvens, como parte del intenso plan de renovación de flota que está llevando a cabo Endesa durante este 2024.
Los días 27 y 28 de noviembre la Asociación Española de Renting de Vehículos ha celebrado su XIII Convención bajo el lema ‘Renting: dinamismo e innovación en la nueva movilidad’, superando las expectativas de participación con más de 500 asistentes reunidos en torno al ecosistema del renting.
Según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), las compañías de renting, al cierre de noviembre de 2024, han matriculado 302.543 unidades, el 12,30% más que en el mismo periodo de 2023, cuando se contabilizaron 269.402 vehículos.
Según datos de Solera, publicados con motivo de la XIII Convención de la Asociación Española del Renting (AER), celebrada en Madrid, uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.205 millones de euros.
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha inaugurado su XIII Convención (27 y 28 de noviembre, en Alcobendas, Madrid) bajo el lema ‘Renting: Dinamismo e innovación en la nueva movilidad’. Durante el acto de apertura, el presidente de la Asociación, José-Martín Castro, ha anunciado las previsiones para el renting, al cierre del año.
La unidad de acción, no de asociaciones del sector, que veo harto improbable, tiene que ser la consigna que lleve al taller a la rentabilidad y a la sostenibilidad. Son algunas de las impresiones que he sacado del I Congreso de Talleres de CONEPA, donde hemos podido ver, una vez más, una radiografía del sector, pero, una vez más también, pocas soluciones.
El renting de automoción ha registrado 275.123 operaciones hasta octubre de 2024, el 12,1% más que el año anterior, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, al cierre de octubre de 2024, que se cifran en 275.791 unidades, el 12,58% más que en el mismo periodo de 2023, cuando se contabilizaron 244.976 vehículos.
Renting Finders ha analizado las preferencias de los usuarios en cuanto a la elección del tipo de combustible para sus vehículos de renting. Los resultados muestran la preferencia de los conductores por los motores de gasolina dejando en segundo plano a los vehículos de diésel.
La Asociación Española de Renting de Vehículos ha publicado los datos completos (parque, clientes, matriculaciones) de la evolución del renting en nuestro país al cierre del tercer trimestre de 2024, periodo en el que el parque de vehículos de renting alcanza los 929.536 vehículos, lo que supone un incremento del 4,14%, sobre el mismo periodo de 2023.
Según la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), el renting de turismos, vehículos industriales, vehículos agrícolas y todoterrenos ha registrado 248.497 operaciones hasta septiembre, el 12,2% más que el año anterior.
Según los datos publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), las compañías de renting han matriculado, a cierre de septiembre de 2024, 249.181 unidades, el 12,4% más que en el mismo periodo de 2023, cuando se contabilizaron 221.692 vehículos.
David Heche, de Ayvens, afirma que difícilmente pueda determinarse hacia dónde se dirige la movilidad, si bien hay varios conceptos que marcan la pauta, como la sostenibilidad, la conectividad y el concepto de la movilidad como servicio (Mobility as a Service), tres pilares que confluyen y que, unidos a la seguridad vial, señalan el camino a seguir.
Según los datos publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, al cierre del primer semestre de 2024, se cifran en 184.956 unidades, el 16,02% más que en el mismo periodo de 2023
Zeway inauguró su primer servicio de motos eléctricas de baterías intercambiables en España; concretamente, en la calle Segovia, 59, de Madrid, el pasado 19 de junio. Dichas motos disponen de 55 km de autonomía y el servicio de renting incluye en el precio, desde 139 euros al mes, el cambio ilimitado de batería, en el que apenas se invierten 50 segundos. La empresa dispone ya de 13 estaciones de intercambio en Madrid.
El renting de turismos, vehículos industriales, vehículos agrícolas y todoterrenos ha registrado 145.310 operaciones hasta mayo, el 14,6% más que el año anterior, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).