Web Analytics
Stellantis entrega a Endesa 185 vehículos electrificados de las marcas Jeep y Peugeot
Suscríbete
En modalidad de renting a través de Ayvens

Stellantis entrega a Endesa 185 vehículos electrificados de las marcas Jeep y Peugeot

Unnamed
Este 2024 está siendo un punto de inflexión para Endesa, ya que se está renovando casi el 40% del total del parque de vehículos.
|

Stellantins ha entregado a Endesa un total de 185 vehículos electrificados de las marcas Jeep y Peugeot, en modalidad de renting a través de Ayvens, como parte del intenso plan de renovación de flota que está llevando a cabo Endesa durante este 2024 y que le llevará a acabar el año con el doble de vehículos eléctricos, llegando a rozar las 450 unidades, y con el 24% más de híbridos enchufables.

Aunque la estrategia de optimización de la flota y electrificación comenzó hace más de una década, este 2024 está siendo un punto de inflexión para Endesa, ya que se está renovando casi el 40% del total del parque de vehículos. Contando con la gama híbrida, apenas ya un tercio del total de la flota será de combustión a finales de este ejercicio y actualmente, emite el 55% menos de CO2 que en 2009.

El responsable de movilidad corporativa de Endesa, Pablo Samaura, ha querido destacar que “a finales de este año, 7 de cada 10 vehículos de la flota corporativa serán sostenibles. Este esfuerzo de tantos años, más de una década, ha permitido que las emisiones asociadas se hayan reducido a la mitad desde 2009, el primer año completo en el que se introdujo de forma pionera una flota híbrida comercial de 400 vehículos”.

Para Jesús Cenalmor, director de B2B de Stellantis “esta entrega no solo refuerza nuestro compromiso con la movilidad, sino que también subraya nuestra capacidad de proporcionar soluciones eficientes y sostenibles a grandes corporaciones. Estamos orgullosos de apoyar sus esfuerzos con vehículos que destacan por su estilo, prestaciones, calidad y seguridad, al tiempo que contribuyen a la reducción de emisiones y al cuidado del medio ambiente”.

Jesús Jimeno, head of Corporate de Ayvens, explicó que desde la empresa están “muy orgullosos de gestionar este importante acuerdo que refuerza el compromiso de Ayvens con la movilidad sostenible”, y destacó que “la colaboración con Endesa en la renovación de su flota, con un fuerte enfoque en la electrificación, demuestra la capacidad de Ayvens para ofrecer soluciones de renting que se alinean con las estrategias medioambientales más avanzadas del mercado”.

Una década electrificando la flota

El Jeep Compass 4xe ha sido uno de los modelos elegidos por Endesa para renovar su flota de vehículos con 134 unidades. Híbrido enchufable y con el respaldo de la etiqueta “Cero” de la Dirección General de Tráfico, conjuga autonomía eléctrica y sostenibilidad con la robustez, la polivalencia y la capacidad “offroad” que son, desde siempre, las grandes señas de identidad de Jeep.  En plena coherencia con el compromiso de Endesa, el Jeep Compass 4xe puede llegar a cualquier lugar en modo 100% eléctrico gracias a su innovadora tecnología de tracción total. Y todo ello asegurando un alto nivel de confort para todos sus ocupantes.

Por otra parte, la variedad y polivalencia de la gama de vehículos comerciales 100% eléctricos Peugeot ha sido un factor clave para Endesa, que renovará su flota con 51 unidades, que se distribuyen entre 26 Peugeot E-Partner, 24 Peugeot E-Rifter y un Peugeot E-Expert (este último a través de Arval). Estos vehículos 100% eléctricos ofrecen todas las ventajas y prestaciones de una de las gamas más exitosas del mercado español gracias a sus prestaciones, su fiabilidad y, sobre todo, su enorme capacidad de adaptación a cualquier tipo de actividad.

Fabricados en Vigo, los Peugeot E-Partner y E-Rifter destacan por su versatilidad y confort, con una autonomía de hasta 330 km. Su volumen útil es de 4,4 m, la carga útil de 780 kg y el peso remolcable de 750 kg son referencias en el segmento. El Peugeot E-Expert dispone de una autonomía de hasta 350 km. Con su batería bajo el piso, ofrece un volumen útil de hasta 6,6 m3, una carga útil de 1.263 kg y un peso remolcable de 1.000 kg.
 

   El Centro de Economía Circular SUSTAINera de Stellantis en Italia cumple un año
   Stellantis y Zeta Energy producirán baterías de litio-azufre para vehículos eléctricos
VO23 Feria 023

Con cerca de 700.000 unidades vendidas en el primer cuatrimestre, el sector del vehículo de ocasión sigue consolidando su recuperación. Las previsiones apuntan a cerrar 2025 con más de 2,1 millones de unidades vendidas, superando los niveles prepandemia.

Car 368636 1280

El 56% de las ventas registradas durante 2024 en la web de Renting Finders pertenecen a particulares, seguidos del 27% de las empresas y de los autónomos, con el 17% de las operaciones realizadas. Estos datos reflejan un aumento de los contratos firmados por particulares frente al 46% de 2023.

ADINE IMPORTACIONES ASIÁTICAS FEB 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos mantuvieron una tendencia al alza durante los dos primeros meses de 2025, con un comportamiento especialmente destacado en el segmento consumer y camión. 

2025 GT300UNIROBOBLUEGRASSFERRARI

Merhi aprovechó la oportunidad para adelantar y cruzar la línea de meta en primera posición, consiguiendo así una espectacular victoria remontando desde atrás, y otorgando al equipo Velorex su primera victoria en el Super GT. El coche que terminó en cuarta posición, el Carguy Ferrari 296 GT3 (pilotado por Zak O’Sullivan, Rikuto Kobayashi y Keita Sawa), también compitió con neumáticos Yokohama.La estrategia de neumáticos para el consumidor incluida en el plan de gestión a medio plazo de tres años de Yokohama Rubber (2024–2026), denominado Yokohama Transformation 2026 (YX2026), tiene como objetivo maximizar la proporción de ventas de neumáticos de alto valor añadido, mediante la expansión de las ventas de su marca insignia Advan, la marca Geolandar para SUV y pick-up, neumáticos de invierno y neumáticos de 18 pulgadas o más.

Unnamed

En un contexto de emergencia climática y sin, todavía, una infraestructura de camiones eléctricos relevante, los combustibles renovables como el biodiésel HVO100 son una de las soluciones más efectivas para avanzar hacia una logística más sostenible, tal y como demuestran los resultados obtenidos gracias a la iniciativa lanzada por PostNL y  Spring GDS, su filial internacional. En abril de 2024 estas compañías añadieron alrededor de 4 millones de litros de biodiesel HVO100 a la red europea de gasóleo para transporte por carretera, lo que, transcurrido un año, se ha traducido en importantes ahorros.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias