Renting Finders ha analizado las preferencias de los usuarios en cuanto a la elección del tipo de combustible para sus vehículos de renting. Los resultados muestran la preferencia de los conductores por los motores de gasolina dejando en segundo plano a los vehículos de diésel.
Aunque es bien sabido que los coches con motores de gasolina tienden a consumir más combustible en comparación con aquellos que funcionan con diésel, la preferencia por la gasolina sigue siendo claramente dominante. Un significativo 86% de los usuarios de la plataforma se inclina por los vehículos de gasolina, mientras que solo el 14% opta por coches con motores diésel. Esta distribución de preferencias no solo se observa en el conjunto general de los usuarios, sino que también se refleja de manera similar cuando se analizan los datos de particulares y autónomos. Esta tendencia subraya la fuerte predilección por la gasolina a pesar de su mayor consumo, destacando su popularidad en ambos segmentos del mercado.
A pesar de la notable diferencia en los porcentajes según el tipo de usuario, la gasolina continúa consolidándose como caballo ganador en el mercado. En el caso de los particulares, solo el 6% de los contratos firmados a través de Renting Fidners opta por vehículos diésel en el momento de elegir el tipo de combustible para sus coches, mientras que una abrumadora mayoría, el 94%, prefiere los automóviles impulsados por gasolina. Esta marcada tendencia, evidencia la fuerte preferencia de los consumidores por la gasolina, confirmando su posición como la alternativa favorita en la mayoría de los casos, dejando al diésel como una opción minoritaria entre los usuarios particulares.
En lo que respecta a los trabajadores autónomos, la distribución en la elección de combustible también presenta diferencias significativas, aunque se mantiene una clara preferencia por los vehículos de gasolina. El 77% de los autónomos opta por este tipo de coches, lo que refleja una tendencia dominante dentro del sector. Por otro lado, el 23% restante se inclina por vehículos con motor diésel, un porcentaje considerablemente menor, pero que aún representa una parte relevante de este grupo. Esta elección pone de manifiesto cómo las preferencias en cuanto a movilidad entre los autónomos se decantan mayoritariamente hacia la gasolina, aunque el diésel sigue siendo una alternativa para un sector más reducido.
Mitas lanza este mes de abril la última incorporación a su familia de neumáticos de carretera: la línea de neumáticos Touring Force-SP, en sus primeros cuatro tamaños (120/70ZR17, 160/60ZR17, 180/55ZR17 y 190/55ZR17).
El nuevo Agriterra ULTRA de Mitas, desarrollado para una amplia variedad de aplicaciones, que incluyen remolques, vehículos de carga y transporte, esparcidores y cisternas de purín, para convertirse en un nuevo referente del sector en rendimiento y durabilidad.
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.