Web Analytics
Uno de cada diez euros facturados por la posventa en España procede del renting
Suscríbete
Según datos de Solera

Uno de cada diez euros facturados por la posventa en España procede del renting

Los talleres madrilenos dejaran de facturar 821 millones de euros con la electrificacion del parque
Este canal representa una posventa “intensiva”, dado que el mantenimiento está incluido en las cuotas, por lo que los usuarios no tienen que pagar por dichas operaciones.
|

Según datos de Solera, publicados con motivo de la XIII Convención de la Asociación Española del Renting (AER), celebrada en Madrid, uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.205 millones de euros.

Y es que el renting se consolida como una de las vías que más negocio está generando en la posventa, dado que la aportación de este canal a la facturación del sector casi triplica el peso que tiene dentro del parque. 

En concreto, el renting es capaz de, con 908.141 vehículos o, lo que es lo mismo, el 3,13% del parque total, ser responsable del 9% de la facturación de la posventa en nuestro país. 

Si desglosamos la facturación, los recambios suponen 740 millones de euros, seguido por los más de 400 millones de la mano de obra y los más de 47 millones en pintura.

Lo cierto es que este canal representa una posventa “intensiva”, dado que el mantenimiento está incluido en las cuotas, por lo que los usuarios no tienen que pagar por dichas operaciones, al contrario que el particular con vehículo en propiedad, de ahí que los pasos por el taller sean más recurrentes. Actualmente, los vehículos de renting son responsables de más de 1,7 millones de reparaciones.

Además, son vehículos que se mueven, de ahí también la mayor frecuencia de paso por el taller. Un vistazo al kilometraje anual de los vehículos de renting nos depara que en promedio recorren 24.173 km, frente a los 14.518 km del resto de vehículos.

Cataluña, Madrid y Andalucía, líderes

Cataluña (176.346 vehículos de renting), Madrid (169.255) y Andalucía (125.009) son las comunidades autónomas donde es más popular este modo de movilidad, debido al fuerte peso de los negocios y las industrias, de ahí que las tres también lideren la facturación en el taller.

Sin embargo, el ránking de facturación difiere ligeramente al del parque por territorios, puesto que los talleres madrileños son los que presentan una cifra mayor de facturación con algo más de 254 millones de euros, frente a los 241 millones de los de Cataluña y los 158 millones de Andalucía. 

   Jaime Silvela, nuevo director general de Solera para España y Portugal
   Solera lanza Parts Simulator
Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto