Según datos de Solera, publicados con motivo de la XIII Convención de la Asociación Española del Renting (AER), celebrada en Madrid, uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.205 millones de euros.
Y es que el renting se consolida como una de las vías que más negocio está generando en la posventa, dado que la aportación de este canal a la facturación del sector casi triplica el peso que tiene dentro del parque.
En concreto, el renting es capaz de, con 908.141 vehículos o, lo que es lo mismo, el 3,13% del parque total, ser responsable del 9% de la facturación de la posventa en nuestro país.
Si desglosamos la facturación, los recambios suponen 740 millones de euros, seguido por los más de 400 millones de la mano de obra y los más de 47 millones en pintura.
Lo cierto es que este canal representa una posventa “intensiva”, dado que el mantenimiento está incluido en las cuotas, por lo que los usuarios no tienen que pagar por dichas operaciones, al contrario que el particular con vehículo en propiedad, de ahí que los pasos por el taller sean más recurrentes. Actualmente, los vehículos de renting son responsables de más de 1,7 millones de reparaciones.
Además, son vehículos que se mueven, de ahí también la mayor frecuencia de paso por el taller. Un vistazo al kilometraje anual de los vehículos de renting nos depara que en promedio recorren 24.173 km, frente a los 14.518 km del resto de vehículos.
Cataluña (176.346 vehículos de renting), Madrid (169.255) y Andalucía (125.009) son las comunidades autónomas donde es más popular este modo de movilidad, debido al fuerte peso de los negocios y las industrias, de ahí que las tres también lideren la facturación en el taller.
Sin embargo, el ránking de facturación difiere ligeramente al del parque por territorios, puesto que los talleres madrileños son los que presentan una cifra mayor de facturación con algo más de 254 millones de euros, frente a los 241 millones de los de Cataluña y los 158 millones de Andalucía.
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.
El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.
Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.