Es imprescindible elegir los accesorios de carga más apropiados para sus motos y que se adapten a sus necesidades. Ante esto, los expertos de la aseguradora, hacen un repaso sobre cuáles son los principales accesorios de carga para motos que hay en el mercado.
La marca española de motos eléctricas Velca ha logrado un nuevo récord tras acabar 2023 con un aumento del 58,2% en sus matriculaciones respecto a 2022, una situación que difiere de los datos globales del mercado, que descendieron el 14,3%, según MSI.
En el mes de diciembre las matriculaciones de motos y vehículos eléctricos registraron un decrecimiento del 31,3%, con 935 unidades matriculadas. En el acumulado anual, se contabilizan 14.930 unidades, el 13% menos respecto a 2022. Se trata del primer año en el que el mercado eléctrico decrece.
Las matriculaciones en 2023 registran un crecimiento del 16,7% y cierran el año con 949.359 unidades, quedándose a las puertas de las 950.000 ventas y sin franquear la barrera psicológica del millón de entregas. En diciembre se vendieron 81.772 unidades, el 10,6% más que el mes anterior.
Según ha hecho público la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), al cierre de noviembre de 2023, las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting se establecen en 269.402 unidades. La inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting, a noviembre de 2023, ha alcanzado los 5.998 millones de euros.
Las matriculaciones de electrificados crecen el 37,5% en noviembre. Y es que casi el 15% de las matriculaciones de turismos registradas correspondieron a modelos electrificados. AEDIVE y GANVAM prevén que el mercado de la movilidad eléctrica cierre 2023 con una subida de alrededor del 39% y 140.000 vehículos electrificados de todo tipo vendidos.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados se han incrementado el 48,6% en octubre frente al mismo mes del año pasado, hasta alcanzar las 12.615 unidades. En lo que va de año, acumulan un aumento del 38,3%, con un total de 111.046 unidades.
Las ventas de turismos y todoterrenos crecieron el 18,1% en octubre y se situaron en 77.892 unidades, de forma que el acumulado del año alcanza las 789.272 matriculaciones, el 18,5% más que en igual periodo de 2022. De mantenerse este ritmo hasta final de año, aseguran las asociaciones del sector (Anfac, Faconauto y Ganvam), podría llegarse a las 940.000 unidades previstas.
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha hecho público que, al cierre del tercer trimestre de 2023, las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting han ascendido a 221.692 unidades, el 20,83% más que en el mismo periodo de 2022.
Según un nuevo informe de Ancera y AutoInfor, en septiembre se han matriculado 63.923 vehículos, lo que representa una caída del 5,2% respecto al mismo mes de 2022. No obstante, en los nueve primeros meses de 2023 se han matriculado un total de 707.375 vehículos, un incremento del 17,7% respecto del mismo periodo de 2022.
El renting de turismos, vehículos industriales, vehículos agrícolas y todoterrenos ha alcanzado 221.346 operaciones hasta septiembre, el 19,3% más que en igual periodo del año anterior, según cifras de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).
Las matriculaciones de vehículos híbridos no enchufables están cogiendo peso y relevancia en el mercado automovilístico español. Los vehículos de gasolina continúan dominando el mercado con una cuota de matriculaciones del 43%, mientras que los coches híbridos, que incluyen los microhíbridos, han representado poco más del 30%.
Según la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting al cierre de agosto de 2023 han ascendido a 200.464 unidades, el 23,15% más que en el mismo periodo de 2022.
Las matriculaciones de vehículos electrificados se han incrementado el 50,6% en agosto frente al mismo mes del año pasado, llegando a las 8.686 unidades, según datos de Aedive y Ganvam. Así pues, en lo que va de año se acumula ya un ascenso del 40,3%, con un total de 87.831 unidades.
Las ventas de turismos y todoterrenos logran un nuevo crecimiento en agosto, con un total de 55.957 unidades, que supone un aumento del 7,8%, a pesar de que, tradicionalmente, las matriculaciones en período vacacional suelen ser menores que el resto de los meses.
Las ventas de turismos y todoterrenos se han incrementado por séptimo mes consecutivo este año, alcanzando en julio las 81.205 unidades vendidas, el 10,7% más que el mismo mes del año anterior. La normalización de la producción y al empuje del canal de empresas ha permitido este aumento.
Las matriculaciones de vehículos electrificados suben el 39,4% en julio. Si bien y pese los datos positivos, AEDIVE y GANVAM advierten de que el mercado crece a un ritmo insuficiente para alcanzar los objetivos, cada vez más ambiciosos.
Durante el primer semestre del año se han matriculado 57.216 vehículos eléctricos e híbridos enchufables en España; solo en los tres primeros meses se matricularon 26.429 unidades, lo que supone un nuevo aumento del 16,5%.
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha informado de que, al cierre del primer semestre de 2023, las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting ascienden a 159.413 unidades, el 29,06% más que en el mismo periodo de 2022.
Durante el mes de mayo han aumentado las matriculaciones de turismos y todoterrenos el 8,3%, con un total de 92.025 unidades. La mejora de los tiempos de producción está permitiendo responder con mayor agilidad a los pedidos de los concesionarios.