Web Analytics
Caen las matriculaciones de motos y vehículos eléctricos más del 30% en diciembre
Suscríbete
Según datos de Anesdor

Caen las matriculaciones de motos y vehículos eléctricos más del 30% en diciembre

Moto eléctrica
Por canales de venta de moto eléctrica (ciclomotores y motocicletas), es el canal empresas el que mejor dato ha registrado en 2023, creciendo el 45,7% (7.078 unidades). Fuente: Anesdor.
|

En el mes de diciembre las matriculaciones de motos y vehículos eléctricos registraron un decrecimiento del 31,3%, con 935 unidades matriculadas. En el acumulado anual, se contabilizan 14.930 unidades, el 13% menos respecto a 2022. Se trata del primer año en el que el mercado eléctrico decrece.

La moto y los vehículos ligeros eléctricos han registrado grandes crecimientos porcentuales en los últimos años. Sin embargo, en 2023, a pesar de haber más oferta de modelos que nunca, el mercado eléctrico se ha contraído el 13% contrastando con el crecimiento a doble dígito del mercado general. La penetración sobre el mercado total ha bajado del 8,48% al 6,2%.

Hablando en términos del acumulado anual, las motos registran una caída del 14,3% con 13.197 unidades matriculadas. Dentro de estas, las motocicletas se llevan la peor parte con un descenso del 53,7% (730 unidades), mientras que el ciclomotor y el escúter caen el 9,7% (4.687 unidades) y el 9,8% (7.780 unidades) respectivamente. Los datos positivos los arrojan los mercados de microcoches y triciclos, que han crecido el 1,2% (1.367 unidades) y el 18,8% (246 unidades) respectivamente.

Por canales de venta de moto eléctrica (ciclomotores y motocicletas), es el canal empresas el que mejor dato ha registrado en 2023, creciendo el 45,7% (7.078 unidades); el canal particular cae el 33,7% (5.303 unidades) y el de alquiler desciende el 67,6% (816 unidades).

Para José María Riaño, secretario general de Anesdor: “Desde Anesdor venimos insistiendo en que la moto no está bien recogida en los planes de incentivos a la compra, no se están teniendo en cuenta en el despliegue de infraestructura de recarga y, en general, es la gran olvidada en en las políticas de electromovilidad del Gobierno. Mientras esto no cambie, no podemos esperar grandes cambios en el mercado”.

Anesdor ha convocado una rueda de prensa el próximo día 11 de enero en la que se explicarán y analizarán en detalle estos datos.

   La presencia de vehículos eléctricos de dos ruedas aumenta el 6,73% en un año en España
Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas