En el mes de diciembre las matriculaciones de motos y vehículos eléctricos registraron un decrecimiento del 31,3%, con 935 unidades matriculadas. En el acumulado anual, se contabilizan 14.930 unidades, el 13% menos respecto a 2022. Se trata del primer año en el que el mercado eléctrico decrece.
La moto y los vehículos ligeros eléctricos han registrado grandes crecimientos porcentuales en los últimos años. Sin embargo, en 2023, a pesar de haber más oferta de modelos que nunca, el mercado eléctrico se ha contraído el 13% contrastando con el crecimiento a doble dígito del mercado general. La penetración sobre el mercado total ha bajado del 8,48% al 6,2%.
Hablando en términos del acumulado anual, las motos registran una caída del 14,3% con 13.197 unidades matriculadas. Dentro de estas, las motocicletas se llevan la peor parte con un descenso del 53,7% (730 unidades), mientras que el ciclomotor y el escúter caen el 9,7% (4.687 unidades) y el 9,8% (7.780 unidades) respectivamente. Los datos positivos los arrojan los mercados de microcoches y triciclos, que han crecido el 1,2% (1.367 unidades) y el 18,8% (246 unidades) respectivamente.
Por canales de venta de moto eléctrica (ciclomotores y motocicletas), es el canal empresas el que mejor dato ha registrado en 2023, creciendo el 45,7% (7.078 unidades); el canal particular cae el 33,7% (5.303 unidades) y el de alquiler desciende el 67,6% (816 unidades).
Para José María Riaño, secretario general de Anesdor: “Desde Anesdor venimos insistiendo en que la moto no está bien recogida en los planes de incentivos a la compra, no se están teniendo en cuenta en el despliegue de infraestructura de recarga y, en general, es la gran olvidada en en las políticas de electromovilidad del Gobierno. Mientras esto no cambie, no podemos esperar grandes cambios en el mercado”.
Anesdor ha convocado una rueda de prensa el próximo día 11 de enero en la que se explicarán y analizarán en detalle estos datos.
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.
El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.
Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.