La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado que las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, en enero de 2025, se cifran en 20.423 unidades, el 0,66% menos que en enero de 2024.
Las ventas de turismos han finalizado 2024 con un incremento del 7,1% respecto al año anterior, con un total de 1.016.885 unidades; una cifra que permite superar tras cuatro años consecutivos la barrera del millón de unidades, que no se alcanzaba desde antes del inicio de la pandemia.
El sector de la moto y los vehículos ligeros ha aumentado sus matriculaciones el 75,5% en diciembre, finalizando con un total de 24.461 matriculaciones lo que, sumado a los registros de todo el año, conlleva que el total de unidades matriculadas en 2024 ascienda a 247.927 matriculaciones.
Las matriculaciones de vehículos electrificados han caído el 3,9% en 2024, situándose en las 133.699 unidades, según datos de Aedive y Ganvam. Para las patronales del sector este volumen es claramente insuficiente para cumplir con la senda de descarbonización.
Según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), las compañías de renting, al cierre de noviembre de 2024, han matriculado 302.543 unidades, el 12,30% más que en el mismo periodo de 2023, cuando se contabilizaron 269.402 vehículos.
Los talleres de V.I. recibieron 540.332 vehículos entre julio y agosto, lo que representa un incremento del 13,7% en el valor del mercado frente al mismo periodo del año anterior, según desveló el Club de la Posventa del Vehículo Industrial durante una reunión virtual.
Según los datos publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), las compañías de renting han matriculado, a cierre de septiembre de 2024, 249.181 unidades, el 12,4% más que en el mismo periodo de 2023, cuando se contabilizaron 221.692 vehículos.
Según datos de Aedive y Ganvam, en un contexto en el que la inflación se modera, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo se han incrementado el 9,3% en septiembre, hasta alcanzar las 11.576.
Según datos de la consultora MSI para Feneval, el Rent a Car ha finalizado septiembre con un incremento del 31,19% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en 6.212 unidades.
Las matriculaciones de vehículos electrificados (100% eléctricos + híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) se desplomaron el 21,6% en agosto, alcanzado las 6.811 unidades, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam).
Según datos de la consultora MSI para Feneval, el Rent a Car sigue registrando datos positivos con un incremento del 17,31% en las matriculaciones de vehículos -entre turismos e industriales- durante junio, cerrando así la primera mitad del año y situándose en la cifra de 31.506 unidades.
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos han caído el 4,7% en marzo, respecto a 2023, llegando a las 94.840 unidades. No obstante, aquí hay que tener en cuenta que la Semana Santa ha influido, y el año pasado fue el mes de abril el que se resintió por este periodo.
El rent a car vuelve a registrar aumento de sus matriculaciones, que en este mes de marzo ha sido del 28,24%, situándose en 34.148 unidades, según datos de la consultora MSI para FENEVAL.
Las matriculaciones del Rent a Car siguen aumentando, registrando un incremento del 81,64%, entre turismos e industriales, durante febrero, situándose en la cifra de 19.715 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Las matriculaciones del sector del renting se elevaron el 15,65% en febrero, alcanzando las 25.710 unidades, frente a los 22.229 vehículos del mismo mes de 2023, según los datos publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).
Las ventas de turismos y todoterrenos han aumentado en febrero el 9,9%, con 81.348 unidades. El segundo mes continúa la senda de crecimiento impulsada, principalmente, por las ventas dirigidas a alquiladoras, que se aprovisionan ante la Semana Santa a finales de marzo.
Según Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han aumentado en febrero el 6,3%, llegando a las 10.568 unidades. En lo que va de año, acumulan un incremento del 4,8%, hasta las 19.697 unidades.
Según la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), al cierre de enero de 2024, las empresas de renting matricularon 20.557 vehículos, el 16,89% más que en el mismo periodo de 2023, cuando se registraron 17.587 unidades.
Es imprescindible elegir los accesorios de carga más apropiados para sus motos y que se adapten a sus necesidades. Ante esto, los expertos de la aseguradora, hacen un repaso sobre cuáles son los principales accesorios de carga para motos que hay en el mercado.
La marca española de motos eléctricas Velca ha logrado un nuevo récord tras acabar 2023 con un aumento del 58,2% en sus matriculaciones respecto a 2022, una situación que difiere de los datos globales del mercado, que descendieron el 14,3%, según MSI.