Las matriculaciones del Rent a Car siguen aumentando, registrando un incremento del 81,64%, entre turismos e industriales, durante febrero, situándose en la cifra de 19.715 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval. En el mismo mes del anterior ejercicio, las matriculaciones se posicionaron en las 10.854 unidades.
Del mismo modo, Feneval celebra el dato positivo también experimentado, aunque de manera más suave, en el canal de particulares, con un incremento del 8,61% y 37.794 unidades. En lo que respecta al canal de empresas, éste sufrió una caída del 7,25%, con 36.717 unidades.
A lo largo del mes de febrero y, dentro del canal RAC, los vehículos de Diésel Mild Hybrid son los que registraron un mayor crecimiento, con el 330,87%, con respecto al ejercicio anterior y 642 nuevas matriculaciones. Por su parte, los de Gas Natural Comprimido (GNC) caen la mitad.
En el cómputo global, los vehículos con motorización de gasolina y diésel, con el 58,45% y el 16,22%, respectivamente, son los que copan mayor cuota del mercado. En cuanto a los vehículos de motorización plenamente eléctrica, su cuota total en el mercado roza en este mes los dos puntos porcentuales, quedándose en el 1,82%.
Aragón continúa siendo la comunidad que registra un mayor nivel de crecimiento, tal y como ocurrió durante el anterior mes. En febrero, con un crecimiento del 378,13%, registra 153 unidades vendidas dentro del canal RAC, en comparación con el mismo periodo del año anterior. A ella, la siguen Cantabria, con el 300% y 8 unidades, y La Rioja, con el 250% y 7 unidades. Por otro lado, Extremadura, Asturias y el País Vasco son las regiones donde se sufrió una mayor caída, con el 83,33%, el 75,76% y el 42,11%, respectivamente).
El presidente ejecutivo de Feneval, Juan Luis Barahona, pone en valor la tendencia positiva del canal RAC en el inicio del ejercicio 2024, declarando que “con los datos de matriculaciones del mes de febrero, continuamos con la senda positiva de los últimos meses. El inicio de este nuevo ejercicio no puede haber sido más positivo para el sector de las alquiladoras de vehículos. Debemos continuar trabajando como hasta ahora para que nuestro canal empuje mes a mes las matriculaciones nacionales. El crecimiento registrado durante el mes de febrero tiene como consecuencia la cercanía de periodos vacacionales como la Semana Santa, que este año cae a finales de marzo, lo que se traduce en que las empresas alquiladoras adelanten sus compras con respecto al pasado año para suplir la demanda”.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.