El rent a car cierra 2023 con 152.788 vehículos matriculados, el 33,43% más que en 2022, según datos de MSI para FENEVAL. A pesar de estas cifras positivas, la patronal insiste en un margen de mejora y alcanzar una normalización en la relación con los fabricantes. Por otro lado, de cara al presente ejercicio, FENEVAL prevé superar claramente el techo alcanzado en la facturación obtenida durante 2019.
Un balance que la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor celebra, al considerar que “aunque de manera paulatina, estamos más cerca de la recuperación plena de compra de vehículos nuevos". En cuanto a 2023, aseguran que "ha sido un buen año, aunque no del todo excelente, pues el entorno se ha teñido aún de incertidumbre, un contexto protagonizado, entre otros, por una subida de los precios de los coches, una escalada de la inflación y el incremento de algunos tipos de interés”.
“Con todo, la salud financiera de las empresas de alquiler de vehículos es positiva. Hemos sido testigos de una alta demanda por parte de los usuarios de los vehículos de alquiler y las compañías han sabido responder a la misma”, añaden. Aun así, insisten en una actitud de precaución y un margen de mejora en la compra de coches, considerando que “debemos continuar trabajando para obtener una mejor rentabilidad para nuestro sector”, subraya al respecto Juan Luis Barahona, presidente de la patronal.
Asimismo, la Federación espera que a lo largo de este ejercicio se normalicen las relaciones con los fabricantes y que la situación económica mejore y, con ello, los costes, hasta alcanzar un escenario más cercano al habitual.
El pasado año se posicionó, además, como el ejercicio en el que se recuperó la senda del crecimiento del sector turístico. Y es que, a lo largo del pasado 2023, se ha superado cualquier tipo de techo, incluso el del 2019. El acumulado anual hasta noviembre indica que nuestro país recibió a 79,8 millones de visitantes extranjeros y, para el cierre del ejercicio, se esperan obtener unas cifras finales de 85 millones de turistas, lo que supondría un nuevo récord con respecto al año prepandémico (83,7 millones).
En este sentido, Barahona señala que “el ecosistema turístico español es, sin duda, uno los grandes motores de la economía nacional, catalizadora del desarrollo social de nuestro país y repartidor de riqueza”. Un ecosistema en el que el rent a car juega un papel más que esencial, “no solo dentro del desarrollo e impulso del mismo, sino también como servicio de movilidad compartida -tanto para particulares como para empresas“, añade.
Para FENEVAL el presente ejercicio que recién iniciamos estará marcado por una serie de desafíos de gran envergadura a los que debe enfrentarse el conjunto de la cadena de valor. Entre ellos, destacan:
Precisamente para este año 2024, la patronal de las alquiladoras de vehículos estima superar claramente la facturación obtenida durante 2019, cuando el techo se situó en los 1.800 millones de euros y espera, asimismo, recibir una cifra de turistas igual o superior al 2023.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.