Web Analytics
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos retroceden por primera vez desde 2022
Suscríbete
Han caído el 4,7% en marzo

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos retroceden por primera vez desde 2022

Matriculaciones turismos
La caída en el mes se ha visto notablemente reflejado tanto en el canal de particulares como de empresas con un decrecimiento del 3,9% y del 27,3%, respectivamente.
|

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos han caído el 4,7% en marzo, respecto a 2023, llegando a las 94.840 unidades. No obstante, aquí hay que tener en cuenta que la Semana Santa ha influido, y el año pasado fue el mes de abril el que se resintió por este periodo. Sin embargo, cabe destacar que la caída de marzo supone el primer retroceso desde el diciembre de 2022, tras 14 meses consecutivos al alza. 

A pesar de esta caída, hasta marzo las matriculaciones crecen el 3,1% en comparación con el año pasado, con 244.879 unidades. De todos modos, todavía se sitúan el 22,7% inferior previo a la pandemia en 2019. Habrá que esperar al mes de abril para ver si continuamos con la senda alcista.

Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en marzo se quedan en 117,7 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, el 1,7% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2023. En el total del año, se registra una media de 116,9 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, el 1,87% inferior.

La caída en el mes se ha visto notablemente reflejado tanto en el canal de particulares como de empresas con un decrecimiento del 3,9% y del 27,3%, respectivamente. El aprovisionamiento de vehículos para afrontar el período vacacional de Semana Santa ha permitido que las ventas de rent-a-car hayan logrado un fuerte aumento del 29,7%, con 31.900 unidades.

Aumentan los comerciales ligeros el 3,3%

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros logran un aumento del 3,3%, con 13.876 unidades en marzo. En el primer trimestre, se suman un total de 37.866 nuevas matriculaciones, que supone un 10,9% más que el mismo periodo del año anterior. Por canales, solamente las ventas dirigidas a autónomos registran un ligero descenso del 0,8% y 2.094 unidades. Por su parte, tanto las matriculaciones para empresas, con 9.530 ventas, como de alquiladores, con 2.252, aumentan en marzo el 0,4% y 23,3%, respectivamente.

Industriales y autobuses aumentan el 0,3%

En marzo, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses mantienen su tendencia positiva y lograr un aumento del 0,3% en el mes, con 3.034 unidades. En el acumulado del año, se suman 7.949 unidades, con un crecimiento del 15%. Por tipo de vehículos, las matriculaciones de industriales suman 2.645 ventas, aumentando el 2,9%. En cuanto, a los autobuses, autocares y microbuses se ven reducidas sus ventas el 14,1%, hasta las 389 unidades.

Impresiones del sector

Félix García, director de comunicación y marketing de ANFAC, explicó que “este mes de marzo registra el primer negativo del mercado desde diciembre de 2022. Si bien es cierto que la Semana Santa este año cae en marzo, a diferencia del año pasado, que fue en abril, y tenemos dos días menos hábiles. Tendremos que esperar al mes de abril para ver si continuamos con la senda alcista o no. Nos preocupa la caída de más del 27% de las compras de las empresas, dado que estas son indicador de cómo va la economía. Pero más nos preocupan las ventas de vehículos electrificados. Sumando eléctricos e híbridos enchufables en marzo la cuota fue del 10,3%. Seguimos muy lejos de conseguir los objetivos de descarbonización tanto en ventas de este tipo de vehículos como en las instalaciones de recarga".

Raúl Morales, director de comunicación de FACONAUTO, indicaba que «los datos de matriculación de vehículos del primer trimestre confirman nuestras previsiones. Estamos en un mercado prácticamente estancado, que crece menos del 5% en lo que va de ejercicio, lo cual es, además, preocupante porque estamos comparando con los tres primeros meses del año pasado cuando el mercado de por sí ya se comportó de manera muy floja. Este arranque de año también confirma nuestras previsiones con respecto a la matriculación de vehículos electrificados, que lejos de avanzar, retrocede. En lo que va de ejercicio su aportación al mercado no llega al 11% del total de las matriculaciones frente al 12% con el que acabaron el año pasado. Con esta situación, con un mercado prácticamente estancado y con un frenazo en la venta de vehículos electrificados, se hace necesaria una reacción en forma de medidas de calado que el sector viene reclamando al Gobierno para que nuestro país no se quede más rezagado todavía en la electrificación del parque y para que podamos aspirar a cumplir con los objetivos de descarbonización que nos llegan desde la Unión Europea".

La directora de comunicación de Ganvam, Tania Puche, destacó que “las matriculaciones retrocedieron en marzo rompiendo una racha de 14 meses al alza, en gran medida por el efecto calendario ya que la Semana Santa, que implica tres días laborables menos, cayó este año en marzo cuando el año pasado se celebró en abril. De hecho, las compras de los rent a car -que se han provisto de flota para dar respuesta a esta campaña turística- son las que han amortiguado la caída del mercado impidiendo una bajada mayor, en un contexto marcado por la atonía de particulares y empresas. Sin duda, es necesario recuperar los volúmenes de ventas, que todavía están alrededor de un 20% por debajo de los niveles prepandemia, para frenar en seco el envejecimiento del parque y acelerar la descarbonización; unos objetivos que pasan por el desarrollo de políticas eficaces que conviertan la movilidad cero y bajas emisiones en una opción realmente asequible y accesible para el conjunto de los ciudadanos”.

   Las matriculaciones de turismos y 4x4 crecen el 18% en octubre y acumulan 789.272 unidades en lo que va de año
Unnamed

Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.

FEDAMA   MOTORTEC25

En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.

81f3679693223a3f 800x800ar

Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.

ES 032025 WSK Analysis 02

El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.

HelpFlash IoT 09 copia

Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto