Los talleres de V.I. recibieron 540.332 vehículos entre julio y agosto, lo que representa un incremento del 13,7% en el valor del mercado frente al mismo periodo del año anterior, según desveló el Club de la Posventa del Vehículo Industrial durante una reunión virtual.
Enrique Gómez, que presentó el informe sobre los movimientos en los talleres de V.I., explicó que, en términos generales, la actividad creció el 0,7% en comparación con 2023, con un repunte especial en el área de carrocería. No obstante, el segmento de la mecánica se mantuvo estable y el de neumáticos cayó de nuevo en los ocho primeros meses del año.
Además de las estadísticas sobre el trabajo en los talleres, Gómez compartió un estudio sobre las preocupaciones de los distribuidores de recambios de vehículos industriales. Los puntos que más inquietan son la rentabilidad del negocio, las inversiones necesarias para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado y el impacto que la descarbonización tendrá en la demanda de piezas de repuesto.
En la última parte del encuentro, José Manuel López Montoya, director comercial de MSI, trató sobre las expectativas de matriculaciones para autobuses y camiones en lo que queda del año y predijo un crecimiento del 12% en las matriculaciones para finales de 2024, con un total estimado de 26.849 unidades. Además, las empresas seguirán siendo los principales compradores, con un aumento del 9,5% en las adquisiciones.
En cuanto al mercado de industriales de ocasión, se espera que también crezca, aunque el mayor incremento se prevé entre los particulares, con el 18,1% más en comparación con el año pasado. Aunque las nuevas tecnologías están empezando a tener presencia, el diésel continuará dominando el mercado por ahora.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.