Web Analytics
Las matriculaciones de vehículos electrificados decrecen el 3,9% en 2024
Suscríbete
Según datos de Aedive y Ganvam

Las matriculaciones de vehículos electrificados decrecen el 3,9% en 2024

Pexels vo huy 1470298 14901884
Si los separamos por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos de todo tipo cayeron el 3,1%, con 73.961 unidades vendidas.
|

Las matriculaciones de vehículos electrificados han caído el 3,9% en 2024, situándose en las 133.699 unidades, según datos de Aedive y Ganvam. Para las patronales del sector este volumen es claramente insuficiente para cumplir con la senda de descarbonización, teniendo en cuenta que los objetivos del PNIEC fijan para el horizonte 2030 un total de 5,5 millones de modelos de este tipo en circulación frente a los cerca de 600.000 actuales.

De esta forma, advierten de que, para mantener el tono de diciembre, que ha sido el mes que más volumen ha registrado de todo el año, acumulando una importante subida de más del 21%, hasta situarse en las 17.264 unidades, la Administración debe pisar el acelerador.

En este sentido, ambas entidades valoran la continuidad del Plan Moves, pero consideran necesaria la puesta en marcha de un nuevo esquema de ayuda directas a nivel nacional que consiga mejorar la eficacia del actual y con ello, duplicar, como mínimo, el volumen de vehículos electrificados a cierre de este 2025 que acabamos de estrenar.

Si los separamos por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos de todo tipo cayeron el 3,1%, con 73.961 unidades vendidas.

En un análisis por tipo de vehículos, las matriculaciones de turismos 100% eléctricos cerraron el año con un ascenso del 7,8%, con un total de 58.675 unidades; si bien durante el mes pasado, las matriculaciones se dispararon el 48,2%, hasta las 8.925 unidades.

El 66% de los turismos eléctricos puros los compra un particular

En concreto, los datos analizados ponen de manifiesto cómo más del 66% de las compras de turismos eléctricos puros registradas hasta diciembre las realizó un particular. Así, este canal de particulares es el que tira del mercado de turismos eléctricos 100%, al aumentar sus compras el 40% en 2024, con un total de 33.488 unidades vendidas. Por el contrario, flotas corporativas y alquiladoras cierran en negativo lo que evidencia que es clave que las medidas fiscales que favorecen a los eléctricos se extiendan a las empresas.

Por su parte, los ciclomotores eléctricos cierran el año con un descenso del 42,8% y un total de 2.709 unidades, mientras que las matriculaciones de motocicletas cero emisiones cerraron el año con una caída del 36,5%, hasta situarse en las 5.422 unidades. Las furgonetas eléctricas, por su parte, cerraron 2024 con un descenso del 26,7%, hasta las 4.871 unidades.

El 11,5% de las matriculaciones de turismos corresponde a modelos electrificados

Por su parte, los vehículos híbridos enchufables registraron una caída del 4,9% durante el pasado año, hasta situarse en las 59.738 unidades, de las cuales 58.580 unidades fueron turismos. De esta forma, los datos de Aedive y Ganvam muestran que el 11,5% de las matriculaciones de turismos corresponde a modelos electrificados (puros + híbridos enchufables), frente al 12,2% del año pasado.
 

Vehículos electrificados diciembre 2024
Las matriculaciones de vehículos electrificados han caído el 3,9% en 2024, situándose en las 133.699 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.

   El mercado de turismos eléctricos aumenta el 2,8% hasta octubre
   Mota-Engil Renewing se adhiere a Aedive
El Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo de Madrid

Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.

COSTE POR VEHICULO

La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D. 

Refinity Digital Color Campaign SoMe Image Post Campaign 1080x1350px ES

En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad. 

IMG 6829

Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.

8353810 3291607f f75b c87d 480e e4670fcb342e

MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias