Según un nuevo informe de Ancera y AutoInfor, en septiembre se han matriculado 63.923 vehículos, lo que representa una caída del 5,2% respecto al mismo mes de 2022. No obstante, en los nueve primeros meses de 2023 se han matriculado un total de 707.375 vehículos, un incremento del 17,7% respecto del mismo periodo del año anterior.
De este informe se extrae, además, que el motor híbrido, vuelve a ser es el más matriculado en septiembre, con un porcentaje del 41,7% sobre el total; más de 4 puntos por encima del mismo mes de 2022, cuando fue del 37,3%.
Por otro lado, el motor de gasolina se sitúa como la segunda motorización con más vehículos matriculados, con un 37,7% del total; solo 0,2 décimas por debajo del mismo mes de 2022, que fue del 37,9%. El diésel, por su parte, ha subido su porcentaje respecto de los datos de agosto, aunque se sitúa como la tercera motorización de septiembre, con el 12,4%. En el mismo mes de 2022 esta opción suponía el 18,2%, casi 6 puntos porcentuales por encima.
Mientras, el motor eléctrico supone el 5,6% de las matriculaciones realizadas en septiembre. En el mismo periodo de 2022, la cifra fue del 4,9%. Y, la motorización a gas constituye el 2,7% del total. En septiembre de 2022, sin embargo, representaba el 1,9%.
El renting vuelve a experimentar un descenso en septiembre, con un 4% menos respecto del mismo mes de 2022, con un total de 16.359 vehículos matriculados. No obstante, en el cómputo global, de enero a septiembre de 2023, la fórmula del renting se ha incrementado un 17% respecto a 2022, con un total de 183.387 vehículos.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.