La Inteligencia Artificial (IA) no es solo Chat GPT. Los españoles tenemos una visión eurocéntrica del desarrollo de esta tecnología. La IA ha llegado para mejorar la productividad a la par que para ofrecer nuevas oportunidades de empleo. La IA ha llegado para democratizar la inteligencia. Son algunas de las conclusiones obtenidas en el marco de la mesa redonda celebrada en la jornada del 6 de febrero en Madrid con motivo de la presentación del Estudio Bosch Tech Compass 2024.
El equipo Truckventur, respaldado por el servicio técnico de Bosch y su avanzada herramienta de diagnóstico KTS Truck, se encuentra en pleno proceso de puesta a punto de sus vehículos para la nueva temporada 2025.
La tecnología Cyber Tyre de Pirelli recopila información de la banda de rodadura del neumático y la transmite a otros sistemas del vehículo. Este ha sido un reto histórico, ahora resuelto, para los fabricantes de neumáticos.
Bosch ha probado con éxito su sistema de frenos brake-by-wire. En concreto, los ingenieros de Bosch han completado con éxito un recorrido de más de 3.300 kilómetros por carreteras públicas atravesando diferentes zonas climáticas. El sistema reemplaza completamente la conexión mecánica entre el pedal de freno y el sistema de frenado por líneas de señal eléctricas.
Bosch Mobility Aftermarket ha participado en la mesa redonda “Mantenimiento eficiente y rentable de las flotas de autobuses y autocares”, convocada por el Club de la Posventa de Vehículo Industrial, durante la FIAA 2024, celebrada en Ifema Madrid.
A lo largo del Bosch Innovation Day 2024, celebrado este año en la fábrica de Bosch en Aranjuez, se han presentado los proyectos innovadores más importantes desarrollados en la planta madrileña en materia de Inteligencia Artificial.
El programa multimarca Bosch eXchange, programa de intercambio y remanufacturado de Bosch, con una cobertura cercana al 90% en los mercados más importantes, es una alternativa rentable y de alta calidad para la reparación tanto de vehículos nuevos como de aquellos acordes a su valor actual de mercado.
Durante la celebración del GT Open International de 2024, el fin de semana del 28 y el 29 de septiembre, el circuito de Montmeló, albergó con motivo del décimo aniversario del programa de fidelización de talleres extra de Bosch, un evento al que acudieron diez representantes del Grupo Vermare.
Bosch ha lanzado seis nuevos sistemas de asistencia para motos basados en radar, cinco de ellos en primicia mundial. Según el estudio Bosch Accident Research, estos sistemas podrían evitar hasta uno de cada seis accidentes de motos en carretera.
El transporte de mercancías es uno de los pilares más importantes de la economía; y para que se produzca una transformación hacia una industria más ecológica, es necesario que los vehículos industriales estén equipados con sistemas de propulsión alternativos. En este contexto, Bosch está ampliando su cartera de productos y soluciones y apuesta por la diversidad.
Pirelli y Bosch han establecido un acuerdo para desarrollar nuevas soluciones de software y funciones de conducción combinadas con sensores integrados en los neumáticos. Para los conductores, esto se traducirá en unos mayores niveles de confort, seguridad y sostenibilidad, así como en una mejora de la dinámica al volante.
Bosch ha desarrollado Road Hazard Service, un nuevo servicio para mejorar la seguridad en tiempo real en millones de vehículos. Se trata de una solución que informa sobre situaciones peligrosas con el tiempo suficiente antes de que pueda producirse una situación crítica. El servicio se utiliza desde junio de 2024, en millones de automóviles y estará disponible por primera vez en vehículos de Mercedes-Benz Trucks a partir de diciembre de este año.
Entrevistamos a Ricardo Olalla, vicepresidente de Ventas de Bosch Mobility para España y Portugal, que nos adelanta cómo la multinacional alemana refuerza su apuesta por la electromovilidad con la fabricación de motores eléctricos de 800 voltios y un innovador sistema de gestión de energía que optimiza la autonomía de los vehículos eléctricos.
Bosch señala los desafíos pendientes de los vehículos electrificados en España: infraestructura de recarga, precios, batería y autonomía, edad del parque automovilístico, falta de información y una mayor involucración de los entes públicos.
Bosch mostrará sus innovaciones para el transporte de mercancías del mañana en la IAA Transportation 2024 en el pabellón 19/20, stand A51/B52, del 17 al 22 de septiembre en Hannover (Alemania).
Bosch Vehicle Motion, la nueva división de la compañía dedicada a la mejora de la movilidad, ha presentado algunas de sus novedades en materia de seguridad y confort durante el Bosch Tech Day. Esta nueva unidad cuenta con una amplia cartera de productos que abarca tanto componentes de hardware y software integrado, como soluciones de software independientes.
Bosch pretende ofrecer un mejor acceso a la infraestructura de recarga: ofrecer más de un millón de estaciones de recarga en cuatro continentes para paliar una de las mayores carencias actuales del VE, para que se cumpla esta predicción.
Se da la circunstancia de que este va a ser el primer verano en el que serán obligatorios hasta diez sistemas ADAS (Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción) diferentes en todos los vehículos de nueva matriculación. Desde Bosch y Fesvial apuntan que hace falta una mayor divulgación e involucramiento de los diferentes actores del sector en relación con estos sistemas de seguridad.
Bosch ha desarrollado el nuevo Race eCBS, solución específica para circuitos y que, basado en el probado eCBS, estrenará la nueva Ducati Panigale V4 en la World Ducati Week 2024, en Misano.
El equipo Truckventur participará en la 40ª edición de la Baja España, del 26 al 28 de julio en Teruel, con el respaldo de su principal patrocinador, Bosch. La Baja España 2024 es la única prueba española que puntúa para la Copa del Mundo FIA de Bajas.