Web Analytics
Road Hazard Service, la solución de Bosch para mejorar la seguridad en tiempo real al volante
Suscríbete
Informa sobre situaciones peligrosas con el tiempo suficiente para responder

Road Hazard Service, la solución de Bosch para mejorar la seguridad en tiempo real al volante

Imagen de recurso
Con este servicio los vehículos automatizados pueden conducir de forma más natural y predictiva.
|

Bosch ha desarrollado Road Hazard Service, un nuevo servicio para mejorar la seguridad en tiempo real en millones de vehículos. Se trata de una solución que informa sobre situaciones peligrosas con el tiempo suficiente antes de que pueda producirse una situación crítica. El servicio se utiliza desde junio de 2024 en millones de automóviles y estará disponible por primera vez en vehículos de Mercedes-Benz Trucks a partir de diciembre de este año.

Esta solución funciona en tiempo real y se basa en la nube, aumenta la seguridad vial y reduce considerablemente el riesgo de accidentes, avisando al conductor de riesgos tales como carreteras resbaladizas, poca visibilidad, accidentes, vehículos averiados o conductores kamikazes, entre otros.

Niebla densa, lluvia intensa, un vehículo averiado detrás de una curva en el tráfico por carretera... son algunas de las situaciones en las que la nueva solución del gigante alemán podría ser determinante. Porque podrían tener consecuencias graves si los conductores no están atentos. Sin embargo, con Road Hazard Service Bosch puede informar a los conductores en tiempo real sobre posibles peligros, reduciendo considerablemente el riesgo de accidentes. 

Desde junio de 2024, este servicio de Bosch se utiliza en millones de automóviles y es justo ahora cuando la compañía lo introducirá en el segmento de los vehículos industriales. A partir de diciembre de 2024 también estará disponible en vehículos de Mercedes-Benz Trucks. El próximo objetivo es ampliar el despliegue del servicio a turismos y camiones en todo el mundo y aumentar así la seguridad vial del mayor número posible de personas.

“Nuestro servicio de previsión de peligros en carretera, Road Hazard Service, informa en tiempo real a los conductores de coches y camiones sobre posibles peligros antes de que se produzcan situaciones críticas”, comenta Markus Heyn, miembro del Consejo de Administración de Bosch y presidente del área empresarial Mobility. “En los vehículos industriales, el servicio también permite redirigir los vehículos de forma eficiente y a tiempo para evitar peligros que puedan surgir de repente”, añade.

Con Bosch Road Hazard Service, los conductores reciben avisos en tiempo real sobre lo qué está pasando en su ruta. Esto incluye información sobre accidentes, conductores que circulan en dirección contraria, lluvia o viento fuertes, vehículos averiados o visibilidad reducida debido, por ejemplo, a niebla densa.

Funcionamiento de este servicio de Bosch

Algunas condiciones peligrosas de la carretera se pueden predecir con precisión basándose en los datos anónimos de una flota global de clientes de varios millones de vehículos, así como con datos de terceros, tales como servicios meteorológicos u operadores de carreteras. Los vehículos equipados con el sistema Road Hazard Service proporcionan diversos tipos de información, como la temperatura exterior y si están activados los limpiaparabrisas o los faros antiniebla traseros, así como comunicaciones de accidentes o intervenciones del sistema antiderrape ESP. Por mencionar un ejemplo, si algunos de los vehículos tienen los limpiaparabrisas al máximo nivel, el servicio compara esa información con la de los servicios meteorológicos seleccionados, y comprueba si está lloviendo y cuántos milímetros de agua se han registrado en la carretera. Un algoritmo de fusión determina si existe riesgo de aquaplaning y, si fuese necesario, el servicio avisaría al conductor para que reduzca la velocidad.

Otro ejemplo podría ser que si la visibilidad para el conductor amenaza con ser crítica, el servicio lo compara con la actividad de los faros antiniebla traseros de los vehículos en la zona afectada, y utiliza un algoritmo para decidir si es necesaria una advertencia.

Una flota de referencia garantiza continuamente que el servicio mantenga un alto nivel de calidad. La advertencia de conductor en sentido contrario equivocado de Bosch complementa el servicio. Si hay un conductor circulando equivocadamente en sentido contraria en las inmediaciones, o es el propio conductor el que está conduciendo en la dirección equivocada, el servicio envía una advertencia directamente a la pantalla de navegación del vehículo.

Parte de los servicios Bosch Connected Map

Road Hazard Service forma parte de los Connected Map Services de Bosch, que aportan mayor seguridad y comodidad a la hora de conducir un vehículo. Sus datos colectivos y la información meteorológica también se pueden utilizar para optimizar los sistemas de asistencia al conductor, tales como el control de crucero adaptativo o la frenada automática de emergencia. Por ejemplo, cuando la carretera está mojada o resbaladiza, el coeficiente de fricción de la calzada es menor que cuando está seca, por lo que el vehículo tiene que iniciar antes la frenada de emergencia para evitar un posible accidente. Así, los conductores recibirán el aviso con mayor antelación.

Los servicios de mapas conectados desempeñan un papel importante en una conducción cada vez más asistida y automatizada. Actúan como un sensor adicional que mira mucho más allá del campo de visión y del alcance de los sensores de radar y vídeo, con el objetivo de suministrar al vehículo automatizado de forma fiable todos los datos relevantes para una conducción segura, incluso en condiciones de mala visibilidad.

A diferencia de los vehículos no conectados, los que equipan Connected Map Services se benefician de la experiencia combinada de todos los vehículos conectados. Esto permite que los sistemas del vehículo decidan aspectos como la velocidad óptima de conducción en una rotonda, la geometría exacta del carril y la trayectoria de conducción en cruces enrevesados, o puntos de referencia de localización que el vehículo puede utilizar para calcular su posición con precisión centimétrica. Como resultado, los vehículos automatizados pueden conducir de forma más natural y predictiva.

   R. Olalla (Bosch): “Queremos lanzar 30 proyectos a nivel mundial enfocados a la electromovilidad y el vehículo eléctrico de batería”
   Bosch analiza los 6 retos a los que se enfrenta el coche eléctrico en España
   Bosch presentará sus innovaciones para el transporte de mercancías del mañana en la IAA Transportation 2024
Ricardo Peris durante la rueda de prensa(1)

Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.

Humanejos 32

En el marco de la primera jornada de Motortec 2025 Sernauto ha reconocido a Antonio Garamendi y Jordi Hereu. Durante la ceremonia de distinción han intervenido Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad en Sernauto, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto. 

Bosch

Bosch Mobility Aftermarket ha exhibido en Motortec 2025 su propuesta tecnológica para impulsar la transformación de los talleres en un entorno posventa cada vez más definido por el software, la conectividad y la electrificación. 

Moure

Grupo Moure acude a Motortec con sus últimas máquinas de lavado y minimercados automáticos para estaciones de servicio.

Unnamed

En un momento marcado por la redefinición del comercio internacional y la transición de la industria hacia nuevos modelos de movilidad, Faconauto ha consolidado su relación con la China Automobile Dealers Association (CADA) durante un nuevo encuentro institucional celebrado en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Shanghái. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas